Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
sábado, septiembre 30, 2023
  • Login
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
Suscribirse
Negocios Inteligentes
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
No Result
View All Result
Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
Home Becas

Becas Elisa Acuña 2022

by admin
abril 12, 2022
in Becas
Becas Elisa Acuña 2022

Becas Elisa Acuña

Las becas Elisa Acuña, que son parte del programa de apoyo de Becas para el Bienestar Benito Juárez, buscan dar un empuje a estudiantes, egresados y docentes para que puedan seguir su formación profesional.

Las becas Elisa Acuña tienen diferentes modalidades de apoyo, por ejemplo, de Manutención, Excelencia, Servicio Social, Titulación, Movilidad Nacional e Internacional y Capacitación.

Veamos en qué consiste cada una y los requisitos para poder acceder a ellas.

Beca Federal para apoyo a la manutención IPES ENAH, IPN, UAM, UPN

Esta beca esta dirigida a alumnos de las siguientes Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES): Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), Instituto Politécnico Nacional (IPN), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), y Universidad Pedagógica Nacional (UPN).

Requisitos para la obtención de esta beca

Para poder obtener este apoyo, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar inscrito en licenciatura, licencia profesional o Técnico Superior Universitario (TSU) en alguna de las instituciones ya mencionadas.
  • Provenir de un hogar cuyo ingreso mensual per cápita estimado sea igual o menor a la Línea de Pobreza por Ingresos (LPI).
  • No haber concluido estudios del nivel educativo al que aplica, ni contar con un certificado de ese nivel educativo.
  • No tener otro apoyo con el mismo fin.

¿Cuánto dinero da la beca de manutención IPES ENAH, IPN, UAM, UPN?

Hasta la fecha, esta beca otorga un monto de $9,000 pesos totales, que se ofrecen en 5 bimestres de $1,800.

Las fechas de pago pueden variar según el año que corra.

¿A quienes les dan la beca manutención IPES ENAH, IPN, UAM, UPN?

Tomando en cuenta que las becas son limitadas, los criterios de priorización para la asignación de beca es el siguiente:

  • Ser mujer indígena o afro mexicana, por autoadscripción.
  • Ser varón indígena o afro mexicano por autoadscripción.
  • Ser persona con discapacidad.
  • Planteles educativos ubicados en: Localidades o municipios indígenas, localidades o municipios de alta o muy alta marginación, zonas de atención prioritaria.

¿Cómo aplicar a la beca manutención IPES ENAH, IPN, UAM, UPN?

El procedimiento es el siguiente:

Previamente, las escuelas, deberán inscribir los datos del estudiante en la plataforma SUBES.

Después, Los/as alumnos/as registrarán su solicitud de beca a través del SUBES, en la página electrónica: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/

La CNBBBJ revisará a través del SUBES la solicitud de beca y el cuestionario socioeconómico de los/las aspirantes para identificar a aquellos que cumplan con los requisitos y en su caso, criterios de priorización.

La CNBBBJ publicará los resultados de la convocatoria, especificando el número de folio de la solicitud de beca de los/as aspirantes que hayan cumplido con el total de los requisitos establecidos en la convocatoria.

¿Cuándo sale la convocatoria?

La convocatoria se publica dos veces al año, regularmente, en los meses de febrero-marzo y septiembre-octubre.

Beca para apoyo a la manutención UNAM

LA SEP, la CNBBBJ y la UNAM ofrece a los estudiantes de licenciatura de la UNAM un apoyo económico para evitar la deserción de su formación profesional.

Requisitos para la beca para apoyo a la manutención UNAM

Para poder obtener este apoyo, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser alumno/a de nacionalidad mexicana.
  • Estar inscrito/a en un programa de licenciatura de la UNAM.
  • Contar con un promedio general mínimo de 8 (ocho) o su equivalente, a partir del quinto semestre. (Este requisito no es indispensable para los semestres 1-4).
  • Provenir de un hogar cuyo ingreso mensual per cápita sea igual o menor a la Línea de Pobreza por Ingresos (LPI)
  • No tener otro apoyo con el mismo fin.
  • Realizar la solicitud a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), en la página https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/
  • Posteriormente realizar la solicitud a través del Sistema Integra (INTEGRA), en la página: www.integra.unam.mx.
  • Contar con un número telefónico a 10 dígitos y una cuenta personal de correo electrónico, a fin de registrarla en los sistemas SUBES e INTEGRA.

¿A quienes les dan la beca manutención UNAM?

Tomando en cuenta que las becas son limitadas, los criterios de priorización para la asignación de beca es el siguiente:

  • Ser mujer indígena o afro mexicana, por autoadscripción.
  • Ser varón indígena o afro mexicano por autoadscripción.
  • Ser persona con discapacidad.
  • Planteles educativos ubicados en: Localidades o municipios indígenas, localidades o municipios de alta o muy alta marginación, zonas de atención prioritaria.

¿Cuánto dinero da la beca manutención UNAM?

El monto de apoyo para esta beca es de $3,600 pesos que se ofrecen en una sola exhibición y que corresponderán al mes de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

¿Cómo aplicar a la beca manutención UNAM?

El procedimiento es el siguiente:

  • Previamente, las escuelas, deberán inscribir los datos del estudiante en la plataforma SUBES.
  • Después, Los/as alumnos/as registrarán su solicitud de beca a través del SUBES, en la página electrónica: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/
  • La CNBBBJ revisará a través del SUBES la solicitud de beca y el cuestionario socioeconómico de los/las aspirantes para identificar a aquellos que cumplan con los requisitos y en su caso, criterios de priorización.
  • La CNBBBJ publicará los resultados de la convocatoria, especificando el número de folio de la solicitud de beca de los/as aspirantes que hayan cumplido con el total de los requisitos establecidos en la convocatoria.

Beca para iniciar la titulación

Este apoyo está dirigido a estudiantes y egresados/as de Licenciatura o Técnico Superior Universitario (TSU) de Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) del país.

Los estudiantes que inicien su tesis o cualquier modalidad para titularse, pueden acceder a ella.

Requisitos para la Beca para iniciar la titulación

 Para poder obtener este apoyo, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser postulado por la IPES de origen.
  • Haber iniciado el trámite para realizar la tesis o cualquier otro trabajo escrito o actividad profesional para obtener la titulación.
  • No haber obtenido el grado académico por el que solicita la beca.
  • No contar con otro beneficio económico para el mismo fin otorgado.
  • Registrar su solicitud de beca en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), en la página https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/.
  • Contar con una CLABE registrada en el SUBES.

Los documentos a considerar son:

  • Acuse de inicio de proceso de registro en SUBES.
  • Documento que haga constar que ha iniciado la tesis o el trabajo escrito o actividad profesional que lo conducirá a la titulación, indicando fecha de inicio y de conclusión.
  • Carta bajo protesta de decir verdad que indique: lugar y fecha, nombre, fecha de egreso, nombre y fecha inicio de tesis o actividad para titulación, declaración de decir la verdad, de no tener el grado académico, no contar con otro apoyo económico y firma.

¿Cuánto dinero da la beca para iniciar la titulación?

El monto que ofrece esta beca e de hasta $4,000 pesos que se dan en dos exhibiciones, iniciando desde la publicación de resultados.

¿A quienes les dan la beca para iniciar la titulación?

Tomando en cuenta que las becas son limitadas, los criterios de priorización para la asignación de beca es el siguiente:

  • Ser mujer indígena o afro mexicana, por autoadscripción.
  • Ser varón indígena o afro mexicano por autoadscripción.
  • Ser persona con discapacidad.
  • Planteles educativos ubicados en: Localidades o municipios indígenas, localidades o municipios de alta o muy alta marginación, zonas de atención prioritaria.

Beca por haber concluido la titulación

Este apoyo está dirigido a estudiantes y egresados/as de Licenciatura o Técnico Superior Universitario (TSU) de Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) del país.

Los estudiantes que concluyan su tesis o cualquier modalidad pueden acceder a ella.

Requisitos para la Beca por haber concluido la titulación

Para poder obtener este apoyo, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser postulado por la IPES de origen.
  • Haber egresado.
  • Haber obtenido el grado académico por el que solicita la beca.
  • No contar con otro beneficio económico para el mismo fin otorgado.
  • Registrar su solicitud de beca en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), en la página https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/.
  • Contar con una CLABE registrada en el SUBES.

Los documentos a considerar son:

  • Acuse de inicio de proceso de registro en SUBES.
  • Acta de examen profesional que avale la obtención del grado académico.
  • Carta bajo protesta de decir verdad que indique: lugar y fecha, nombre, fecha de egreso, nombre y fecha en que se obtuvo la titulación, declaración de decir la verdad, de no tener el grado académico, no contar con otro apoyo económico y firma.

¿Cuánto dinero da la beca por haber concluido la titulación?

El monto que ofrece esta beca e de hasta $4,000 pesos que se dan en dos exhibiciones, iniciando desde la publicación de resultados.

¿A quiénes les dan la beca por haber concluido la titulación?

Tomando en cuenta que las becas son limitadas, los criterios de priorización para la asignación de beca es el siguiente:

  • Ser mujer indígena o afro mexicana, por autoadscripción.
  • Ser varón indígena o afro mexicano por autoadscripción.
  • Ser persona con discapacidad.
  • Planteles educativos ubicados en: Localidades o municipios indígenas, localidades o municipios de alta o muy alta marginación, zonas de atención prioritaria.
Previous Post

Becas Conacyt 2022

Next Post

Becas Benito Juárez

Related Posts

Becas para Universidades Privadas
Becas

Cómo Obtener Becas para Universidades Privadas

agosto 29, 2023
Becas BUAP 2022
Becas

Becas BUAP 2022

abril 15, 2022
Becas ISSFAM
Becas

Becas ISSFAM

abril 14, 2022
Becas UAM
Becas

Becas UAM

abril 14, 2022
Becas Benito Juárez
Becas

Becas Benito Juárez

abril 14, 2022
Becas Conacyt 2022
Becas

Becas Conacyt 2022

abril 12, 2022
Next Post
Becas Benito Juárez

Becas Benito Juárez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

junio 5, 2023
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

junio 6, 2023
Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

junio 13, 2023
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

0
Qué es la razón de endeudamiento y cómo se calcula

Razón de endeudamiento: ¿Qué es y cómo se calcula?

0
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

0
Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

0
Educación de excelencia

Explorando la Excelencia Educativa: Un Camino hacia el Éxito

septiembre 18, 2023
Buenos hábitos de estudio

Desarrollando Hábitos de Estudio Exitosos

septiembre 18, 2023
NIF

Normas de Información Financiera (NIF): Los Cimientos de la Contabilidad

septiembre 13, 2023
Marketing Social

El Poder del Marketing Social: Impacto y Estrategia

septiembre 5, 2023

© 2022 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital

© 2022 - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In