Muchas personas prestan especial atención a los contenidos que presentan material de valor. En el campo del marketing, es común que existan distintas estrategias y planes de generación de contenido que son complicados de entender. No obstante, basta con conocer y aprender sus elementos, características y usos para poder sacarle el máximo provecho a estas estrategias. En esta ocasión, nos toca conocer el marketing de contenidos, una estrategia imprescindible para atraer nuevos clientes.
Existen muchas concepciones e ideas erróneas en torno al marketing de contenidos. Sin embargo, es una de las estrategias más sencillas de implementar, aunque su empleo requiera un esfuerzo extra en la creación de contenido de valor. Si deseas conocer y aprender más elementos acerca de este tipo de marketing, continúa leyendo el artículo que tenemos para ti.
¿Qué es el marketing de contenidos?
El marketing de contenidos, también conocido como «content marketing», es una estrategia en la que se utilizan artículos de blog, guías, vídeos y demás contenido que sea de valor para que los usuarios puedan generar confianza con nuestra empresa. Así mismo, este tipo de marketing ayuda a impulsar el tráfico, los clientes y, en última instancia, las ventas.
Cuando hablamos de crear contenido, también nos enfocamos en construir relaciones sólidas entre empresas y clientes, donde los compradores se sentirán satisfechos en función del contenido valioso que ponemos a su alcance.
Conviene destacar que el marketing de contenidos ayuda a mejorar la clasificación en los motores de búsqueda, así como también a generar mayor tráfico orgánico. Esto se logra mediante el uso de las keyword y de frases que los compradores o interesados utilicen en su búsqueda.
¿Qué NO es el marketing de contenidos?
Como se había mencionado previamente, existen ideas erróneas o equivocadas en torno a la concepción del marketing de contenidos, entre las más comunes están:
- No se trata únicamente de escribir artículos.
- No es un tipo de publicidad.
- No es un sinónimo de inbound marketing, ya que este engloba otras herramientas y aplicaciones para atraer clientes, tales como la publicidad.
- No se trata de copywriting, ya que no posee rasgos persuasivos para incentivar al cliente a realizar alguna compra o acción dentro de nuestra marca.
Es importante derribar los mitos en torno a esta práctica, ya que debido a esto cada vez más se encuentra en desuso. El marketing de contenidos tiene diversas ventajas, tal como las que se verán a continuación.
Ventajas del marketing de contenidos
El marketing de contenidos tiene diferentes beneficios y ventajas para nuestro negocio. Aunque a veces requieren un esfuerzo extra, ciertamente vale la pena. Entre las principales ventajas, se encuentran:
- Mejora la clasificación del sitio web en los motores de búsqueda.
- Genera tráfico orgánico.
- Mejora las conversiones.
- Genera confianza en los usuarios.
- Aumenta el compromiso de los usuarios.
- Los ciclos de venta se ven acortados.
- La inversión es menor y el ROI es mayor.
- Mejora la autoridad de la marca.
- Ayuda a generar brand advocacy o recomendaciones.
6 formatos populares de marketing de contenidos
A continuación, presentaremos algunos de los tipos más efectivos de marketing de contenido, los cuales pueden usarse para reunir y convertir más clientes potenciales y edificar mejores relaciones con los usuarios.
- Artículos de blog
Es uno de los formatos más populares dentro del marketing de contenidos. Son precisamente los artículos los que ayudan a posicionar los sitios web, esto a través del uso de las keyword y frases más empleadas por los usuarios que buscan información.
- Tutoriales en vídeo
El formato audiovisual es el más popular, sobre todo cuando se usa para detallar paso a paso cómo realizar una actividad, acción o práctica. Es uno de los contenidos más valorados por los usuarios y clientes.
- Guías
Las guías son recursos imprescindibles en la realización de alguna acción que requiera explicarse con detenimiento y con ejemplos concretos. Son bien recibidas por todos los usuarios, siempre y cuando se detalle de manera adecuada.
- Listados
Procuran ofrecer una lectura sencilla y rápida a los usuarios. Además, son grandes recursos que llaman la atención con información estructurada y fácil de procesar.
- Consejos y respuestas a dudas frecuentes
No hay nada mejor que obtener respuestas y consejos a cuestiones muy comunes o puntuales. Este tipo de contenido favorece mucho a los usuarios que buscan respuestas a algún interrogante.
- Infografías
Las imágenes también son valiosas para el consumo de contenido. Además, es un gran método para sintetizar diversos elementos, ideas y conceptos en una sola imagen y con elementos que nos permitan mantener la atención del cliente en todo momento.
En conclusión
El marketing de contenidos es uno de los métodos más eficaces no sólo para atraer nuevos clientes, sino también para lograr posicionar nuestro sitio web en los principales motores de búsqueda. La creación de contenido es una práctica económica. Sin embargo, el esfuerzo debe ser mayor para obtener los resultados esperados.