Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
sábado, marzo 25, 2023
  • Login
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
Suscribirse
Negocios Inteligentes
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
No Result
View All Result
Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
Home Noticias

G500 Facturación: ¿Cómo se hace y qué se requiere?

by admin
septiembre 22, 2022
in Noticias
G500 Facturación: ¿Cómo se hace y qué se requiere?

G500 Facturación: ¿Cómo se hace y qué se requiere?

La Corporación G500 Network surgió en el año 2014, a partir de la alianza del grupo gasolinero G500 y Glencore: empresa multinacional Suiza y líder en distribución de hidrocarburos, como una iniciativa de empresarios gasolineros comprometidos con el desarrollo del sector energético, para así obtener beneficios conjuntos y capitalizar las oportunidades del mercado mexicano.

Actualmente avanzan en su estrategia para consolidarse como la tercer cadena de gasolineras más importante del país. Hoy en día, ya cuentan con más de 500 estaciones de servicio en 21 estados que disfrutan de combustibles aditivados con tecnología G-BOOST, de la línea de aceites lubricantes G5, además de otros productos y beneficios que reconocen la lealtad de sus consumidores en cada visita.

¿Cómo facturar un ticket de gasolina G500?

Facturar en la gasolinera G500 se realiza de forma fácil, rápida y segura, ya que los datos necesarios para obtener tu factura están impresos en el ticket de compra: Estación, Folio y Web IB

 

Ejemplo de ticket y datos a ubicar.
Ejemplo de ticket y datos a ubicar.

Ten a la mano los siguientes datos para facturar:

  • Ticket de carga: Documento que se entrega al momento de concluir el pago. Es el papel impreso que indica la cantidad de litros del consumo, el monto y la forma de pago
  • Datos de Facturación: Para la emisión de la factura se requiere: nombre de la persona física o moral a la que se emitirá el documento fiscal, RFC, uso del CFDI y forma de pago
  • Datos de la Estación de Servicio: Donde se realizó la carga de combustible, los datos que se necesitan son: Nombre y permiso CRE. Estos se encuentran en la parte en la parte superior del ticket de carga, por ejemplo: «Servicio G500» Permiso CRE: PL/12345/EXP/ES/2021

A continuación, deberás seguir los siguientes pasos:

1. Desde la página: https://g500network.com/facturacion-en-linea/ 

Podrás buscar por:

  • Permiso CRE
  • Mapa de Estaciones
  • Nombre de la Estación de Servicio

Y serás redireccionado a la página de la estación, donde tendrás que dar clic en el botón azul «Facturar» e introducir los datos necesarios: Estación, Folio, Web IB y el código captcha

2. Seguidamente, deberás dar clic en el botón azul «Agregar» y de manera automática aparecerá reflejado el gasto en la parte inferior de la página, el cual vas a facturar.

3. Si eres cliente habitual de las gasolineras G500 es posible que ya te encuentres registrado en el sistema de facturación electrónica, pero si accedes por primera vez es importante ingresar tu información fiscal.

Datos fiscales: Tipo de persona, Nombre, Apellidos, Domicilio, RFC, Correo electrónico, entre otros.

4. Para culminar con el proceso debes aceptar y guardar los datos anteriores.

5. Luego, selecciona el uso del CFDI, el tipo de pago y otra información que requiere el sistema para completar el proceso.

Asegúrate de que todos los datos sean correctos y procede a «Generar Factura» 

Puedes descargar la factura directamente en el equipo donde accediste o verla desde tu correo electrónico. Adicionalmente, podrás facturar otro ticket o revisar tu folio de factura.

Recomendaciones:

  • Solo se pueden facturar tickets del mes en curso
  • Favor de verificar tus datos antes de generar la factura
  • Es importante que guardes el folio de factura para futuras consultas
  • Te recomendamos facturar el mismo día de tu consumo, antes de salir de la estación
  • Para ver tu factura debes tener Acrobat Reader 6.0 o posterior, aquí lo puedes descargar
  • Por ser un sistema de facturación automática, no es posible realizar cancelaciones y/o refacturaciones

Importante: Cada estación de servicio es de propiedad y operación independiente, por lo que la facturación es responsabilidad de la estación de servicio en la que se realizó la carga de combustible correspondiente y no por G500 Network.

¿Es necesario que mi factura tenga domicilio?

No, para la versión 3.3 del CFDI se eliminan los campos del domicilio del emisor y del receptor.

En el lugar de expedición en la versión 3.3 del CFDI, se debe registrar sólo el código postal de la matriz o de la sucursal.

¿Cuáles son las formas de pago que no se pueden facturar?

Vales electrónicos de despensa y Vales de papel, no serán facturados.

Como se menciona en el Artículo 27, fracción XI del Código Fiscal de la Federación. Reglas 3.3.1.15 de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente.

¿Se deberá cancelar el CFDI cuando se cometa un error en el campo Uso CFDI y/o Nombre o Razón social?

No, en el caso de que se registre una clave distinta al uso de CFDI y/o Nombre o Razón social incorrecta, no será motivo de cancelación o sustitución, y no afectará para su deducción o acreditamiento de impuestos.

Fundamento legal: Anexo 20 Guía del llenado de los comprobantes fiscales digitales por Internet versión 3.3 publicada en el Portal del SAT.

¿Cómo hablar con un ejecutivo de G500?

El número de Servicio a Clientes de G500 es: 55 8842 8000

Su horario de atención es de lunes a viernes de: 9:00 AM a 6:00 PM

También puede ingresar a la página: https://servicioaclientes.g500network.com/facturacion

Si requieres algo diferente a lo antes mencionado, es necesario que acudas a la estación de servicio G500 donde realizaste el consumo de combustible.

Previous Post

Membresía Sam’s Club: ¿Cuánto cuesta y cuáles son sus beneficios?

Next Post

Reportar cuenta comprometida de Facebook: ¿Cómo hacerlo?

Related Posts

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?
Noticias

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
¿Quién es Don Huayra?
Noticias

¿Quién es Don Huayra?

enero 2, 2023
¿En qué puedo invertir mi dinero para multiplicarlo rápido?
Noticias

¿En qué puedo invertir mi dinero para multiplicarlo rápido?

octubre 10, 2022
Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?
Noticias

Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

octubre 7, 2022
Reportar cuenta comprometida de Facebook: ¿Cómo hacerlo?
Noticias

Reportar cuenta comprometida de Facebook: ¿Cómo hacerlo?

septiembre 22, 2022
Membresía Sam's Club: ¿Cuánto cuesta y cuáles son sus beneficios?
Noticias

Membresía Sam’s Club: ¿Cuánto cuesta y cuáles son sus beneficios?

septiembre 22, 2022
Next Post
Reportar cuenta comprometida de Facebook: ¿Cómo hacerlo?

Reportar cuenta comprometida de Facebook: ¿Cómo hacerlo?

  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

octubre 7, 2022
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

0
Qué es la razón de endeudamiento y cómo se calcula

Razón de endeudamiento: ¿Qué es y cómo se calcula?

0
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

0
Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

0
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

enero 2, 2023
¿Quién es Don Huayra?

¿Quién es Don Huayra?

enero 2, 2023

© 2022 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital

© 2022 - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In