Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
sábado, marzo 25, 2023
  • Login
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
Suscribirse
Negocios Inteligentes
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
No Result
View All Result
Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
Home Empresas

Balance General: ¿Qué es y cómo hacerlo?

by admin
junio 18, 2022
in Empresas
Balance General: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Balance General: ¿Qué es y cómo hacerlo?

El balance general es un resumen de la situación financiera de una empresa en un tiempo determinado.  En este resumen  se visualiza todo lo que la empresa tiene,  las deudas a cobrar, las deudas a pagar  y todo lo que le  pertenece a los inversionistas.

El balance general  es realizado por un especialista contable con la participación de los dueños  o los encargados de una empresa  y es de vital importancia hacerlo Al menos una vez al año para conocer la situación en la que se encuentra el negocio y así hacer los cambios positivos que se necesiten.

Otra forma de llamarle al balance general es balance contable, estado de situación patrimonial y balance de situación.

Elementos del balance general

Como lo hemos mencionado, el balance general debe contener el cálculo de 3 elementos, los cuales se describen a continuación:

Activos: Es todo lo que la empresa posee y que puede traer  dinero en la época actual o el futuro. Aquí también es posible mencionar las deudas a cobrar.

Pasivos: Se refiere a todas las deudas que hay que pagar.

Patrimonio neto: El patrimonio neto es todo lo que le pertenece a los propietarios o inversionistas de la empresa.

¿Para qué sirve un balance general?

Además de conocer la situación económica de una empresa en un momento determinado (por lo cual es un estado financiero estático), el balance general nos puede ayudar a lo siguiente:

  • Toma de decisiones estratégicas.
  • Obligaciones a cumplir.
  • Naturaleza y valor de los activos.
  • Rentabilidad de la empresa.
  • Excedentes o insuficiencias de inventario.
  • Liquidez.
  • Procesos de cobranza.
  • Nivel de las deudas contraídas. 
  • Capacidad de capital.

Con todo ello, es posible atraer a nuevos inversionistas y trabajar en los puntos débiles de la empresa.

¿Cómo se hace un balance general?

A continuación, comentamos la forma a paso a paso de hacer una balance general:

Registrar los activos corrientes: Recordemos que estos son los que pueden convertirse en dinero en menos de un año, por ejemplo: la caja, cuentas bancarias, cuentas por cobrar e inventarios.

Registrar activos fijos: Activos que no presentan cambios en un periodo menor a un año, por ejemplo, maquinaria, inmuebles, vehículos.

Sumar los activos para tener el total.

Registrar los pasivos corrientes: Son las deudas que se tienen que pagar en menos de un año, por ejemplo, de inventario, créditos con bancos, impuestos.

Registrar pasivos fijos: Todas aquellas deudas que deben pagarse en un periodo mayor a 12 meses, como por ejemplo maquinaria o créditos.

Sumar los pasivos para tener el total.

Registrar el patrimonio: El cual es todo lo que pertenece a los inversionistas o dueños, por ejemplo, capital, utilidades retenidas, etcétera.

Obtén el soporte de activos:  Cuando se obtiene el capital total, hay que restarle el total de pasivos, así podremos saber el total que tiene la empresa para seguir financiando sus actividades.

Recordemos estas fórmulas: 

Activo = Pasivo + Capital (o Patrimonio, o Fondos propios).

Activo – Pasivo = Patrimonio

Presentar el informe: el informe debe ser conciso, fácil de leer y apoyado en gráficos.

Previous Post

Liquidación por despido injustificado: ¿Cómo se calcula?

Next Post

¿Qué es un riesgo de trabajo?

Related Posts

¿Qué es una microempresa?
Conceptos

¿Qué es una microempresa?

septiembre 3, 2022
Qué es la sociedad en comandita simple
Conceptos

Sociedad en Comandita Simple: ¿Qué es y cuáles son sus características?

agosto 17, 2022
¿Qué es una Sociedad en Nombre Colectivo (S. en N.C.)?
Conceptos

¿Qué es una Sociedad en Nombre Colectivo (S. en N.C.)?

agosto 12, 2022
Qué son las unit economics y su importancia en un negocio
Conceptos

Qué son las unit economics y su importancia en un negocio

agosto 2, 2022
Net Promoter Score: NPS ¿Qué es y cómo se calcula?
Conceptos

Net Promoter Score: NPS ¿Qué es y cómo se calcula?

julio 8, 2022
¿Qué son las utilidades retenidas y cómo se calculan?
Conceptos

¿Qué son las utilidades retenidas y cómo se calculan?

junio 19, 2022
Next Post
¿Qué es un riesgo de trabajo?

¿Qué es un riesgo de trabajo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

octubre 7, 2022
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

0
Qué es la razón de endeudamiento y cómo se calcula

Razón de endeudamiento: ¿Qué es y cómo se calcula?

0
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

0
Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

0
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

enero 2, 2023
¿Quién es Don Huayra?

¿Quién es Don Huayra?

enero 2, 2023

© 2022 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital

© 2022 - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In