Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
viernes, diciembre 1, 2023
  • Login
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
Suscribirse
Negocios Inteligentes
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
No Result
View All Result
Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
Home Licenciaturas

Licenciatura en Administración

by admin
agosto 22, 2021
in Licenciaturas
Licenciatura en Administración

Licenciatura en Administración

La administración de empresas es, actualmente, una de las carreras profesionales más demandadas en México. Según datos oficiales de la UNAM, por cada en el ciclo 2019-2020, por cada 8 personas que aspiraban entrar a estudiar administración de empresas, sólo 1 lo logró.

Para muchos, es la carrera perfecta, ya que la administración de empresas implica analizar y mejorar la competitividad de las empresas, diseñando planes estratégicos y a la medida de las necesidades y recursos particulares de la compañía.

Conozcamos a fondo todo lo que se debe saber sobre esta carrera.

¿Qué es la administración de empresas?

La licenciatura en administración de empresas es aquella cuyo objetivo es la organización, dirección y control de empresas con el fin de alcanzar el máximo rendimiento posible.

El administrador de empresas trabaja de forma continua y colaborativa con diversas áreas de la compañía como son recursos humanos, mercadotecnia, finanzas, informática, etcétera.

La administración de empresas estudia la manera en que mejor se pueden gestionar los recursos materiales, financieros y humanos para fortificar una organización privada, pública y social.

¿Qué hace un administrador de empresas?

En el momento que existe una empresa o compañía, no importando su índole (privada, pública o social), siempre se necesita de la organización y gestión de todo con lo que cuenta. Para llevar a cabo tal misión, el administrador de empresas se encarga de conocer todos los límites con los que cuenta la organización y todo lo que puede alcanzar en el mundo real; así pues, debe estar al tanto de cómo andan las finanzas, el capital humano, las estipulaciones legales, etcétera.

El administrador de empresas dirige a distintos niveles los recursos de la empresa, dando dirección y apoyando a cada área a alcanzar sus objetivos. Por lo anterior, su formación durante su paso por la universidad debe ser integral y holístico, es decir, el profesionista debe poder ver las partes como un todo y no por separadas.

Al mismo tiempo que conoce el funcionamiento interno de la compañía en la que trabaja, el administrador de empresas debe estar al tanto de la competencia, informándose sobre nuevas implementaciones y averiguando cómo su equipo puede actualizarse.

¿Por qué estudiar administración de empresas?

Toda compañía, ya sea una PyME o una a gran escala, necesita de un profesionista que dé dirección a las decisiones y recursos de la misma; por ello, siempre será necesario un perfil que sea capaz de aportar motivación, comunicación, objetivos, organización, métricas y negociador.

Según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad, actualizados al segundo trimestre del 2021, la carrera o licenciatura de negocios y administración, tiene un 95.1% de ocupación y casi 300 mil personas han estudiado la carrera.

El campo laboral del egresado de administración de empresas es bastante amplio, pudiendo trabajar en comercios, industrias manufactureras, en organismos gubernamentales e internacionales y servicios educativos.

¿En dónde se puede trabajar?

El administrador de empresas puede ser empleado y líder en partidos políticos, despachos de consultoría, empresas paraestatales, en programas de investigación y áreas de mercadotecnia.

Según datos de la UNAM, el 70% de los profesionistas administradores de empresas ocupados están en el sector privado, 29% el público y 1% en el social.

Asimismo, el 91% son empleados en una empresa y 9 están autoempleados.

Además, como ya se ha comentado, el profesionista puede trabajar en organizaciones de productos, financieros o de servicios.

¿En dónde estudiar administración de empresas?

Existen numerosas opciones para estudiar administración de empresas, siendo la primera opción de muchos la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sin embargo, puedes considerar revisar las siguientes instituciones y la oferta que tienen respecto a la carrera de administración.

  • Centro de Estudios Tecnológicos y Universitarios.
  • Centro de Estudios Universitarios Londres.
  • Escuela Bancaria y Comercial.
  • Escuela de Contaduría y Administración.
  • Escuela Superior de Comercio y Administración, IPN.
  • Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas.
  • Instituto Superior de Estudios Comerciales.
  • Instituto Tecnológico Autónomo de México.
  • Tecnológico de Estudios Contables y Administrativos.
  • Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Ciencias Sociales y Administrativas del IPN.
  • Universidad Anáhuac del Sur.
  • Universidad Anáhuac, Lomas Anáhuac. Edo. de Méx.
  • Universidad Autónoma Metropolitana, unidades Azcapotzalco, Iztapalapa y Xochimilco.
  • Universidad del Valle de México.
  • Universidad Intercontinental.
  • Universidad La Salle.
  • Universidad Latina.
  • Universidad Latinoamericana.

¿Cuánto tiempo dura la carrera de administración de empresas?

Esta carrera tiene una duración de entre 8 a 9 semestres, es decir, 4 a 4 ½ años, dependiendo la institución en donde se decida estudiarla. A esto, se le debe añadir el tiempo del servicio social, el cual es posible hacerlo un par de semestres antes de terminar la carrera o al finalizarla.

El servicio social es obligatorio y consta de 480 horas de trabajo en alguna institución afiliada a la escuela en donde te encuentres.

También debes considerar la modalidad, el tiempo puede variar según elijas hacerlo presencial o en línea.

¿Cuánto gana un administrador de empresas?

Según datos del IMCO, el profesional que se encarga de administrar una empresa gana un salario mensual promedio de 13,635 MXN, ubicándose en la posición 11 de las mejores pagas en el país.

Para complementar este dato, se señala que el 25% de los profesionistas ganan menos de $7,365 MXN y el 25% gana más de $21,307 MXN.

Las mujeres ganan en promedio $11,941 al mes y los hombres $15,155 MX; lo cual sigue reflejando una desigualdad por motivos de sexo.

Previous Post

Licenciatura en Mercadotecnia y Publicidad

Next Post

Licenciatura en Comunicación y Periodismo

Related Posts

Carreras con mayor campo laboral
Información

Carreras con Mayor Campo Laboral: Oportunidades y Futuro Prometedor

agosto 31, 2023
Motivos para Estudiar
Herramientas

10 motivos para estudiar: El Camino Hacia el Crecimiento y el Éxito

agosto 29, 2023
Carrera de la Comunicación
Licenciaturas

Explorando la Carrera de la Comunicación: Especializaciones, Habilidades y Oportunidades Laborales

agosto 29, 2023
Carreras del futuro en México
Licenciaturas

Carreras del Futuro en México: Explora Oportunidades Profesionales Prometedoras

agosto 29, 2023
Cuánto dura la carrera de Enfermería
Información

¿Cuánto Dura la Carrera de Enfermería? Descubre Todo lo que Necesitas Saber

agosto 29, 2023
Carrera en Ciencias Ambientales
Licenciaturas

Carreras en Ciencias Ambientales: Opciones, Salarios y Requisitos

agosto 28, 2023
Next Post
Licenciatura en Comunicación y Periodismo

Licenciatura en Comunicación y Periodismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

noviembre 17, 2023
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH

noviembre 17, 2023
Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

noviembre 28, 2023
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo a largo plazo?

0
Qué es la razón de endeudamiento y cómo se calcula

Razón de endeudamiento: ¿Qué es y cómo se calcula?

0
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

¿Qué son los sectores de una empresa?

0
Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

0
Neurodivergente

¿Qué es una Persona Neurodivergente?

octubre 26, 2023
Educación Inclusiva

¿Qué es la educación inclusiva y por qué es importante?

octubre 26, 2023
M Learning

¿Qué es el M Learning o Aprendizaje Móvil?

octubre 25, 2023
Nearshoring

¿Qué es el Nearshoring?

octubre 24, 2023

© 2022 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital

© 2022 - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In