Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
lunes, mayo 29, 2023
  • Login
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
Suscribirse
Negocios Inteligentes
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
No Result
View All Result
Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
Home Licenciaturas

Licenciatura en pedagogía

by admin
agosto 24, 2021
in Licenciaturas
Licenciatura en pedagogía

Licenciatura en pedagogía

La carrera de pedagogía es la número 12 en mayor cantidad de personas en el país, lo cual se traduce en casi 352,000 profesionistas ejerciendo.

Es una licenciatura casi el 80% son mujeres y según datos de la UNAM, de cada 8 aspirantes, sólo queda 1.

La pedagogía es un pilar fundamental para la formación y aplicación de sistemas educativos eficientes tanto para los sectores públicos y privados. Requiere el estudio de disciplinas y ciencias como la historia, la filosofía, la sociología, la epistemología y la psicología,

¿De qué trata la licenciatura en pedagogía?

La pedagogía es la ciencia que se encarga del estudio de la educación y las formas en que puede ser aplicada a diferentes grupos sociales. Así pues, no se limita al área de instituciones educativas como las escuelas en todos los niveles, sino que la licenciatura en pedagogía es capaz de crear estrategias y elaborar recursos para aplicar la educación en el trabajo, la familia y hasta en centros penitenciarios.

La carrera de pedagogía tiene como objetivo la revisión de las debilidades y fortalezas de la educación para así planear y proponer nuevos modelos y sistemas que la reparen. De igual modo, atiende las necesidades especiales de diversos factores, adaptándose a las limitantes o diferencias inherentes del mismo.

La carrera de pedagogía pertenece al área de humanidades y artes.

¿Qué hace un licenciado en pedagogía?

Un licenciado en pedagogía es más que un profesor, como comúnmente se relaciona. El egresado es capaz de:

  • Desarrollar planes de capacitación y gestión educativa.
  • Educar a profesores sobre distintas maneras de enseñar.
  • Diseñar modelos educativos.
  • Orientación académica.
  • Desarrollar apoyos educativos que complementen a los ya existentes.
  • Ser investigador en el campo de la educación.
  • Está actualizado de la tecnología para poderla aplicar en el aprendizaje continuo y eficaz de los diferentes grupos con los que trabaja.

De igual manera, el pedagogo se sumerge dentro de la política y organización del sistema educativo para analizar su funcionamiento y con ayuda de herramientas teóricas y metodológicas optimizarlo

¿Por qué estudiar pedagogía?

Según estadísticas del IMCO, la licenciatura en didáctica, pedagogía y currículo tiene una tasa de ocupación del 97.6%, lo cual la hace una carrera bastante ocupada. Asimismo, podemos observar que el retorno de la inversión para esta carrera en una universidad pública, está en casi los 12 meses, es decir, que todo lo que se gastó en terminarla, se puede conseguir en 1 año de ejercer.

El costo que implica la carrera de pedagogía es muy bajo, siendo el estimado de $27,965 por los 4 años que puede durar.

Aunque la razón más importante para estudiar la licenciatura en pedagogía es la pasión y el interés por los problemas educativos y sociales que pueda tener el aspirante. La creatividad y gusto por la investigación es parte esencial de la carrera.

¿Dónde trabajan los licenciados en pedagogía?

Los pedagogos están pensados para desempeñarse en cualquier institución que requiera la formación y orientación de grupos, por lo cual, las instituciones educativas privadas, públicas y de gobierno son la primera opción. La visión del campo laboral para el egresado en las siguientes zonas:

  • Capacitación para profesores.
  • Área de recursos humanos de empresas.
  • Centros de investigación educativa y pedagógica.
  • Orientación y evaluación.
  • Medios de comunicación social.
  • Instituciones educativas desde el grado preescolar hasta nivel superior.
  • Asesores de enseñanza.
  • Seminarios.
  • Educación especial.
  • Como trabajador independiente.

También, los datos del IMCO nos comentan que:

  • 3% trabajan en el sector educativo.
  • 3% trabajan en actividades gubernamentales y de organismos internacionales.
  • 4% trabajan en comercio al por menor.

¿Dónde estudiar una licenciatura en pedagogía?

Actualmente, existen 560 universidades a nivel nacional que imparten la carrera de pedagogía, siendo una de las más recurridas la Universidad Pedagógica Nacional, la cual cuenta con una matrícula de 8,733 alumnos hasta el segundo trimestre de 2021. Seguido a ella están la UNAM, la Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea y el Instituto Michoacano de Ciencias de La Educación.

Sin embargo, se pueden revisar las siguientes opciones públicas y privadas para poder estudiar la licenciatura de pedagogía:

  • Centro Universitario Patria.
  • Escuela Normal Superior.
  • Instituto de Ciencias de la Educación, A.C.
  • Universidad Anáhuac.
  • Universidad del Valle de México.
  • Universidad Franco Mexicana.
  • Universidad Intercontinental.
  • Universidad Panamericana.

¿Cuánto dura la carrera de pedagogía?

La licenciatura en pedagogía dura en la mayoría de las universidades 4 años u 8 semestres. En algunas se pueden encontrar modalidades de 3 años o 6 semestres. Siempre se debe revisar el curricular para observar las materias que impartirá la universidad y si va de acuerdo a los intereses del alumno.

Hay que recordar que, aunado a este periodo, se debe completar el servicio social, el cual es obligatorio y consta de 480 horas. En la UNAM puede empezar a realizarse al tener 70% de créditos, pero se debe revisar las exigencias particulares de cada institución educativa.

¿Cuánto gana un licenciado en pedagogía?

El salario mensual promedio de un licenciado en pedagogía es de $9,596 según el IMCO, con esto ocupa el lugar número 40 de las carreras mejores pagadas.

En las estadísticas también vemos que las mujeres perciben un sueldo menor que los hombres, pudiendo ser éste hasta casi 2 mil pesos de diferencia.

Cuando se cuenta con un posgrado, el sueldo sube un 58.2$, lo cual se traduce en un sueldo mensual promedio de $13,903.

Conforme el/la profesional toma experiencia, la remuneración puede ser de hasta 18 mil pesos, según diversas fuentes.

Previous Post

Licenciatura en psicología

Next Post

Carreras mejor pagadas en México

Related Posts

Licenciatura en Diseño Gráfico
Licenciaturas

Licenciatura en Diseño Gráfico

abril 19, 2022
Licenciatura en Educación Preescolar
Licenciaturas

Licenciatura en Educación Preescolar

abril 15, 2022
Licenciatura en psicología
Licenciaturas

Licenciatura en psicología

agosto 24, 2021
Licenciatura en informática
Licenciaturas

Licenciatura en informática

agosto 23, 2021
Licenciatura en Derecho
Licenciaturas

Licenciatura en Derecho

agosto 23, 2021
Licenciatura en Gastronomía y Administración Operativa
Licenciaturas

Licenciatura en Gastronomía y Administración Operativa

agosto 22, 2021
Next Post
Carreras mejor pagadas en México

Carreras mejor pagadas en México

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

octubre 7, 2022
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

0
Qué es la razón de endeudamiento y cómo se calcula

Razón de endeudamiento: ¿Qué es y cómo se calcula?

0
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

0
Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

0
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

enero 2, 2023
¿Quién es Don Huayra?

¿Quién es Don Huayra?

enero 2, 2023

© 2022 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital

© 2022 - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In