Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
sábado, enero 28, 2023
  • Login
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
Suscribirse
Negocios Inteligentes
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
No Result
View All Result
Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
Home Empresas

¿Cómo saber mi RFC?

by admin
junio 18, 2022
in Empresas, Finanzas personales, Noticias
¿Cómo saber mi RFC?

¿Cómo saber mi RFC?

El RFC es el Registro Federal de Contribuyentes, el cual es un código o clave que necesita tener cualquier persona que realice una actividad que tenga una remuneración económica y que, por lo tanto, debe pagar impuestos.

En México, existe la opción de consultar el RFC o inscribirse en el sistema del SAT para así poder obtenerla.

¿Cómo consultar mi RFC?

Para poder saber tu RFC por medio de una consulta en SAT y teniendo a la mano tu CURP, debes seguir los siguientes pasos:

  • Entra a la siguiente liga: https://www.sat.gob.mx/aplicacion/31274/consulta-tu-clave-de-rfc-mediante-curp
  • Haz clic en “Ejecutar en línea”
  • Se abrirá otra página en donde deberás llenar un formulario con tus datos personales.
  • Da clic en “Enviar”
  • El sistema abrirá una ventana emergente en donde te mostrará directamente tu RFC.
  • Anótalo y da clic en “Concluir”.

como saber mi rfc

¿Cómo solicitar mi Constancia de Situación Fiscal?

Este 2022, todas las empresas han solicitado la Constancia de Situación Fiscal para poner al corriente sus datos. Si no sabes cómo obtenerla, hay 2 maneras:

No teniendo la e.firma, haz lo siguiente:

Entra al portal SAT ID: https://satid.sat.gob.mx/

  • Da clic en “Constancia de Situación Fiscal con CIF”
  • Ingresa tu RFC, número de teléfono y correo electrónico.
  • Ingresa tu INE.
  • Deberás, después dar permiso a la página para acceder a tu cámara web y microfono y grabar un video con una frase que el SAT te proporcionará.
  • Al final, deberás firmar la solicitud.
  • En un máximo de 5 días, el sistema te enviará tu Cédula de Identificación Fiscal.

Sí teniendo la e.firma haz lo siguiente:

  • Entra a https://wwwmat.sat.gob.mx/aplicacion/login/43824/reimprime-tus-acuses-del-rfc
  • Coloca los datos que te piden, incluyendo la e.firma.
  • Da clic ahora en “Generar constancia”
  • De inmediato se descarga tu constancia.

¿Cómo inscribirse al SAT?

Para poder inscribirse en el SAT y así poder conseguir el RFC, es necesario acudir a las oficinas más cercanas a nuestro domicilio con previa cita.

Para sacar una cita al SAT, se debe ingresar a esta página https://citas.sat.gob.mx/datosPersonales y ahí elegir el día y el horario que más le convenga.

Se debe acudir con los documentos que se soliciten.

¿Cómo se compone el RFC?

El RFC se compone de la siguiente manera:

Las letras iniciales del nombre y apellidos o nombre de la empresa.

Fecha de nacimiento o fecha de constitución de la empresa

Con esto se obtiene los primeros datos del RFC, a lo cual se le debe agregar la homoclave, la cual son 3 dígitos que evita que existan datos repetidos entre personas con el mismo nombre.

Ejemplo: 

  • Nombre:Gabriel Antonio Sanchez Gutierrez
  • Fecha de nacimiento: 13 de marzo de 1990.
  • Homoclave: 7M8

Su RFC sería: GUSG1303907M8

¿Qué es la homoclave del RFC?

La homoclave son los últimos 3 dígitos que tiene tu RFC y son los dígitos con la que se registró de manera única el SAT. Recordemos que los primeros dígitos corresponden  a tu nombre y fecha de nacimiento y los últimos 3 son los que te diferencian del resto de todos los demás contribuyentes. 

Previous Post

¿Qué es un riesgo de trabajo?

Next Post

Activo Circulante: ¿Qué es y para qué sirve?

Related Posts

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?
Noticias

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
¿Quién es Don Huayra?
Noticias

¿Quién es Don Huayra?

enero 2, 2023
¿En qué puedo invertir mi dinero para multiplicarlo rápido?
Noticias

¿En qué puedo invertir mi dinero para multiplicarlo rápido?

octubre 10, 2022
Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?
Noticias

Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

octubre 7, 2022
Reportar cuenta comprometida de Facebook: ¿Cómo hacerlo?
Noticias

Reportar cuenta comprometida de Facebook: ¿Cómo hacerlo?

septiembre 22, 2022
G500 Facturación: ¿Cómo se hace y qué se requiere?
Noticias

G500 Facturación: ¿Cómo se hace y qué se requiere?

septiembre 22, 2022
Next Post
Activo Circulante: ¿Qué es y para qué sirve?

Activo Circulante: ¿Qué es y para qué sirve?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

agosto 16, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

0
Qué es la razón de endeudamiento y cómo se calcula

Razón de endeudamiento: ¿Qué es y cómo se calcula?

0
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

0
Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

0
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

enero 2, 2023
¿Quién es Don Huayra?

¿Quién es Don Huayra?

enero 2, 2023

© 2022 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital

© 2022 - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In