Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
domingo, junio 4, 2023
  • Login
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
Suscribirse
Negocios Inteligentes
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
No Result
View All Result
Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
Home Fundamentos

Marketing B2B y Marketing B2C: qué son y sus diferencias

by admin
octubre 26, 2022
in Fundamentos

Para poder crear campañas relevantes y exitosas, es necesario conocer a quién nos estamos dirigiendo. En el mundo de los negocios y el marketing tenemos los conceptos B2B y B2C. Te contamos en qué consiste cada uno y enlistamos las principales diferencias.

¿Qué es el Marketing B2B?

El marketing B2B o Business to Business es el proceso de promoción de una empresa o de sus productos entre los clientes de una determinada industria o sector empresarial.

Es un tipo de marketing que se utiliza para promocionar productos y/o servicios destinados a empresas u organizaciones del sector comercial de los negocios.

El marketing B2B puede incluir una variedad de tácticas, como la creación y distribución de contenidos como dossier​ de prensa, seminarios web, y guías del comprador; así como la publicidad en medios de pago como anuncios online u offline.

Tanto si se venden frigoríficos como edificios, las empresas B2B se basan en argumentos racionales para persuadir a los clientes. Lo que vale no son las emociones que produce la publicidad sino las características y funcionalidades del producto o servicio.

Características del Marketing B2B

Entre las principales particularidades de este tipo de mercadotecnia, están:

  • Se centra en la lógica y las características. Lo que el comprador quiere saber no son sus sentimientos sobre el producto, sino cómo les ayudará con sus necesidades y problemas.
  • El proceso de venta tarda más pero también el ticket es mayor al de B2C. Esto se debe a que la decisión de compra es premeditada y no se producirá de la noche a la mañana. Por lo tanto, la propuesta de valor también requerirá más detalles, ya que tendrá que ser más específica para que la confianza del comprador en su proceso de decisión se fortalezca.
  • Comprende un volumen de clientes reducido pero en donde el ticket es mayor.
  • La publicidad debe ser segmentada y debe existir también la realización de eventos para promocionar nuestros productos y servicios en otras compañías.
  • Los objetivos son a largo plazo.

¿Qué es el Marketing B2C?

El marketing B2C o Marketing Business to Consumer tiene como objetivo siempre al consumidor final. El resultado es que ya no prevalece lo racional, sino que el componente emocional es el más importante.

Este tipo de marketing se basa en conseguir que los consumidores se interesen por la marca y la compren. El objetivo es provocar una respuesta emocional utilizando el miedo, la felicidad o la emoción.

Para ello, los profesionales del marketing suelen crear imágenes o relatos de alta calidad que cuentan una historia personal sobre la marca. También utilizan las redes sociales para llegar a los clientes potenciales, sobre todo a los que tienen más probabilidades de estar interesados en el producto o servicio.

Características del Marketing B2C

Entre las principales particularidades de este tipo de mercadotecnia, están:

  • El objetivo es crear emociones y sentimientos para que el cliente tenga la necesidad de comprar un producto o servicio.
  • Se buscan resultados a corto o mediano plazo y con un proceso de venta breve.
  • Se centra en un volumen grande de clientes, en donde la tasa de venta es poca.
  • La publicidad suele ser masiva, poco segmentada.

En conclusión

El B2B y el B2C son dos tipos diferentes de empresas, cada una con sus propias necesidades cuando se trata de marketing. Las empresas B2B son las que venden productos o servicios a otras empresas.

Las empresas B2C, en cambio, son las que venden productos o servicios a consumidores individuales o finales.

Como las empresas B2B y B2C operan en entornos tan diferentes, necesitan utilizar técnicas distintas para atraer y conectar con los clientes potenciales. Las empresas B2C suelen recurrir a las redes sociales para llegar a sus clientes, mientras que las empresas B2B tienden a utilizar canales más tradicionales como el material de marketing, los eventos y el correo directo.

Al comprender las diferencias entre estos dos tipos de empresas, los responsables de marketing pueden desarrollar estrategias más adaptadas tanto para las empresas B2B como para las B2C.

Previous Post

Satisfacción del cliente: qué es y cómo medirla bien

Next Post

Publicidad en internet: qué es, ventajas y formatos

Related Posts

Fundamentos

Posicionamiento orgánico o natural: ¿qué es y cuáles son sus ventajas?

octubre 26, 2022
Fundamentos

¿Qué es el header en una web y para qué sirve?

octubre 26, 2022
Fundamentos

Objetivos de un plan de marketing y 10 ejemplos

octubre 26, 2022
Fundamentos

Mobile Marketing: Qué es y ventajas

octubre 26, 2022
Fundamentos

Media Kit: qué es y cómo crear uno para tu empresa

octubre 26, 2022
Fundamentos

Segmentación de mercado: qué es y ventajas

octubre 26, 2022
Next Post

Publicidad en internet: qué es, ventajas y formatos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

octubre 7, 2022
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

0
Qué es la razón de endeudamiento y cómo se calcula

Razón de endeudamiento: ¿Qué es y cómo se calcula?

0
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

0
Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

0
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

enero 2, 2023
¿Quién es Don Huayra?

¿Quién es Don Huayra?

enero 2, 2023

© 2022 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital

© 2022 - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In