Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
sábado, marzo 25, 2023
  • Login
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
Suscribirse
Negocios Inteligentes
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
No Result
View All Result
Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
Home Conceptos

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

by admin
enero 5, 2023
in Conceptos
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) del Banco de México, permite a los usuarios enviar y recibir transferencias de dinero fácilmente y en cuestión de segundos. Pero puede pasar que, por algún leve descuido, alguien deposite dinero a la cuenta bancaria equivocada. 

Lo recomendable al detectar una situación de este tipo, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), es contactar al banco para comunicar lo sucedido y verificar la procedencia de la transferencia.

Es muy importante no disponer del dinero, ya que los usuarios podrían hacerse responsables de acciones legales. Además, se debe considerar que un error de esta naturaleza puede ocurrirle a cualquiera.

¿Qué hacer si me llega una transferencia por error?

Cuando una persona recibe o realiza una transferencia a la cuenta equivocada de un mismo banco deberá hacer lo siguiente:

  1. Contactar al banco del que recibió el depósito
  2. No gastar el dinero recibido
  3. Esperar a que la institución bancaria contacte al cliente que depositó
  4. Acordar cómo y cuándo se devolverán los fondos. Resguardando la identidad de ambas partes

Si la transferencia es interbancaria, la institución de salida contactará a la otra para localizar al receptor.

Además, al considerar una situación de esta naturaleza como un «error operativo de cliente», los bancos no están obligados a dar solución al problema, por ello el usuario que realizó la operación puede llevar el caso a instancias legales por su propia cuenta.

¿Cómo saber de dónde proviene una transferencia?

Aquí puede obtener el Comprobante Electrónico de Pago (CEP) realizado a través del SPEI:

  1. Ingresa a la página https://www.banxico.org.mx/cep/
  2. Completa los datos requeridos y el sistema arrojará los datos de la transferencia
  • Monto del pago
  • Fecha en la que realizó el pago
  • Institución emisora y receptora del pago
  • Clave de rastreo o Número de Referencia
  • Cuenta beneficiaria (CLABE, tarjeta de débito o número de celular)

La información de las transferencias permanece guardada solo por 45 días después de la operación.

¿Cuál es el monto máximo de una transferencia bancaria?

Hasta $8,000 por día o $29,500 al mes.

¿Cómo saber si se ha recibido una transferencia?

Puedes saber si te han hecho una transferencia errónea consultando los últimos movimientos de tu cuenta bancaria, desde tu celular, a través de tu banca electrónica o acudiendo a un cajero automático.

¿Por qué no se refleja mi transferencia?

Los datos erróneos o problemas interbancarios son las causas más comunes en el retraso de este tipo de transferencias. También es por causa de fondos insuficientes, horario o problemas en el sistema son algunas de las causas principales por las que pueden no verse reflejadas las operaciones.

Consejos al hacer un depósito o transferencia

  • Si haces un depósito en sucursal, verifica dos veces que el número de cuenta corresponda al que realizarás la operación
  • En caso de transferencia electrónica, verifica que el número CLABE corresponda al titular de la cuenta y digítalo cuidadosamente
  • Revisa que la cantidad del depósito sea la misma que aparece en el recibo de la operación. Siempre guarda tus comprobantes para cualquier aclaración
  • Si te depositaron en tu cuenta por error, no dispongas de ese dinero. Contacta a tu banco y revisa de dónde provino el depósito. Usar lo que no es tuyo podría hacerte responsable de alguna acción legal

Ahórrate problemas y no gastes ese dinero, lo mejor es no sacar ventaja del error de alguien más.

Previous Post

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

Related Posts

Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?
Conceptos

Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

enero 2, 2023
¿Qué significa GPI?
Conceptos

¿Qué significa GPI?

octubre 13, 2022
Registro Patronal: ¿Qué es y cómo puede tramitarse?
Conceptos

Registro Patronal: ¿Qué es y cómo puede tramitarse?

octubre 6, 2022
Tipos de jornada de trabajo: ¿Qué son y cómo funcionan?
Conceptos

Tipos de jornada de trabajo: ¿Qué son y cómo funcionan?

octubre 6, 2022
Contabilidad: ¿Qué es y cuántos tipos hay?
Conceptos

Contabilidad: ¿Qué es y cuántos tipos hay?

octubre 5, 2022
Calculadora de prima vacacional: ¿Qué es y cómo funciona?
Conceptos

Calculadora de prima vacacional: ¿Qué es y cómo funciona?

octubre 5, 2022
  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

octubre 7, 2022
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

0
Qué es la razón de endeudamiento y cómo se calcula

Razón de endeudamiento: ¿Qué es y cómo se calcula?

0
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

0
Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

0
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

enero 2, 2023
¿Quién es Don Huayra?

¿Quién es Don Huayra?

enero 2, 2023

© 2022 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital

© 2022 - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In