Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
viernes, diciembre 1, 2023
  • Login
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
Suscribirse
Negocios Inteligentes
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
No Result
View All Result
Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
Home Licenciaturas

Licenciatura en Derecho

by admin
agosto 23, 2021
in Licenciaturas
Licenciatura en Derecho

Licenciatura en Derecho: qué es, dónde trabaja, dónde estudiar, cuánto gana

Derecho es la 2da carrera con mayor cantidad de personas en el país, esto representa un número de 1,165,686; esto según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Asimismo, durante el periodo de 2019-2020, la UNAM informa que de cada 4 aspirantes que demandaban la licenciatura, sólo 1 logró quedarse en la máxima casa de estudios de México.

El Derecho es una de las prácticas más viejas que existe, con ella, es posible la organización y convivencia armónica de una sociedad y con la actuales especializaciones o ramas con las que cuenta esta licenciatura, es indispensable conocer a fondo de qué va.

¿Qué es un licenciado en Derecho?

El licenciado en Derecho es un profesional formado en el estudio de la creación, interpretación y aplicación de las leyes en una sociedad. Es capaz de utilizar los recursos normativos a su disposición para llevar a cabo estrategias ingeniosas y potentes que busquen garantizar los derechos y obligaciones de los ciudadanos.

Asimismo, puede dictar juicios y resolver problemas jurídicos gracias a su pensamiento crítico que siempre estará regido bajo la ética y el marco jurídico vigente.

El jurista (del latín ius, justicia) siempre basará su actividad profesional bajo los principios del Derecho que son la paz social, el bien común, la justicia y la equidad.

¿Por qué estudiar una licenciatura en Derecho?

El Derecho se encuentra contenido en todas las actividades que podemos o no podemos realizar en el lugar donde vivimos. La principal causa u objetivo de la carrera de Derecho es aplicar la justicia entre personas físicas o morales, haciéndose valer de todas las herramientas con las que cuenta el compendio de leyes y regulaciones de las diversas reglamentos y constituciones.

Asimismo, una razón para estudiar esta carrera es su alta tasa de ocupación, la cual alcanza el 93.7%, con la capacidad de trabajar para empresas privadas o públicas; o autoemplearse abriendo un despacho propio.

También se puede considerar que una persona que le atraiga la aplicación de las normas y la forma en que se pueden redactar, puede elegir entre las distintas ramas que tiene el Derecho, teniendo un amplio rango de teoría y aplicación.

¿Cuál es la diferencia entre un abogado y un licenciado en Derecho?

Si bien muchas veces son usado indistintamente los términos de licenciado en Derecho y abogado, hay que señalar que en la práctica común se diferencia de la siguiente manera:

Es llamado licenciado en Derecho a aquella persona que ha concluido sus estudios en Derecho, no importando la rama o especialidad que haya elegido.

Mientras tanto, se le llama abogado quien ejerce su profesión en el litigio, es decir, representando a clientes en los Tribunales Judiciales.

Así, pues, es común llamar abogado a esa figura que vemos defendiendo y atacando ante un juez, pero también le podemos llamar licenciado en Derecho, ya que también lo es.

¿Dónde trabaja un licenciado en Derecho?

Las zonas donde puede ejercer un jurista son amplias, teniendo como principales actividades el litigio (la disputa legal entre dos partes), la asesoría y la consulta.

Para ello, el IMCO nos proporciona los datos de los 5 principales sectores en lo que trabaja actualmente un licenciado en Derecho.

  • Actividades gubernamentales y de organismos internacionales.
  • Servicios profesionales, científicos y técnicos.
  • Comercio al por menor.
  • Servicios educativos.
  • Industrias manufactureras.

Por otro lado, dependiendo la experiencia y el sector al que se incline el egresado, se puede trabajar como jueces, ministros o magistrados.

El jurista puede trabajar en: Tribunales Federales Electorales, Juntas de Conciliación y Arbitraje, Administración Pública, Consulados, Embajadas.

La mayoría de los juristas trabajan en el sector público.

¿Dónde estudiar una licenciatura en Derecho?

Al ser una de las carreras más demandas del país, existen un gran número de universidades que imparten esta carrera, siendo la UNAM la institución educativa con mayor matricula según datos del IMCO actualizados para el segundo trimestre del 2021.

A la UNAM le siguen: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Autónoma de Nuevo León, Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas y Universidad Abierta y a Distancia de México (Unad De México).

Asimismo, se pueden revisar las siguientes opciones que también cuentan con la impartición de la licenciatura en Derecho:

  • Centro de Estudios Universitarios.
  • Centro de Estudios Universitarios Londres, A.C.
  • Centro de Estudios Tecnológicos y Universitarios.
  • Centro Universitario Hispanoamericano, Coacalco y Satélite, Edo. de Méx.
  • Centro Universitario México, División de Estudios Superiores (CUMDES).
  • Centro Universitario Patria.
  • Escuela Libre de Derecho.
  • Instituto Patria A.C.
  • Instituto Tecnológico Autónomo de México.
  • Instituto Universitario Holandés.
  • Universidad Americana A.C.
  • Universidad Anáhuac, del Sur, y Lomas Anáhuac.
  • Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco.
  • Universidad del Pedregal.
  • Universidad del Tepeyac, San Rafael.
  • Universidad del Valle de México, Chapultepec y Edo. de Méx.
  • Universidad Chapultepec.
  • Universidad Franco Mexicana, Edo. de Méx.
  • Universidad Hispanoamericana.
  • Universidad Iberoamericana.
  • Universidad Internacional.

¿Cuánto tiempo dura la carrera de Derecho?

La carrera de Derecho tiene una duración de entre 6 a 10 semestres, es decir, 3 a 5 años, dependiendo la universidad que la imparta y la modalidad que se elija.

A lo anterior, hay que agregar el servicio social de 480, que puede realizarse después de tener un porcentaje de créditos o al haber terminado éstos en su totalidad.

Las 480 horas no pueden realizarse en menos de 6 meses o más de 2 años.

¿Qué tipos de licenciaturas en Derecho existen?

Hay que establecer que existe una única licenciatura en Derecho, la cual, como se ha mencionado, se encarga de estudiar la conducta humana y las reglas que la regulan. Por ello, el Derecho debe dividirse en varias ramas para poder establecer sus propias de análisis los diferentes campos de acción humana.

Las también licenciaturas en Derecho son un gran número, pero podemos enumerar las más conocidas:

Derecho Civil: Se encarga de regular los derechos y obligaciones de los individuos, desde el momento en que nacen, hasta que mueren. Aquí se revisan contratos, bienes, sucesiones, etcétera.

Derecho Penal: Se encarga de estudiar y llevar a cabo las leyes y castigar a quien no las cumpla. Se regula la conducta y se castiga a quien viole las normas.

Derecho Laboral: Son las normas jurídicas que regulan la relación entre empleadores y empleados. Todo lo contenido en un contrato y al cumplimiento de lo estipulado: sueldo, horas de trabajo, vacaciones, etcétera.

Derecho Mercantil: Regula las actividades de comercio, es decir a los comerciantes y el cumplimiento de derechos y obligaciones relacionadas con las actividades económicas.

Derecho Constitucional: Estudia las leyes de la constitución.

Derecho Administrativo: Regula las actividades de las instituciones públicas y su relación con la ciudadanía.

También existen:

  • Derecho Familiar.
  • Derecho Fiscal-
  • Derecho migratorio.
  • Derecho agrario,
  • Derecho Financiero.
  • Entre otros.

¿Cuánto gana un licenciado en Derecho?

Siguiendo con datos del IMCO, la licenciatura en Derecho ocupa el número 15 de las carreras mejores pagadas del país, con un sueldo promedio de $13,471. Este sueldo aumenta un 79.9% cuando profesionista cuenta con un posgrado, es decir, puede ganar $22,566.

Asimismo, portales de empleo como Glassdoor y Talent sitúan el sueldo de un licenciado en derecho entre los $8,000 y $15,000.

Previous Post

Licenciatura en Gastronomía y Administración Operativa

Next Post

Licenciatura en informática

Related Posts

Carreras con mayor campo laboral
Información

Carreras con Mayor Campo Laboral: Oportunidades y Futuro Prometedor

agosto 31, 2023
Motivos para Estudiar
Herramientas

10 motivos para estudiar: El Camino Hacia el Crecimiento y el Éxito

agosto 29, 2023
Carrera de la Comunicación
Licenciaturas

Explorando la Carrera de la Comunicación: Especializaciones, Habilidades y Oportunidades Laborales

agosto 29, 2023
Carreras del futuro en México
Licenciaturas

Carreras del Futuro en México: Explora Oportunidades Profesionales Prometedoras

agosto 29, 2023
Cuánto dura la carrera de Enfermería
Información

¿Cuánto Dura la Carrera de Enfermería? Descubre Todo lo que Necesitas Saber

agosto 29, 2023
Carrera en Ciencias Ambientales
Licenciaturas

Carreras en Ciencias Ambientales: Opciones, Salarios y Requisitos

agosto 28, 2023
Next Post
Licenciatura en informática

Licenciatura en informática

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

noviembre 17, 2023
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH

noviembre 17, 2023
Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

noviembre 28, 2023
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo a largo plazo?

0
Qué es la razón de endeudamiento y cómo se calcula

Razón de endeudamiento: ¿Qué es y cómo se calcula?

0
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

¿Qué son los sectores de una empresa?

0
Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

0
Neurodivergente

¿Qué es una Persona Neurodivergente?

octubre 26, 2023
Educación Inclusiva

¿Qué es la educación inclusiva y por qué es importante?

octubre 26, 2023
M Learning

¿Qué es el M Learning o Aprendizaje Móvil?

octubre 25, 2023
Nearshoring

¿Qué es el Nearshoring?

octubre 24, 2023

© 2022 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital

© 2022 - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In