Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
sábado, marzo 25, 2023
  • Login
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
Suscribirse
Negocios Inteligentes
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
No Result
View All Result
Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
Home Mejores prácticas

4 herramientas para ganar dinero a través de tu fanpage de Facebook

by admin
julio 26, 2022
in Mejores prácticas
4 herramientas para ganar dinero a través de tu fanpage de Facebook

En un artículo anterior hablábamos de los básicos al momento de vender a través de tu fanpage en Facebook. Manteniéndonos en esa línea, hoy te presentamos cuatro instrumentos de esta red social que te permitirán incrementar tus ganancias.

Facebook pone a tu disposición estas herramientas no solo para que aumentar el número de tus seguidores, la finalidad real se encuentra en mejorar tus ingresos a través de: anuncios in-stream, suscripción de fans, contenido de marca y grupos de suscripción.

Haz de los videos tus aliados

Te encuentras viendo un vídeo en Facebook  y de repente aparece un anuncio, ¿te ha pasado? Estos breves vídeos se conocen como anuncios in-stream pero, ¿cómo funcionan? La red social ubica estos anuncios de manera automática —aunque también puedes elegir en dónde colocarlo— y pueden aparecer antes, durante o después del vídeo al que originalmente el internauta hizo clic.

Las reglas de Facebook dicen que debes evitar crear una secuencia de anuncios o utilizar música cuyo copyright no poseas. En todo caso deberás utilizar sonido y presentarlo con una duración de entre 5 y 30 segundos.

Recuerda que un vídeo visualmente atractivo provoca la atención de usuarios propios y ajenos, de esta manera es más probable que recuerden el nombre de tu marca o producto.

Te debes al público

Si cuentas con una gran cantidad de seguidores activos, Facebook enviará una notificación a tu fanpage o vía correo electrónico en el que te indique que puedes activar la suscripción de fans.

Esta herramienta te permite crear contenidos exclusivos y personalizados, mismos que pueden otorgar descuentos en productos para aquellos usuarios que busquen convertirse en colaboradores. De esta manera, cada vez que comenten en tus publicaciones, Facebook colocará una insignia destacada de colaborador junto a su nombre.

Si buscas atraer más colaboradores, entonces graba un video promocional que aparecerá cuando las personas hagan clic en suscribir. Durante 60-90 segundos, haz sentir entusiasmados a tus seguidores por financiarte, cuéntales quién eres y qué estás haciendo y por qué ser un colaborador tiene más peso que ser solo un fan.

Haz un vídeo más que aparezca después de que los usuarios se suscriban, en donde les agradezcas por ser parte de tu comunidad. Recuerda que el objetivo es hacerlos sentir bienvenidos ante esta experiencia exclusiva.

Crea una cartera de clientes

Busca colaborar con marcas que quieran —de manera recíproca— promocionar sus productos y servicios, para que posteriormente creen campañas conjuntas para aumentar las interacciones de sus páginas. De esta manera podrás hacerte socio de ellos.

Para que las marcas contacten contigo deberás crear un portafolio que destaque tus mejores habilidades aunado a tu capacidad para atraer a un público en específico. No olvides incluir el número de tus seguidores, así como el de las visualizaciones, publicaciones e interacciones. Entre esos datos habrá algo en lo que las marcas carecen y por ende lo busquen en ti.

El contenido de marca te ofrece diversas formas en las cuales podrás anunciarte, algunos de los formatos son: fotografía, vídeos, enlaces, texto, vídeos de 360° o vídeos en directo, entre otros.

Colaborar con otra marca te permitirá visualizar estadísticas de manera conjunta, esto es que podrás ver los números que arrojan las publicaciones de tus últimos 28 días, así como las interacciones de tu audiencia. Así, ambas partes conocerán el alcance de sus audiencias.

Mantente a la vanguardia

¿Recuerdas la suscripción de fans? Pues es algo semejante, solo que ahora serás tú el que utilice o cree una suscripción de pago. Ser parte de una suscripción te permite ofrecer y/o recibir contenido premium.

Ese contenido estará segmentado y deberás encontrar el que se adecue a tu línea empresarial, además estos grupos te ofrecen contenido que va más allá de la línea, es decir que podrás encontrar tips sobre temas técnicos, programas de mentores, mejoras en tu contenido, etcétera.

Si quieres abrir tu propio grupo, aquí te van el reglamento que Facebook te pide cumplir:

  • Ser  administrador de un grupo dentro de Facebook.
  • Cumplir con las Políticas de monetización para socios.
  • Durante la configuración deberás proporcionar información fiscal y relativa a los pagos, así que tenla a la mano. Para más información da clic aquí.
  • Una vez que tengas tu grupo, deberás fijar un precio que se adapte a tus necesidades y a las de tus suscriptores. Tu podrás elegir a quién aprobar o rechazar en tu grupo, si se te hace más sencillo, podrás realizar unas preguntas base que se les mostrará a los usuarios cuando de clic en suscribir.

    Esta opción te permite monitorear el número de suscriptores dentro de tu grupo, recuerda que no importa su origen siempre y cuando sus pagos sean admitidos por Facebook, Apple o Google.

    Recuerda que estas herramientas están destinadas para que en el futuro, dediques tu tiempo en ofrecer mejores contenidos mientras tus seguidores activos mantienen económicamente tu fanpage.

    Si ese plan te suena bien, entonces comienza por ofrecer un buen contenido desde ahora y mantenerlo hasta el final.

Previous Post

¿Qué es la “demanda negativa” de un producto y cómo sacarle provecho?

Next Post

Cómo funciona el Hot Sale y qué empresas lo pueden aprovechar este año

Related Posts

Qué es la sociedad en comandita simple
Conceptos

Sociedad en Comandita Simple: ¿Qué es y cuáles son sus características?

agosto 17, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?
Conceptos

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

agosto 16, 2022
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?
Conceptos

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es una Sociedad en Nombre Colectivo (S. en N.C.)?
Conceptos

¿Qué es una Sociedad en Nombre Colectivo (S. en N.C.)?

agosto 12, 2022
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?
Conceptos

¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

agosto 11, 2022
Razón social: ¿Qué es y qué tipos existen?
Conceptos

Razón social: ¿Qué es y qué tipos existen en México?

agosto 10, 2022
Next Post

Cómo funciona el Hot Sale y qué empresas lo pueden aprovechar este año

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

octubre 7, 2022
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

0
Qué es la razón de endeudamiento y cómo se calcula

Razón de endeudamiento: ¿Qué es y cómo se calcula?

0
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

0
Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

0
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

enero 2, 2023
¿Quién es Don Huayra?

¿Quién es Don Huayra?

enero 2, 2023

© 2022 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital

© 2022 - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In