Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
sábado, marzo 25, 2023
  • Login
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
Suscribirse
Negocios Inteligentes
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
No Result
View All Result
Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
Home Empresas

Amazon abrirá centro en Querétaro y te decimos cómo puedes hacer de esto un negocio

by admin
marzo 26, 2022
in Empresas
Amazon abrirá centro en Querétaro y te decimos cómo puedes hacer de esto un negocio

Amazon está pensando en abrir un nuevo centro de distribución en Querétaro, que sería el cuarto en el país. Aunque todavía no es oficial, están buscando cerca de 100 mil metros cuadrados. Esto, sumado a los otros tres centros del país, no es ni 1% de lo que tienen en Estados Unidos, pero sigue siendo suficiente para el segundo mercado más grande de América Latina. Y es que se espera que para el 2022 las ventas online en México alcancen un valor de 14 mil millones de dólares.

No escogieron Querétaro solo por capricho. En el estado industrial, hay varias fábricas y centros de distribución a lo largo de la llamada “carretera TLCAN”, por donde se reciben productos de Estados Unidos y Canadá. No solo eso, también está cerca del Aeropuerto Intercontinental Querétaro, por donde llegaría gran parte de la mercancía.

Para Amazon y Jeff Bezos, todo esto suena perfecto, ¿pero qué pueden esperar las pymes mexicanas?

Facilidades para pymes

Según el estudio Retos del e-commerce en México 2018, los mexicanos recuerdan cinco empresas de comercio electrónico: Amazon, Mercado Libre, Linio, Liverpool y Wish. La mayoría de las ventas son artículos de moda, electrónica y del hogar: Amazon es la más popular.

Con el crecimiento que este sector ha tenido en los últimos años, las pymes deben buscar formas de entrar, y la expansión de esta multinacional en México puede ser el camino. Ya se han tomado algunos pasos en esta dirección. La empresa tiene un convenio de cooperación con ProMéxico enfocado en las pymes y el potencial que pueden tener en el e-commerce. Actualmente, la mitad de los productos que se venden en la plataforma provienen de pequeñas empresas, y se espera que el acuerdo ayude a las mexicanas a acomodarse en la economía digital.

Uno de los resultados del convenio es Handmade en México, que ha apoyado a 80 negocios de artesanos mexicanos. Como parte del convenio, esa cifra puede crecer hasta mil en el próximo año; además, incluye conferencias y talleres para emprendedores y empresarios. Según estadísticas, dos de tres usuarios de la plataforma han realizado compras internacionales; esto demuestra la posibilidad de crecimiento para empresas mexicanas.

También puedes emprender

Este año, Amazon anunció un nuevo programa para que “seas tu propio jefe por tan solo 10 mil dólares”. Se trata de una franquicia independiente de reparto de paquetes, solo para productos de Amazon Prime. Con esos 10 mil dólares se puede iniciar el negocio de uno a seis meses. Tu trabajo consiste en ser el jefe de tu equipo, por lo que debes llegar con una propuesta bien organizada desde antes y la gente necesaria. Por el lado de Amazon, ellos te dan acceso a al menos cinco camionetas repartidoras, que pueden llegar a ser una flotilla de hasta 20, dependiendo de los resultados obtenidos.  También se pueden recoger paquetes de otras compañías usando otro vehículo que no sea de Amazon. Lo mejor de todo: no se necesita experiencia en logística. Lo malo: de momento es un programa piloto en Estados Unidos, pero varias iniciativas han llegado a nuestro país con los años.

Obviamente no todo es bueno

Una de las acciones que más rechazo ha traído a Amazon es su sistema Vine. Básicamente, es un intermediario entre los críticos y reseñistas de productos en línea y los proveedores. Amazon selecciona a compradores elegibles para el programa, los proveedores pagan una comisión y dan una muestra del producto a reseñar. Ya que tienen acceso gratis al producto, hacen una reseña profesional en la que resaltan todas sus cualidades, lo que ayuda a que se coloque mejor en búsquedas dentro de la plataforma. Todo suena bien, ¿no? El problema es que las pymes no tienen acceso a él.

Esto implica que solo los productos de algunos minoristas privilegiados y de las marcas propias de Amazon reciben las reseñas positivas. Entonces, son los que consiguen mejores resultados de búsqueda, y esto tiene un efecto en los posibles compradores. A la larga, es una ventaja a los productos propios de la Amazon. Por esto, las pymes tienen aún menos oportunidades de competir. Para mitigar esto, se introdujo un programa de reseña temprana, pero es más restrictivo y ofrece menos recompensas.

¿Cómo ser proveedor?

Hay algunas formas de hacerse proveedor de cadenas como Amazon. Por ejemplo, está el evento Fábrica de Negocio que vincula a pymes con cadenas minoristas como Amazon, 7-Eleven y Walmart. Una cuarta parte de los que van llegan a ser proveedores. En la edición del 2018, participaron más de 3,500 negocios que buscaron tener acceso a 19 cadenas minoristas.

Según los organizadores del evento, hay tres claves principales para lograr ser proveedor:

  • Conocer a fondo el producto que se está vendiendo y el mercado al que se quiere llegar.
  • Conocer la distribución y logística, y tener una propuesta real de la tienda donde se espera que el producto se desempeñe mejor.
  • Tener un plan de salida por si las cosas no se dan bien. Se trata de una estrategia para disminuir las pérdidas, como descuentos o remates.
  • Ahora lee 6 consejos para que tu negocio sea un éxito este Buen Fin 2018.

Next Post

¿Sabes qué es el activo disponible?

Related Posts

¿Qué es una microempresa?
Conceptos

¿Qué es una microempresa?

septiembre 3, 2022
Qué es la sociedad en comandita simple
Conceptos

Sociedad en Comandita Simple: ¿Qué es y cuáles son sus características?

agosto 17, 2022
¿Qué es una Sociedad en Nombre Colectivo (S. en N.C.)?
Conceptos

¿Qué es una Sociedad en Nombre Colectivo (S. en N.C.)?

agosto 12, 2022
Qué son las unit economics y su importancia en un negocio
Conceptos

Qué son las unit economics y su importancia en un negocio

agosto 2, 2022
Net Promoter Score: NPS ¿Qué es y cómo se calcula?
Conceptos

Net Promoter Score: NPS ¿Qué es y cómo se calcula?

julio 8, 2022
¿Qué son las utilidades retenidas y cómo se calculan?
Conceptos

¿Qué son las utilidades retenidas y cómo se calculan?

junio 19, 2022
Next Post
¿Sabes qué es el activo disponible?

¿Sabes qué es el activo disponible?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

octubre 7, 2022
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

0
Qué es la razón de endeudamiento y cómo se calcula

Razón de endeudamiento: ¿Qué es y cómo se calcula?

0
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

0
Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

0
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

enero 2, 2023
¿Quién es Don Huayra?

¿Quién es Don Huayra?

enero 2, 2023

© 2022 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital

© 2022 - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In