Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
sábado, enero 28, 2023
  • Login
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
Suscribirse
Negocios Inteligentes
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
No Result
View All Result
Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
Home Mejores prácticas

4 consejos para empezar a entrarle al e-commerce

by admin
marzo 26, 2022
in Mejores prácticas
4 consejos para empezar a entrarle al e-commerce

La mejor manera de iniciarse en el comercio electrónico es a través de la tecnología que ofrecen los marketplaces. De esta manera, puedes hacer todas las pruebas que necesites y conoces un poco más sobre el comportamiento de este mercado antes de invertir en grande. Sin embargo, elegir qué marketplace te conviene depende del tamaño de tu negocio, y de lo que estés diespuesto a invertir. Algo que debes tomar en cuenta es que el e-commerce es como un local físico: si quieres que tu negocio tenga una mejor infraestructura o que esté en un lugar ma´s concurrido, tal vez tengas que pagar un poco más de renta.

Para ahorrarte unos pasos y dolores de cabeza, aquí te traemos unos consejos de Enrique Culebro Karam, presidente de la Asociación de Internet Mx y director general de la agencia de marketing digital Central Media.

1. El punto de partida siempre es la logística

Lo primero que debes conocer son los retos logísticos que tienen tus productos o servicios. Por ejemplo, si lo tuyo es la comida es básico que analices si se tiene que enviar fría o caliente, qué necesitarías para hacerlo y, si es importante que llegue en poco tiempo, cómo lo lograrías o a través de qué alianzas.

2. Busca meter la pata. Dedícate a ello de corazón

Algo que permiten los medios digitales, y que se verifica con fuerza en el comercio electrónico, es hacer ejercicios de prueba y error todo el tiempo; evolucionar y volverlo a intentar. Y para  experimentar, lo mejor son los marketplaces.

3. Aprovecha al máximo las ‘pruebas de concepto’

Usando los marketplaces puedes conocer variables que te resultarán útiles cuando quieras hacer una gran inversión. Ahí puedes saber qué productos son los que más te compran, a qué precio venderlos, cuál es la mejor forma de enviarlos, entre otras cosas. El especialista llama a esto ‘hacer una prueba de concepto’.

4. Comienza a familiarizarte con la ultrasegmentación

En materia de promoción, tu publicidad debe ser cada vez más natural y menos intrusiva; actualmente los formatos audiovisuales son muy atractivos y están teniendo mejor aceptación, y puedes aprovechar que medios como Facebook o Google permiten hacer publicidad ultrasegmentada para llegar a las personas que realmente pueden hacer una compra.

Con información del artículo “Un propedéutico para saltar al mercado digital” de la edición de octubre de Negocios Inteligentes.

Ahora lee 6 consejos para que tu negocio sea un éxito este Buen Fin 2018.

Previous Post

¿Qué es la compensación emocional y cómo te ayuda a retener el talento de tu empresa?

Next Post

16 intuiciones sobre creatividad para que desarrolles tu inventiva

Related Posts

Qué es la sociedad en comandita simple
Conceptos

Sociedad en Comandita Simple: ¿Qué es y cuáles son sus características?

agosto 17, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?
Conceptos

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

agosto 16, 2022
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?
Conceptos

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es una Sociedad en Nombre Colectivo (S. en N.C.)?
Conceptos

¿Qué es una Sociedad en Nombre Colectivo (S. en N.C.)?

agosto 12, 2022
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?
Conceptos

¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

agosto 11, 2022
Razón social: ¿Qué es y qué tipos existen?
Conceptos

Razón social: ¿Qué es y qué tipos existen en México?

agosto 10, 2022
Next Post

16 intuiciones sobre creatividad para que desarrolles tu inventiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

agosto 16, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

0
Qué es la razón de endeudamiento y cómo se calcula

Razón de endeudamiento: ¿Qué es y cómo se calcula?

0
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

0
Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

0
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

enero 2, 2023
¿Quién es Don Huayra?

¿Quién es Don Huayra?

enero 2, 2023

© 2022 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital

© 2022 - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In