Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
sábado, marzo 25, 2023
  • Login
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
Suscribirse
Negocios Inteligentes
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
No Result
View All Result
Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
Home Noticias

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

by admin
enero 5, 2023
in Noticias
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

Mercado Libre, empresa multinacional y líder en el sector del comercio electrónico en Latinoamérica, lanzó desde hace unos meses el servicio de Mercado Envíos Extra como un servicio propio de envío y como una oportunidad para ganar dinero extra si cuentas con un vehículo para hacer las entregas.

Antes Mercado Libre realizaba las entregas a través de diferentes empresas de paquetería, pero no tenía repartidores asociados a la empresa, por ello, cuando los compradores adquirían cualquier producto debían esperarlo o recogerlo en empresas como DHL o FedEx.

Ahora mismo Mercado Libre ya tiene 1,200 repartidores independientes en seis ciudades de México.

¿Qué necesito para trabajar como repartidor en Mercado Libre?

Para registrarte en la app de Mercado Envíos Extra necesitas:

  • Ser mayor de 18 años
  • Tener tarjeta de circulación
  • Licencia de conducir vigente
  • Seguro de responsabilidad civil
  • Un teléfono con sistema operativo Android y datos móviles
  • Un auto tipo sedán o camioneta tipo SUV con menos de 10 años de antigüedad
  • Poder generar facturas, solo necesitarás RFC, Certificado de Sello Digital (CSD) y e.firma

Puedes ganar dinero extra haciendo entregas de paquetes de Mercado Libre con tu propio vehículo, puedes hacerlo los días que tu prefieras y recibirás el dinero en tu cuenta de Mercado Pago.

¿Cuánto pagan por ser repartidor de Mercado Libre?

Los repartidores de Mercado Libre trabajan rutas de 6 a 9 horas. Si se labora tiempo completo (9 horas) se puede ganar cerca de 960 pesos por día, mientras que la jornada de 6 horas paga 642 pesos.

El dinero por tus servicios prestados será depositado en tu cuenta de Mercado Pago a la semana siguiente y en un pago semanal. Por ejemplo, los servicios que prestaste entre el lunes y el domingo, los cobrarás juntos entre el miércoles y el viernes próximos.

David Geisen, director general de Mercado Libre México, afirmó que Mercados Envíos Extra busca apoyar a las personas, repartidores independientes, así como dueños de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) para que cuenten con una fuente de ingresos extra a través de la entrega de paquetes.

¿Cómo funciona la app de Mercado Envíos Extra?

Descarga la app, configura tus preferencias y comienza a prestar servicios.

  1. Recibe ofertas de recorridos y acepta las que quieras: Podrás ver las tarifas y la duración estimada
  2. Recoge los paquetes: Comenzarás recogiendo todos los paquetes en un punto de colecta
  3. Reparte en tu ciudad: En la app tendrás tu recorrido de entregas, orden y ubicación de cada parada
  4. Disfruta tus ganancias: Entre el miércoles y el viernes recibirás en tu cuenta de Mercado Pago el dinero de los servicios prestados

¿Por qué trabajar de repartidor en Mercado Libre México?

Las principales razones para trabajar como repartidor en Mercado Libre son:

  • Realizas tu propio horario
  • Serás un empleado independiente
  • El pago ofrecido es de 960 pesos al día por trabajar 9 horas
  • La cantidad de locales disponibles para entregas es enorme

Antes de realizar las entregas es muy importante salir con la batería cargada de tu celular, tener actualizada la app de Google Maps y disponer del servicio de datos de internet activo.

Ventajas de ser repartidor en Mercado Libre

Hay muchos beneficios de ser un repartidor de Mercado Libre México, entre ellos:

  • Buen salario: Dependiendo de cómo estés trabajando tendrás un gran salario diario
  • Flexibilidad: Si eres un repartidor individual, tú decides a qué hora comenzar a trabajar y a qué hora dejar de hacerlo
  • Paquetes, no personas: A la mayoría de las personas les gusta trabajar en una rama que no tenga nada que ver con la interacción entre seres humanos
  • Puedes ser tu propio jefe: Muchos temen decepcionar al jefe o sufren de ansiedad y no pueden dirigirse a un superior. En este caso, puedes ser repartidor individual y ser tu propio jefe
  • Seguridad: Los repartidores casi siempre trabajan en autos o motocicletas, dependiendo el paquete que vayan a entregar. Gracias a esto la seguridad del repartidor y el paquete están garantizados

¿Cuáles son los puntos de entrega?

La plataforma espera integrar a más de mil pequeños establecimientos, como «tienditas», papelerías o tintorerías, para que funcionen como puntos de entrega y recepción de productos. De esta manera, las posibilidades para enviar, recibir o devolver paquetes se extiende.

Además, Mercado Libre sabe que esto puede ayudar a los negocios a generar más ventas debido a la cantidad de usuarios que llegarán a sus locales.

No olvides leer: Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

¿Dónde está disponible la aplicación?

El programa de entregas de Mercado Libre está disponible en: CDMX, Guadalajara, Monterrey, Juárez, León, Morelia, Pachuca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz, entre otros.

En los últimos años, esta empresa reforzó su red logística de última milla en territorio mexicano, que incluye cuatro aviones y una flota de camiones. Su meta es llegar a 30 ciudades para fin de año.

La ruta esta diseñada para que se ajuste a tus tiempos y puedas escoger el área de cobertura donde entregarás los paquetes, ya que en cada recorrido conducirás en una zona acotada de tu ciudad.

Por último, los repartidores independientes deberán acudir a las estaciones de última milla para entregar sus documentos, pasar la validación y comenzar a ganar dinero entregando paquetes.

Previous Post

Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

Next Post

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Related Posts

¿Quién es Don Huayra?
Noticias

¿Quién es Don Huayra?

enero 2, 2023
¿En qué puedo invertir mi dinero para multiplicarlo rápido?
Noticias

¿En qué puedo invertir mi dinero para multiplicarlo rápido?

octubre 10, 2022
Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?
Noticias

Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

octubre 7, 2022
Reportar cuenta comprometida de Facebook: ¿Cómo hacerlo?
Noticias

Reportar cuenta comprometida de Facebook: ¿Cómo hacerlo?

septiembre 22, 2022
G500 Facturación: ¿Cómo se hace y qué se requiere?
Noticias

G500 Facturación: ¿Cómo se hace y qué se requiere?

septiembre 22, 2022
Membresía Sam's Club: ¿Cuánto cuesta y cuáles son sus beneficios?
Noticias

Membresía Sam’s Club: ¿Cuánto cuesta y cuáles son sus beneficios?

septiembre 22, 2022
Next Post
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

octubre 7, 2022
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

0
Qué es la razón de endeudamiento y cómo se calcula

Razón de endeudamiento: ¿Qué es y cómo se calcula?

0
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

0
Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

0
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

enero 2, 2023
¿Quién es Don Huayra?

¿Quién es Don Huayra?

enero 2, 2023

© 2022 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital

© 2022 - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In