El Error 404 es el código HTTP que envía el servidor al usuario cuando la URL a la que está intentando acceder no existe.
Este mensaje aparece cuando una página se ha eliminado o no se ha escrito correctamente la dirección, es entonces cuando aparece una pantalla con un aviso tipo “Error 404 not found” o “404 page not found”.
El origen del Error 404 es que cada vez que Google hace una petición a un servidor sobre una página, este servidor responde con un código de estado de tres cifras que indica en qué situación está la página.
Google, Bing y otros buscadores califican el Error 404 como algo particularmente negativo, especialmente cuando una página web tiene muchos.
¿Por qué se da el Error 404?
Estos son los principales motivos por los que se da el Error 404, entre ellos:
- La página se ha eliminado
- El usuario ha escrito mal la URL
- Porque se ha movido o cambiado la URL de la página
¿Cómo detectar el Error 404?
Existen diversas herramientas gratuitas para la detección de estos enlaces susceptibles de que aparezcan como un Error 404:
- W3C Link Checker: Es una herramienta online capaz de realizar un análisis exhaustivo de cada uno de los enlaces individuales que componen una página web
- Dead Link Checker: Se trata de una aplicación rápida y sencilla de funcionamiento y, por lo tanto, muy práctica para detectar páginas externas o internas con el error 404
- Google Search Console: Los códigos de error son identificados por el crawler de Google y son mostrados automáticamente, además una vez reparados pueden marcarse como corregidos
¿Cómo se soluciona el Error 404?
Se tendrá que modificar los enlaces internos que apunten a páginas 404 y ayudar al usuario a encontrar lo que está buscando utilizando una de las siguientes opciones:
- Hacer una redirección 301 a otra página: Llevaremos al usuario a ver el contenido que está buscando pero que cuya URL hemos cambiado
- Crear una página de error 404 personalizada: Para los casos donde es inevitable que se muestre este error, es una buena práctica tener una página 404 que ofrezca al usuario enlaces relacionados con su búsqueda, los últimos artículos del post o los artículos más vendidos
Opciones para corregir el Error 404 como usuario
Te recomendamos seguir uno a uno los siguientes consejos en este orden:
- Carga nuevamente la web
- Comprobar el URL
- Revisar la ruta de archivo de la web
- Utiliza la función de búsqueda de la página web
- Recurre a los motores de búsqueda
- Eliminar el caché y las cookies del navegador
- Contactar con la página web
Consecuencias del Error 404
El sitio web puede verse afectado negativamente tanto en el posicionamiento que le otorgue Google como en la reputación, imagen y credibilidad que ofrece a los usuarios.
Por ello, estas son las principales consecuencias negativas de este error:
- También influye negativamente en el PageRank de la página
- Implica una experiencia negativa para los visitantes de la web
- Si los rastreadores de Google detectan muchos links a errores de este tipo (HTTP 404) interpretan que la página no está siendo lo suficientemente revisada y su mantenimiento es deficiente
Errores similares al Error 404
Estos son algunos errores parecidos al Error 404:
- 400 Bad Request: El servidor no entiende la solicitud que le envía el usuario y no puede procesarla
- 401 Unauthorized: La página a la que intenta acceder el usuario no puede ser mostrada sin antes introducir usuario y contraseña
- 403 Forbidden: El acceso a la página a la que se intenta acceder está prohibido
- 408 Request Timeout: Significa que una petición que se ha hecho al servidor, por ejemplo, entrar a una web, está llevando más tiempo del que el servidor está configurado para esperar
- 500 Internal Server Error: Algo no está funcionando correctamente en el lado del servidor, pero no se puede especificar mayor detalle
Es muy importante tener controlados los Errores 404 de cualquier sitio web y ser capaz de solucionarlos.