Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
sábado, enero 28, 2023
  • Login
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
Suscribirse
Negocios Inteligentes
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
No Result
View All Result
Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
Home Finanzas personales

Cómo retirar dinero de mi fondo de ahorro del Infonavit

by admin
marzo 26, 2022
in Finanzas personales
Cómo retirar dinero de mi fondo de ahorro del Infonavit

El Fondo de Vivienda que administra el Infonavit se integra de todas las aportaciones realizadas por las empresas (patrones) que corresponden al 5% del salario integrado de cada trabajador. Éste está formado por el Fondo de Ahorro y por la Subcuenta de Vivienda.

Es importante que antes de realizar tu retiro sepas dos cosas:

1. Cuánto dinero tienes ahorrado

2. La cuenta en la que tienes tus ahorros

Para el primer punto puedes entrar al servicio cuánto ahorro tengo, necesitarás tener a la mano tu Número de Seguridad Social (NSS), tu CURP y RFC; o también puedes llamar al Infonatel al 9171 5050 en la Ciudad de México.

Fondo de Ahorro 1972-92:

Este fondo está constituido por las aportaciones del 5% del salario diario integrado que hicieron los patrones de 1972 a 1992. Estos ahorros son administrados por el Infonavit.

Solo en estos casos puedes sacar dinero 

Tener 50 años o más, y un año o más sin trabajar.

Ahora bien, a partir del 1 abril de 2019, el Infonavit devolverá el fondo de ahorro a trabajadores que cotizaron al IMSS entre 1972 y 1992, y que no reclamaron su dinero. Las devoluciones se depositarán a pensionados en forma automática y en una exhibición a la cuenta CLABE del jubilado.

Este programa de devolución de ahorros incluye también a los beneficiarios de los trabajadores que ya fallecieron y reciben el depósito de la pensión del Seguro Social.

Requisitos

• Haber trabajado entre 1972 y 1992 y que tu patrón haya realizando aportaciones a tu favor.

• No haber hecho uso de tus aportaciones para pagar algún crédito del Infonavit.

• Tener todos tus datos correctos (nombre y RFC).

¿Qué hacer en cada caso?

Si tienes más de 50 años y un año sin trabajar

Acude al Cesi (Centro de Servicio Infonavit) más cercano y solicita la devolución de tu Fondo de Ahorro.

Si tienes una resolución de pensión emitida por el IMSS

Comunícate al Infonatel y pide información sobre los requisitos y documentos que necesitas para la devolución de este Fondo. Debes tener a la mano tu NSS y RFC.

Si eres jubilado por un plan privado

Acude al Cesi con los siguientes documentos:

• Hoja de jubilación que te dio tu empresa dónde trabajaste,

• Si eres jubilado del IMSS deberás llevar el Anexo A,

• Cualquier documento que muestre tu día de nacimiento y tu identificación oficial.

Después se te asignará un número de seguimiento para tu trámite. Espera 10 días hábiles y comunícate con el Infonatel, te darán una línea de referencia. Deberás tener el número que se te entregó en el Cesi y tu NSS.

En cualquier sucursal bancaria HSBC, junto con tu identificación oficial. Con la línea de referencia que te asignaron podrás cobrar tu Fondo de Ahorro más una cantidad igual; es decir, si tu ahorro es de $1000, te darán $2000.

Si eres beneficiario de un pensionado que falleció

Acude al Cesi con estos documentos según sea tu caso.

Espera 10 días hábiles y comunícate con el Infonatel, te darán una línea de referencia Deberás tener el número que se te entregó en el Cesi y tu NSS.

En cualquier sucursal bancaria HSBC, junto con tu identificación oficial. Con la línea de referencia que te asignaron podrás cobrar tu Fondo de Ahorro más una cantidad igual.

Si te negaron la devolución

Si te negaron la devolución de tu ahorro puede ser por dos razones:

1. Los recursos se usaron para pagar un crédito Infonavit.

2. En este caso, acude al Cesi y pide la carta negativa, ahí te explicarán cómo debes presentar tu inconformidad.

Next Post

¿Sabes qué es el activo disponible?

Related Posts

Cómo definir la misión y visión de tu negocio en 2019
Finanzas personales

¿Cómo definir la misión y visión de tu negocio en 2022?

agosto 20, 2022
Sociedad Cooperativa: ¿Qué es y cuáles son sus características?
Conceptos

Sociedad Cooperativa: ¿Qué es y cuáles son sus características?

agosto 18, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?
Conceptos

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

agosto 16, 2022
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?
Conceptos

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
Costo de venta: ¿Qué es y cómo se calcula?
Conceptos

Costo de venta: ¿Qué es y cómo se calcula?

diciembre 4, 2022
Sueldo Neto: ¿Qué es y cómo se calcula?
Conceptos

Sueldo Neto: ¿Qué es y cómo se calcula?

agosto 5, 2022
Next Post
¿Sabes qué es el activo disponible?

¿Sabes qué es el activo disponible?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

agosto 16, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

0
Qué es la razón de endeudamiento y cómo se calcula

Razón de endeudamiento: ¿Qué es y cómo se calcula?

0
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

0
Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

0
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

enero 2, 2023
¿Quién es Don Huayra?

¿Quién es Don Huayra?

enero 2, 2023

© 2022 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital

© 2022 - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In