La educación en línea ya es una realidad tan fuerte que en estos momentos es la forma hegemónica de adquirir conocimientos; aunque los formatos presenciales o híbridos con el tiempo harán un equilibrio.
La educación online se ha convertido en una necesidad debido a los problemas de los últimos años y con ello, la adquisición de todas las herramientas que requiere: computadoras, celulares, conexión constante a internet y un aprendizaje digital.
Si bien la llamada educación tiene grandes ventajas como estudiar a tu ritmo, tomar las clases en donde te encuentres o no tener que gastar tiempo y dinero en transportes; también implica aprender una serie de hábitos para no perdernos en el intento.
Consejos para estudiar en línea
Te compartimos algunos consejos de cómo estudiar en línea.
Organizar el tiempo
Que no vayas a un aula no significa que no tengas que preparar tus útiles y herramientas para el estudio.
Debes crear un horario considerando los tiempos de clases y las horas de clases que dedicarás por ti mismo.
Recuerda también que cuando estudiamos en casa es fácil que se pierda la línea entre el tiempo de escuela y personal. También dedica tiempo solo a cosas que te gusta sin pensar en los deberes académicos.
Revisa Orientación Educativa: ¿Qué es y para qué sirve?
Escribir apuntes, no screenshots
Una forma rápida de guardar algo en tiempos de clases en línea es hacer una captura de pantalla y dejarla en una carpeta por los siglos de los siglos, con lo cual, no nos ayudará a estudiar.
Lo ideal es hacer apuntes en tiempo real y resaltar aquellos temas en que tengamos dudas para poder preguntarlos al final de la clase o en asesorías posteriores.
Participar
Es común, todos con el micrófono apagado mientras el profesor explica el tema y a la hora de participar, sigue el micrófono apagado y hasta varias cámaras se van.
Participar es y será una excelente forma de apropiarnos del conocimiento que estamos viendo en clase. Crear dinámicas en donde se aproveche de las herramientas de video puede ser una buena forma de divertirse mientras se aprende.
Ten un lugar para el estudio
No suele ser recomendable tomar clase y estudiar en la cama un día, otro día en el patio, etcétera. Debes adaptar un espacio que sea especifico para tomar las clases y en donde te sientas cómodo.
Prueba varios espacios de la cada y en donde haya suficiente luz y ventilación.
Sé constante
La constancia es la clave del éxito, es una de las ideas que debes tener siempre en cuenta. Aunque sea a distancia y sientas que no avanzas mucho, al final del año, obtendrás tu certificado, el cual por fin te dará las oportunidades de seguir estudiante o iniciar a trabajar.
3 mejores universidades en línea en México
Revisa algunas de las mejores opciones para tomar clases en línea
UNAM
Claro que tenía que estar la UNAM y sus programas del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED).
Con ella, es posible estudiar carreras como:
- Licenciatura en Administración
- Licenciatura en Administración de Archivos y Gestión Documental
- Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información
- Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
- Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública (opción Administración Publica)
- Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública (opción Ciencias Políticas)
- Licenciatura en Contaduría
- Licenciatura en Derecho
- Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual
- Licenciatura en Economía
- Licenciatura en Enfermería
- Licenciatura en Enseñanza de (Alemán) (Español) (Francés) (Inglés) (italiano)
- Licenciatura en Informática
- Licenciatura en Pedagogía
- Licenciatura en Psicología
- Licenciatura en Relaciones Internacionales
- Licenciatura en Sociología
- Licenciatura en Trabajo Social
El costo del examen de admisión es de aproximadamente $400 pesos mexicanos y una vez dentro, el costo por reinscripción de cada semestre es de 50 centavos.
Instituto Politécnico Nacional (IPN)
El IPN es una de las universidades reconocidas por su formación de excelentes ingenieros y áreas administrativas. Ofrece la modalidad de estudiar completamente en línea y también tiene una modalidad mixta.
Entre las carreras en línea que están disponibles son:
- Licenciatura en Administración y Desarrollo Empresarial
- Licenciatura en Archivonomía
- Licenciatura en Biblioteconomía
- Licenciatura en Comercio Internacional
- Licenciatura en Contaduría Pública
- Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
- Licenciatura en Negocios Internacionales
- Licenciatura en Relaciones Comerciales
UTEL
Utel es la Universidad Tecnológica Latinoamericana, que con los años ha cobrado fuerza dentro de las ofertas educativas en línea. Ofrece estudios 100% en línea y con la posibilidad de hacer carreras ejecutivas, es decir, pensadas para personas que trabajan y que necesitan mayor flexibilidad de tiempos.
Esta universidad da planes de beca, foros, títulos intermedios, convenios con bolsas de trabajo y, claro, tiene validez ante la SEP.
Revisa ¿Cómo saber qué carrera estudiar?
Utel cuenta con licenciaturas, maestrías, doctorados, cursos, diplomados y más. Entre ellas están:
- Pedagogía en colaboración con UNICEF
- Psicología (UVE)
- Psicología Organizacional
- Derecho
- Derecho Empresarial
- Derecho Internacional
- Arte Digital y Multimedia (UNICA)
- Comunicación Corporativa (UNICA)
- Ingeniería en Sistemas Computacionales
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Industrial y Administración
- Administración
- Administración de Negocios
- Administración de Recursos Humanos
- Administración de Tecnologías de Información
- Administración y Finanzas