Las imágenes gratis sin derechos de autor son aquellas que se ponen a disposición de cualquier persona para que puedan utilizarlas sin tener que pagar ningún costo por ellas; mediante una variedad de licencias que indican tanto los derechos como las obligaciones de quienes las usen.
Hoy en día existen decenas de bancos de imágenes que ponen a disposición fotos de dominio público, es decir, imágenes sin copyright, o derechos de autor, sin restricciones de uso, a bajo costo o gratis.
Las imágenes libres de derechos son aquellas que tienen el consentimiento del autor o con «Licencia Commons», las cuales no están sujetas a limitaciones, aunque sí a algunas restricciones, por ejemplo, cuando se le da un uso comercial o que no se puedan retocar.
Para evitar estos problemas, lo aconsejable es que uses imágenes propias o con esta «Licencia Creative Commons», ya que podrás darle tanto uso personal como comercial; podrás modificarla o distribuirla y no tendrás que pedir ningún permiso para su uso.
¿Qué imágenes se pueden usar libremente?
Al buscar imágenes o fotografías en Google debes tener claro algunas consideraciones que permitan discriminar si ese contenido puede usarse con total libertad o si está sujeto a algún tipo de restricción.
Las imágenes que puede usarse son aquellas de las que tengamos un consentimiento del autor o las que se encuentran bajo la Licencia de Creative Commons; esta Creative Commons es una asociación sin ánimo de lucro, cuya función es darle difusión de forma gratuita al trabajo de todos los artistas gráficos.
Para evitarte problemas lo mejor es que uses fotos propias, las que tengas permiso del autor o las que ostenten la Licencia Creative Common CCO, lo cual significa que:
- No es necesario pedir ningún tipo de permiso
- Puedes darle tanto uso comercial como personal
- Podrás modificarla, copiarla o distribuirla tanto como consideres oportuno
¿Dónde puedo sacar imágenes sin derechos de autor?
Explorar y encontrar las imágenes perfectas será una tarea más sencilla con esta selección.
Aquí te dejamos los 10 mejores sitios web para descargar fotos libres de derechos de autor:
Pixabay pone a disposición una gran variedad de recursos gráficos de alta calidad y libres de derechos de autor.
Este banco de imágenes es uno de los más conocidos y utilizados alrededor del mundo.
Solo que al momento de hacer la búsqueda, en la primera fila vas a ver imágenes auspiciadas, es decir, que no son imágenes libres, pero evitando éstas, vas a poder elegir entre su inmensa biblioteca.
Pexels se destaca por su diseño y usabilidad. Ofrece fotografías profesionales de excelente calidad e, incluso, videos de stock. Tiene una funcionalidad muy práctica: al abrir una imagen, nos muestra más sugerencias, que son fotos similares.
La plataforma Unsplash cuenta con más de 2 millones de imágenes sin copyright en alta definición.
Tiene, además, una comunidad de fotógrafos profesionales a la cual puede inscribirse quien lo desee para interactuar y poner sus obras a disposición bajo la licencia de Unsplash.
Navegar por estos sitios puede resultar una buena fuente de inspiración para tus contenidos digitales.
Al hacer una búsqueda en Morguefile, debemos evitar la primera fila que nos muestra fotos de Shutterstock y debes pagar por ellas.
Luego, para encontrar buenas imágenes sin copyright te recomendamos ordenar según número de descargas, para acceder a las más populares y, generalmente, mejores fotos.
Además de ser un muy buen banco de imágenes gratis, en Freepik vas a encontrar otros recursos como vectores, íconos, mockups y plantillas.
Este banco de imágenes engloba otras dos grandes marcas que son Flaticon, la mayor base de datos de íconos, y Slidesgo con plantillas gratuitas para presentaciones en Google Slides y PowerPoint.
Picjumbo cuenta con menos cantidad de imágenes porque pone la vara más alta en cuanto a calidad, originalidad y creatividad gráfica.
Como los anteriores, ofrece fotografías y fondos en alta resolución y de cualquier rubro.
Artgrid
Artgrid contiene una amplia galería de imágenes sin derechos de autor, en su web encontrarás una colección de fotos de cualquier temática, ayuda al diseñador o fotógrafo a que todas sus imágenes lleguen al mundo entero.
Podrás controlar el contenido de tus imágenes, crecerán tus canales de comunicación, obtendrás una nueva fuente de ingresos y usarás las mejores plataformas de licencias de metraje.
Stocksnap.io
Con Stocksnap.io es posible que estemos hablando de uno de los principales bancos de imágenes que existen, ya que nos ofrece una gran combinación de creatividad con bastantes categorías y temas.
Su potente buscador, la Licencia Creative Commons CCO, su casi interminable base datos y la actualización prácticamente diaria la convierten en un recurso prácticamente indispensable cuando de buscar imágenes se trata.
123RF
La plataforma de 123RF ofrece fotos, vectores, videos y audios.
Por supuesto, cuenta con un apartado de vectores e imágenes gratis, donde solo tienes que registrarte para poder disfrutar de todo su contenido libre de derechos.
Depositphotos
Depositphotos es un banco de imágenes, vectores, archivos editoriales, videos y más.
Pone a tu disposición más de 68.000 archivos, para que tus proyectos visuales queden impecables, sin tener que pagar. Lo único que se te pide a cambio es que atribuyas la imagen al autor.
¿Cómo saber si una imagen es de uso libre?
En el buscador de imágenes de Google no tiene la capacidad de detectar si una imagen tiene derechos de autor, pero cuenta con una herramienta que facilita la tarea de encontrarlas.
Lo que vamos a hacer es buscar imágenes libres de uso y difusión:
- Abrir el buscador de Google imágenes
- En el campo de texto, escribe lo que quieres encontrar, por ejemplo, «niño jugando en el jardín»
- Toca el botón «Herramientas»
- Dirígete a la lista desplegable «Derechos de uso»
- Filtra según la opción que mejor se ajuste a lo que necesites
CC Search (Creative Commons)
Se consideran dentro de la categoría de imágenes sin copyright las que se encuentran bajo la Licencia de Creative Commons. Estas licencias son una variedad de los derechos de autor a partir de las cuales se pueden modificar y adaptar los términos y condiciones de uso.
El CC Search (Buscador de imágenes de Creative Commons) permite seleccionar la imagen con el tipo de licencia que mejor se adapte a tus intereses. Entre los filtros que tienes disponibles, puedes seleccionar aquel que te permite utilizar comercialmente y/o modificar y adaptar.
Tin Eye
Si ya estás utilizando contenidos en tu sitio web o redes sociales y no tienes claro si se trata de imágenes sin copyright, esta herramienta es la solución.
Tin Eye te permite hacer la búsqueda inversa, es decir, partiendo desde la imagen, no desde un texto, para rastrear su origen y corroborar si la obra está sujeta a algún tipo de derecho de autor.
5 ventajas de usar imágenes sin derechos de autor
La primera razón para usar este recurso es la legal, pero aquí te compartimos algunas más:
- Calidad: Los usuarios están acostumbrados a estándares cada vez más altos
- Tiempo: Acudiendo a imágenes sin copyright podemos conseguir recursos valiosísimos en minutos
- Facilidad: Tomar fotos de productos, paisajes o personas puede ser más complejo, y costoso, de lo que parece. Los bancos de imágenes representan una solución al alcance de todos
- Practicidad: Un banco de imágenes gratis pone a disposición muchísimas fotos a las que accedemos a través de un sencillo buscador
- Variedad: No solo cada banco de imágenes comparte miles de fotos, sino que, además, existen cientos de bancos de gran calidad a los que podemos recurrir para encontrar imágenes específicas
Todo banco de imágenes gratis resulta un recurso potente para enriquecer los contenidos digitales.
¿Existen bancos de imágenes especializados?
Te compartimos algunos ejemplos:
- Picography reúne fotografías sociales o de paisaje humano de alta resolución
- En Foodiesfeed vas a encontrar todo tipo de fotos de comida, platos típicos, mesas armadas, etcétera
- Startup Stock Photos pone a disposición imágenes gratuitas de tecnología, oficina y startups listas para utilizar
- Delicooks se dedica a realizar imágenes de alimentos y gastronomía. Cuenta con su banco de imágenes de recetas, texturas, productos, entre otros
- La Galería Digital de la New York Library recopila una increíble colección de fotos de trabajos artísticos, incluidos danza, música, teatro, diseño y mucho más
Además, recurrir a un banco de imágenes puede servirte como inspiración para generar contenido en redes sociales, sitios o blogs.
En conclusión, queremos recordarte que tener fotos propias aporta un enorme valor agregado al contenido digital, no obstante, los bancos de imágenes son muy útiles para complementarlo.