Uno de los factores sumamente importantes para el posicionamiento en los motores de búsqueda como Google, son los backlinks o enlaces entrantes. Cualquiera que sepa un poco de SEO, puede entender la relevancia que tiene el hecho de que otros sitios mencionen al nuestro.
Así pues, conozcamos qué son exactamente los backlinks, su importancia y formas de conseguirlos.
¿Qué es un backlink?
Los backlinks son enlaces que se colocan en otro sitio y que apuntan al nuestro, con el objetivo de influir en los resultados de búsqueda que se muestran al usuario.
En la práctica, los backlinks pueden tener un gran impacto en la clasificación de los sitios web en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP).
Los backlinks ofrecen a los sitios web la oportunidad de aumentar su visibilidad y popularidad, mejorando en última instancia sus posibilidades de ser encontrados por clientes o usuarios potenciales.
Esto es posible ya que los motores de búsqueda tienen en cuenta 2 indicadores para clasificar las páginas en sus resultados:
Relevancia del contenido: qué tan bien responde la pregunta del usuario.
Autoridad: qué sitios recomiendan a nuestro sitio por medio de enlaces. En otras palabras, la reputación de la página.
Sin embargo, también es importante señalar que los backlinks pueden ser una potencial manipulación o spam.
Polémica de los backlinks
La creación de backlinks no está exenta de polémica. Algunos críticos sostienen que las clasificaciones basadas en los backlinks benefician injustamente a ciertos sitios web en detrimento de otros.
Otros afirman que los backlinks pueden estar contribuyendo a la creciente prevalencia de declaraciones de salud engañosas e innecesarias en la web.
Independientemente de su uso previsto, existe un importante debate en torno al valor de los backlinks como métrica para determinar la visibilidad y la clasificación en las búsquedas. Por tanto, aunque los backlinks se han convertido en un componente cada vez más influyente en los motores de búsqueda siguen siendo un tema muy debatido sin una respuesta definitiva.
Ventajas y desventajas de los backlinks
Los backlinks se consideran un componente clave de la puntuación SEO de un sitio web. Proporcionan pruebas de que el sitio es visitado regularmente por usuarios que buscan información sobre un tema concreto. Además, los backlinks pueden ayudar a dar visibilidad al autor o editor de un blog u otro contenido online.
Aunado a esto, ofrece una buena cantidad de tráfico de referencia. Por lo cual, podemos colocar un enlace a nuestro sitio en un contenido muy visto, y es probable que aumente el número de personas que nos visiten y conozcan nuestros productos y servicios.
Sin embargo, los backlinks también pueden conllevar algunos riesgos en cuanto a la reputación online. Si las fuentes fraudulentas o inapropiadas proporcionan los backlinks, esto puede afectar negativamente a la reputación general de un sitio o individuo.
Además, unos niveles innecesariamente altos de backlinks pueden hacer que un sitio parezca spam y crear una mala experiencia de usuario.
¿Qué tipos de backlinks existen?
Actualmente, los tipos de backlinks más usados son los siguientes:
No Follow: se sirven del atributo rel=»nofollow» para decir a Google y a otros motores de búsqueda de que no deben pasar autoridad o confianza. Son útiles para generar tráfico referenciado.
Follow: sirven para pasar autoridad o confianza. Estos son los backlinks codiciados por cualquier dominio, ya que sí hacen que aumente nuestra autoridad, con lo cual mejorará nuestra posición en la hoja de resultados de los motores de búsqueda.
¿Cómo conseguir backlinks?
A la hora de hablar de conseguir más backlinks, hablamos de crear una estrategia de linkbuilding. El linkbuilding consiste en crear enlaces a nuestro sitio por medio de varias técnicas, las cuales siempre deben ser éticas, ya que al hacerlo de forma “blackhat” podemos ganarnos una penalización de Google y ser baneados de su motor de búsqueda para siempre.
Entre las mejores maneras que existen para obtener más backlinks están:
- Guest blogging. Se refiere a entrar como escritor invitado a otra página web que tenga una temática relacionada con la nuestra. Debemos crear un contenido relevante que puede tener un backlink a nuestro sitio.
- Directorios. La sección amarilla digital y otros directorios que engloban a muchas empresas nos pueden dar un backlink que sea importante.
- Artículos y notas de prensa. Es posible que podamos crear contenidos excelentes y originales en nuestra página y conseguir que otros medios hablen de nosotros de forma natural y nos den un backlink.
- Dame y te doy. También podemos emplear el método de enlaces recíprocos con otros sitios que conozcamos. Sin embargo, esto debe hacerse con cuidado y sin abusar, Google se puede dar cuenta y penalizarse.
Conclusión
Los backlinks son esencialmente enlaces de otros sitios web al tuyo, y pueden venir en muchas formas. Por ejemplo, pueden estar en directorios, artículos de prensa, o incluso entradas de blog que compartan los temas de tu contenido.
Sin embargo, independientemente de la forma, el objetivo es siempre el mismo: aumentar la visibilidad de tu sitio y ayudar a los usuarios a encontrarlo más fácilmente.
¿Por qué son tan importantes los backlinks? Pues ellos pueden ayudarte a reforzar tu presencia en motores de búsqueda como Google y reforzar tu presencia de marca.
De hecho, muchos profesionales del marketing dedican una gran cantidad de tiempo a sus backlinks, asegurándose de que están correctamente optimizados para una mayor exposición.
Los backlinks son una parte esencial de cualquier estrategia de SEO exitosa.