Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
jueves, septiembre 28, 2023
  • Login
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
Suscribirse
Negocios Inteligentes
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
No Result
View All Result
Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
Home Licenciaturas

Licenciatura en informática

by admin
agosto 23, 2021
in Licenciaturas
Licenciatura en informática

Licenciatura en informática

Las carreras relacionadas con las tecnologías de la información tienen una enorme demanda en el campo laboral actual. Debido a la necesidad de gestión de grandes cantidades de datos y la instalación y mantenimiento de recursos computacionales, el licenciado en informática es una excelente opción.

La carrera en informática tiene la ventaja de que puede estudiarse y trabajarse casi en cualquier lugar y que no genera gastos extras. Asimismo, la tasa de egresados empleados es alta, ya que las compañías ven en ellos un valioso recurso de administración y optimización.

¿Qué es la licenciatura en informática?

La licenciatura en informática es una carrera de demanda media que implica la integración de las tecnologías de la información y la comunicación para poder ofrecer sistemas de organización eficientes para organizaciones y empresas.

Esta carrera permite el desarrollo de entornos web encaminados a mostrar, organizar y optimizar la funcionalidad de organizaciones en fin de tener una mejor competitividad en el mercado.

La licenciatura en informática busca la creación y mejoramiento de software que ofrezca una automatización en la forma de administrar grandes datos de información, facilitando así el trabajo de grandes, medianas y pequeñas empresas.

¿Qué hace un egresado de la licenciatura en informática?

El egresado de informática tiene una fuerte formación lógica matemática y una mente orientada a la resolución de problemas por medio de las herramientas tecnológicas y un correcto uso de la comunicación, por lo tanto, es capaz de:

  • Desarrollar sistemas complejos para el procesamiento de datos en cualquier empresa.
  • Crear desde cero y optimizar páginas web y aplicaciones web o de móvil.
  • Instalar y administrar redes informáticas.
  • Diseñar, auditar, dirigir y gestionar proyectos informáticos.
  • Aplica normas y manuales informáticos oportunos para cada organización en la que se desempeña.
  • Selecciona los equipos informáticos adecuados para los proyectos que realizará una empresa.

Además, las habilidades con las que cuenta el informático gracias al manejo práctico de información es el pensamiento crítico, una mente creativa, un buen uso del lenguaje, capacidad de tomar decisiones, interés por mantenerse actualizado de las nuevas tecnologías, así como capacidad de negociación y conciliación.

¿En dónde puede trabajar un licenciado en informática?

Gracias al conocimiento de matemáticas, entornos web, inglés y comunicación, el informático es ideal para cualquier trabajo que requiera la administración de información. Así pues, puede trabajar en empresas privadas, públicas y de gobierno.

El licenciado en informática se desempeña en las áreas de tecnologías de las compañías, desarrollando sistemas, gestionando información e instalando y monitoreando redes computacionales.

Asimismo, puede ocupar su conocimiento siendo asesor o consultor para despachos o algunas compañías, teniendo la oportunidad de administrar su tiempo.

Asimismo, no olvidemos que el campo de la investigación es enorme para los informáticos, ya que siempre será necesario la optimización de bases de datos, creación de entornos web y mantenimientos de los recursos tecnológicos.

Por último, el informático puede enforcarse en el área de la docencia, ofreciendo a las nuevas generaciones su conocimiento y experiencia.

Cabe señalar que, según datos de la UNAM, el 93% de los egresados se encuentran trabajando, mientras que un 2% se encuentra buscando. El 75% se desempeña en el sector privado y un 25% en el público.

¿Dónde estudiar licenciatura en informática?

Actualmente, existen una gran variedad opciones para estudiar la carrera de informática. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) siguen siendo opciones públicas demandadas por los interesados en la carrera, sin embargo, se pueden considerar también las siguientes opciones:

  • Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán.
  • Facultad de Contaduría y Administración.
  • Centro de Estudios Tecnológicos y Universitarios.
  • Centro de Estudios Universitarios Londres.
  • Escuela Bancaria y Comercial.
  • Escuela de Contaduría y Administración.
  • Escuela Superior de Comercio y Administración, IPN.
  • Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas.
  • Instituto Superior de Estudios Comerciales.
  • Instituto Tecnológico Autónomo de México.
  • Tecnológico de Estudios Contables y Administrativos.
  • Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Ciencias Sociales y Administrativas del IPN.
  • Universidad Anáhuac del Sur, Lomas Anáhuac. Edo. de Méx.
  • Universidad Autónoma Metropolitana, unidades Azcapotzalco, Iztapalapa y Xochimilco.
  • Universidad Chapultepec.
  • Universidad de la Comunicación.
  • Universidad de las Américas, A.C.
  • Universidad del Distrito Federal.
  • Universidad del Pedregal.
  • Universidad del Tepeyac.
  • Universidad del Valle de México.
  • Universidad Dr. Emilio Cárdenas, S.C.
  • Universidad Iberoamericana.
  • Universidad Intercontinental.
  • Universidad La Salle.
  • Universidad Latina.
  • Universidad Latinoamericana.
  • Universidad Nuevo Mundo, Huixquilucan, Edo. de Méx.
  • Universidad Panamericana.
  • Universidad Tecnológica de México A.C.

¿Cuánto tiempo dura la carrera en informática?

Según la revisión de varios portales de instituciones educativas que imparten la licenciatura en informática, el tiempo que se puede tardar un estudiante en titularse varía entre 3 y 5 años, es decir, de 6 a 10 semestres.

Además, a este tiempo se le debe agregar las 480 horas servicio social obligatorio, el cual se puede realizar cuando se alcanzan el 50% de créditos (depende la institución).

¿Cuánto gana un licenciado en informática?

De acuerdo al Seguimiento a Egresados Universitarios de la UNAM, a los alumnos que egresaron en el año 2016, son los siguientes:

Para mujeres que trabajan una jornada laboral de 6 a 8 horas, se les paga $5,000 al mes; mientras que para una jornada de más de 8 horas, sube a $11,500.

Para hombres que trabajan una jornada laboral de 6 a 8 horas, se les paga $17,200 al mes; mientras que para una jornada de más de 8 horas, sube a $14,714.

Lo anterior demuestra una variabilidad de sueldo responde al sector y la empresa en la que se incorpore el egresado, así como el sexo.

Por otro lado, revisando fuentes de plataformas de empleo como Indeed o Glassdor, nos muestra un salario promedio que va desde los $8,400 hasta los $15,000.

Claro está que esto es orientativo y siempre dependerá de la experiencia y la empresa contratante.

Previous Post

Licenciatura en Derecho

Next Post

Licenciatura en psicología

Related Posts

Carreras con mayor campo laboral
Información

Carreras con Mayor Campo Laboral: Oportunidades y Futuro Prometedor

agosto 31, 2023
Motivos para Estudiar
Herramientas

10 motivos para estudiar: El Camino Hacia el Crecimiento y el Éxito

agosto 29, 2023
Carrera de la Comunicación
Licenciaturas

Explorando la Carrera de la Comunicación: Especializaciones, Habilidades y Oportunidades Laborales

agosto 29, 2023
Carreras del futuro en México
Licenciaturas

Carreras del Futuro en México: Explora Oportunidades Profesionales Prometedoras

agosto 29, 2023
Cuánto dura la carrera de Enfermería
Información

¿Cuánto Dura la Carrera de Enfermería? Descubre Todo lo que Necesitas Saber

agosto 29, 2023
Carrera en Ciencias Ambientales
Licenciaturas

Carreras en Ciencias Ambientales: Opciones, Salarios y Requisitos

agosto 28, 2023
Next Post
Licenciatura en psicología

Licenciatura en psicología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

junio 5, 2023
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

junio 6, 2023
Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

junio 13, 2023
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

0
Qué es la razón de endeudamiento y cómo se calcula

Razón de endeudamiento: ¿Qué es y cómo se calcula?

0
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

0
Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

0
Educación de excelencia

Explorando la Excelencia Educativa: Un Camino hacia el Éxito

septiembre 18, 2023
Buenos hábitos de estudio

Desarrollando Hábitos de Estudio Exitosos

septiembre 18, 2023
NIF

Normas de Información Financiera (NIF): Los Cimientos de la Contabilidad

septiembre 13, 2023
Marketing Social

El Poder del Marketing Social: Impacto y Estrategia

septiembre 5, 2023

© 2022 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital

© 2022 - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In