Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
viernes, diciembre 1, 2023
  • Login
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
Suscribirse
Negocios Inteligentes
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
No Result
View All Result
Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
Home Licenciaturas

Licenciatura en psicología

by admin
agosto 24, 2021
in Licenciaturas
Licenciatura en psicología

Licenciatura en psicología

La licenciatura en psicología es la 6ta carrera con mayor número de personas en el país, con 471,771. En ella, la cantidad de mujeres supera por 3/4 cuartas a la de los hombres.

Según datos de la UNAM, por cada 6 alumnos que demandan la carrera, sólo 1 puede quedarse en esa institución educativa.

La psicología es una ciencia y disciplina que cuenta con un amplio campo laboral dividido en diferentes sectores. Durante la carrera, se estudian los aspectos biológicos y sociales del individuo para así determinar la razón de su conducta.

¿Qué es la licenciatura en psicología?

La licenciatura en pedagogía es una carrera de alta demanda que pertenece al área de ciencias biológicas, químicas y de la salud.

La carrera de psicología tiene como objetivo el estudio del comportamiento del ser humano, analizando, entendiendo y ofreciendo soluciones a posibles problemas o situaciones que puedan generarse a partir de esas conductas y las interacciones con otros individuos, grupos, instituciones o comunidades.

La licenciatura en psicología basa su estudio en las distintas corrientes de pensamiento y metodologías para el estudio de los procesos mentales: Esto, siempre con la finalidad de acompañar a un cambio positivo al individuo o al grupo.

¿Qué hace un licenciado en psicología?

Un psicólogo es capaz de revisar los antecedentes y el presente de un paciente para poder así analizar el porqué de las conductas personales e interpersonales que ejecuta.

También, puede orientar y ofrecer diagnósticos clínicos usando diversas corrientes de pensamientos y metodologías. Una vez diagnosticado, puede iniciar un tratamiento y un seguimiento del paciente hasta que se encuentre la mejoría del mismo.

El egresado de psicología media relaciones interpersonales, siempre tratando de dar solución a conflictos en ambientes privados o públicos.

De igual manera da asesorías a compañías sobre la salud de las relaciones y diseña estrategias de análisis e integración para optimizar el estado de ánimo de los integrantes.

Recopila, analiza y diagnostica conductas y ayuda a crear perfiles en la ciencia forense.

¿Por qué estudiar la carrea en psicología?

La tasa de ocupación para los licenciados en psicología se ubica en un 94.4%, por lo cual, la mayoría de los egresados están percibiendo un sueldo.

El interesado en psicología también debe considerar el factor sueldo, ya que, con un posgrado y experiencia, se pueden alcanzar sueldos de hasta 20 mil pesos.

Por otro lado, el estudio de la conducta y el comportamiento abre la puerta a diferentes sectores laborales, por lo que perfiles curiosos, creativos y gustosos por la lectura y la investigación podrán sentirse a gusto.

Un factor importante a considerar la carrera de psicología es su bajo costo si se estudia en universidades públicas. Los datos muestran que el promedio de gasto por los 4 años de estudios es de $43,078, pudiendo recuperarlo al ejercer en un tiempo de 13.5 meses.

¿Dónde puede trabajar un licenciado en psicología?

Como parte de su formación en la compresión y análisis de la atención, la emoción, la motivación las relaciones interpersonales y la forma que la consciencia e inconsciencia se integran, los psicólogos pueden ser capaces de trabajar en empresas, institutos educativos, insitutos de salud, podemos mencionar, por ejemplo:

  • Área de recursos humanos.
  • Áreas de desarrollo infantil de la vejez.
  • Clínicas, guarderías y hospitales.
  • Ciencias forenses.
  • Educación.
  • Investigación en universidades.
  • Cárceles.
  • Centros de rehabilitación.
  • Despechos privados por cuenta propia.

Según datos del IMCO, los 5 principales sectores en los que trabajan actualmente los psicólogos son:

  • Servicios educativos.
  • Servicios de salud y asistencia social.
  • Actividades gubernamentales y de organismos internacionales.
  • Comercio al por menor.
  • Industrias manufactureras.

El 79% de los profesionistas psicólogos son subordinados.

¿Dónde estudiar la licenciatura en psicología?

Actualmente existen 999 universidades en el país que ofrecen la licenciatura en psicología. Por matrícula o número de estudiantes, se encuentra en primer lugar la UNAM, seguidos de Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Autónoma de Tlaxcala y Centro Cultural Universitario de Ciudad Juárez.

Sin embargo, se pueden revisar las siguientes opciones públicas y privadas para poder estudiar la licenciatura de psicología:

  • Centro de Estudios Universitarios.
  • Colegio Partenón, S. C.
  • Escuela Normal Superior de México.
  • Instituto Politécnico Nacional.
  • Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
  • Instituto Universitario de Ciencias de la Comunicación, A.C.
  • Tecnológico Universitario de México.
  • Universidad Anáhuac, Lomas Anáhuac, Edo. de Méx.
  • Universidad Autónoma Metropolitana, unidades Iztapalapa y Xochimilco.
  • Universidad de las Américas.
  • Universidad del Tepeyac.
  • Universidad del Valle de México.
  • Universidad Femenina.
  • Universidad Franco Mexicana.
  • Universidad Iberoamericana.
  • Universidad Insurgentes, plantel Xola.
  • Universidad La Salle del Pedregal.
  • Universidad Oparin, S. C.
  • Universidad Pedagógica Nacional.
  • Universidad Salesiana, A. C.
  • Universidad Westhill.

¿Cuánto dura la carrera de psicología?

La licenciatura en psicología dura en la mayoría de las universidades 4 años u 8 semestres. En algunas se pueden encontrar modalidades de 3 años o 6 semestres. Siempre se debe revisar el curricular para observar las materias que impartirá la universidad y si va de acuerdo a los intereses del alumno.

Hay que recordar que, aunado a este periodo, se debe completar el servicio social, el cual es obligatorio y consta de 480 horas. En la UNAM puede empezar a realizarse al tener 70% de créditos, pero se debe revisar las exigencias particulares de cada institución educativa.

¿Cuánto gana un psicólogo?

Según Datos del IMCO, el licenciado en psicología tiene un sueldo mensual de $10,449, ocupando el lugar número 31 de las carreras mejores pagadas del país. Eta cifra sube un 95% si se cuenta con un posgrado, teniendo una cifra de $18,862.

Asimismo, las estadísticas muestran que las mujeres psicólogas perciben casi 2 mil pesos menos en promedio.

Portales de empleo como Glassdoor o Talent ubican el salario promedio para un psicólogo entre los $8,000 y S11,352.

Previous Post

Licenciatura en informática

Next Post

Licenciatura en pedagogía

Related Posts

Carreras con mayor campo laboral
Información

Carreras con Mayor Campo Laboral: Oportunidades y Futuro Prometedor

agosto 31, 2023
Motivos para Estudiar
Herramientas

10 motivos para estudiar: El Camino Hacia el Crecimiento y el Éxito

agosto 29, 2023
Carrera de la Comunicación
Licenciaturas

Explorando la Carrera de la Comunicación: Especializaciones, Habilidades y Oportunidades Laborales

agosto 29, 2023
Carreras del futuro en México
Licenciaturas

Carreras del Futuro en México: Explora Oportunidades Profesionales Prometedoras

agosto 29, 2023
Cuánto dura la carrera de Enfermería
Información

¿Cuánto Dura la Carrera de Enfermería? Descubre Todo lo que Necesitas Saber

agosto 29, 2023
Carrera en Ciencias Ambientales
Licenciaturas

Carreras en Ciencias Ambientales: Opciones, Salarios y Requisitos

agosto 28, 2023
Next Post
Licenciatura en pedagogía

Licenciatura en pedagogía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

noviembre 17, 2023
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH

noviembre 17, 2023
Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

noviembre 28, 2023
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo a largo plazo?

0
Qué es la razón de endeudamiento y cómo se calcula

Razón de endeudamiento: ¿Qué es y cómo se calcula?

0
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

¿Qué son los sectores de una empresa?

0
Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

0
Neurodivergente

¿Qué es una Persona Neurodivergente?

octubre 26, 2023
Educación Inclusiva

¿Qué es la educación inclusiva y por qué es importante?

octubre 26, 2023
M Learning

¿Qué es el M Learning o Aprendizaje Móvil?

octubre 25, 2023
Nearshoring

¿Qué es el Nearshoring?

octubre 24, 2023

© 2022 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital

© 2022 - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In