Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
sábado, enero 28, 2023
  • Login
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
Suscribirse
Negocios Inteligentes
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
No Result
View All Result
Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
Home Cultura

Consejos de Ralph el Demoledor para vencer el estrés y aplicarte en las ventas

by admin
marzo 26, 2022
in Cultura

En poco más de medio 2020, ¿te has sentido irritable, impaciente, con depresión, miedo, baja autoestima, envidia o has experimentado una pérdida de interés en tu trabajo? Si contestaste que sí a una, varias o a todas las anteriores, dejame decirte que no estás solo. El estrés es uno de los problemas que más han padecido los vendedores este año. Si bien es cierto que nuestro puesto siempre apunta al estrés, las variables añadidas en este momento de la historia han convertido ese síndrome en algo inmanejable para muchos vendedores. Para esto, permíteme explicarlo con la ecuación básica de la preocupación que nos explica el Dr. Edward Hallowell en su publicación dentro de Harvard Manage Mentor.

Más vulnerabilidad + menos poder = más preocupación 

Esto nos dice que tener una sensación de mayor vulnerabilidad te impulsa a exagerar el peligro, de modo que un pequeño problema se convierte en algo inconmensurable. Una mayor preocupación te impide tomar decisiones racionales y acciones positivas para resolver el problema. Muchos de nosotros hemos pensado diferentes escenarios de cosas que ni siquiera han pasado o no han tenido siquiera el impacto que nosotros creímos que tendrían. Por eso, hoy quiero comenzar con una serie de consejos para llevar el estrés en estos tiempos pandémicos.

¿Aceptación o acción?

¿Viste la película de Ralph el Demoledor? Si no, te recomiendo que la veas pues Pixar siempre deja mensajes para todo su público, aunque sea adulto. Una escena que me conmueve muchísimo es en la que el protagonista menciona un mantra: “Soy malo, y eso es bueno. Yo jamás seré el bueno, y eso no es malo. NO hay NADIE que yo quiera ser, excepto YO”. Esta escena nos muestra cómo el protagonista aprendió la lección de la aceptación y hace el cambio en el clímax de la película. 

¿Qué tiene que ver esto con el consejo de esta semana? El vendedor, como lo retrato en mi columna anterior, tiende a mostrar mucha seguridad en sí mismo, pero en ocasiones esto puede jugar en nuestra contra pues sentimos la obligación de cambiar cosas que incluso puede que no estén en nuestro alcance. Lo primero que debemos de tener es la humildad para aceptar que siempre habrá partes de la vida que no podremos cambiar: quién soy, dónde estoy y dónde he estado. 

Con esto te quiero decir que, al igual que Ralph, tienes que entender que la aceptación es el camino más saludable a seguir. Esto como primer consejo, pero ¿qué pasa con aquellas partes de tu vida que sí puedes cambiar? ¿Qué sucede con esas partes de las que sí te puedes hacer cargo? Primero tienes que darte a ti mismo el poder para cambiar. Una idea muy seductora sin duda, pero ¿cómo?

Siguiendo con el ejemplo de Ralph, él no podía cambiar ser el malo del videojuego pero sí podía hacer algo para salvar a su amiga de perderse en el videojuego que estaba infectado. En tu caso seguramente en 2020 no podrás llegar a las metas impuestas al principio de año pues no teníamos prevista esta contingencia y mucho menos que tardara tanto. Por lo cual, es necesario que replantees la meta de ventas (esto ya debió pasar hace mucho, pero nunca es tarde para empezar) y hagas tu trabajo como se debe, porque si sigues haciendo las cosas como antes, llevarás tus ventas a la ruina. 

Un CRM hoy más que nunca es tu mejor aliado. Con esta herramienta tenemos la información de cada uno de nuestros prospectos en tiempo real y la podemos consultar desde cualquier dispositivo. Esto repercute en la mejora de la eficiencia y, por ende, en más ventas. Crea y usa tu cuenta de LinkedIn para  vender. Divide tu agenda, procura que tus reuniones no excedan los 30 minutos, crea nuevas ofertas, haz contenido de valor para tus redes, inyecta valor adicional en tu oferta, genera nuevos acuerdos.

Si tu nivel de estrés es demasiado alto, si te preocupas obsesivamente, si estás ansioso respecto de las cosas más nimias, entonces respira profundamente (que es el primer paso) y ¡hazte cargo! Acepta los elementos inalterables del entorno mundial que estamos viviendo y trabaja en lo que se puede cambiar o reformar.

Lee más columnas sobre ventas de este autor:

Un buen vendedor es siempre un poco arrogante, aunque los demás no estén de acuerdo

Estaré dando más consejos sobre cómo llevar el estrés en las ventas para que en esta nueva normalidad todos podamos vender más, pues en Vendedores.Work creemos que lo más importante es ayudar a la generación de riqueza.

Si quieres encontrar la fórmula para tener un equipo comercial exitoso que VENDA MÁS, contáctanos a través de nuestra pagina www.vendedores.work llena el formulario y con gusto te asesoraremos.

Next Post

¿Sabes qué es el activo disponible?

Related Posts

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos
Cultura

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

agosto 15, 2022
Ana Victoria García: Una Shark que busca el liderazgo femenino
Cultura

Ana Victoria García: Una Shark que busca el liderazgo femenino

agosto 5, 2022
Carlos Bremer: El cazatalentos de Shark Tank México
Cultura

Carlos Bremer: El cazatalentos de Shark Tank México

agosto 5, 2022
Cultura

¿Cómo se fijan los precios de los medicamentos?

marzo 26, 2022
Paso a paso: Cómo cancelar Amazon Prime
Cultura

Paso a paso: Cómo cancelar Amazon Prime

julio 26, 2022
Buen Fin
Cultura

Buen Fin, Black Friday, CyberMonday, Hot Monday ¿cuál es la diferencia?

marzo 26, 2022
Next Post
¿Sabes qué es el activo disponible?

¿Sabes qué es el activo disponible?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

agosto 16, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

0
Qué es la razón de endeudamiento y cómo se calcula

Razón de endeudamiento: ¿Qué es y cómo se calcula?

0
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

0
Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

0
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

enero 2, 2023
¿Quién es Don Huayra?

¿Quién es Don Huayra?

enero 2, 2023

© 2022 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital

© 2022 - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In