Elegir una carrera es de las decisiones más importantes en la vida ya que es una fuerte inversión de tiempo y dinero. La carrera adecuada debe estar acorde a las aptitudes y vocación para que puedas desempeñarte con éxito y complemente a tu vida personal; recuerda que el objetivo es tener una vida plena.
Cuando estás a punto de salir del bachillerato, nos topamos con un gran listado de opciones de ingenierías y licenciaturas a nuestra disposición y debemos tomar conciencia de algo que nos interese por completo, para no arrepentirnos y hacer cambios a mitad del camino.
Así que, revisemos qué puedes considerar para saber qué carrera estudiar.
Conoce tus aptitudes
Las competencias son las habilidades que tiene una persona para desempeñar una actividad. Se refiere a las capacidades cognoscitivas como pueden ser razonamiento lógico, memoria, razonamiento inductivo-deductivo, habilidad verbal-matemática, etcétera.
Conoce tu vocación
La vocación se refiere al gusto y deseo que tiene una persona para desempeñarse en alguna actividad profesional.
Muchas veces, la vocación nos dicta un camino y las aptitudes otra, por lo que es esencial aprender a conocer y distinguir lo que nos gusta y para lo que somos buenos y encontrar una carrera profesional que pueda equilibrar estas dos variables.
Platica con personas que se dediquen a la carrera que te interesa
Un buena forma de conocer cómo es el día a día de una carrera profesional es hablar con alguien que la desempeña.
Ya sea contador, abogado, psicólogo, arquitecto u otros, cada licenciatura o ingeniería tiene sus aspectos positivos y negativos: sueldo, carga de trabajo, demanda.
Conoce las experiencias de los profesionales y aprende de ellas.
Revisa los planes de estudio
Actualmente, existen una inmensa cantidad de opciones para estudiar la carrera que deseas: UNAM, IPN, UAM, BUAP, etcétera. Cada una de ellas tiene una forma de abordar la carrera y una metodología única.
Entra a las páginas oficiales de cada institución educativa y revisa a fondo qué materias imparten, el tiempo para acabar, y lo actualizado que se encuentre la bibliografía recomendada.
Recuerda que el mercado laboral es cada vez más competitivo, por lo que debes recibir la capacitación adecuada.
Evalúa los recursos, distancia y demás variables
Sí, todo muy bien, pero también un punto fuerte a considerar es dónde se encuentra físicamente la escuela, así como los gastos de inscripción, útiles, transporte, comida, etcétera.
Si estás valorando entre dos carreras y una demanda muchos recursos de materiales, debes hablar con tus padres o tutores para asegurar que puedas solventarlo por los próximos años.