El marketing estratégico es el proceso de crear y mantener una ventaja competitiva en el mercado mediante la aplicación de sólidos análisis del comportamiento y tendencias del mismo. Esto implica considerar toda la gama de actividades de marketing, desde la investigación y la planificación hasta la comunicación y el seguimiento de los resultados.
El objetivo del marketing estratégico es crear y aprovechar las principales ventajas competitivas para convertir las posiciones competitivas en posiciones de liderazgo en el mercado.
Esto puede lograrse identificando y explotando los mercados objetivo, desarrollando productos y servicios innovadores, participando en una buena gestión de la marca y construyendo exitosas relaciones con los clientes.
Hoy en día, muchas empresas recurren al marketing estratégico en lugar de fabricar productos y servicios y luego pensar en cómo venderlos a los usuarios. Este tipo de mercadotecnia analiza primero la situación del mercado, la competencia y los consumidores, y luego desarrolla productos y servicios basados en los nichos identificados.
Este enfoque ayuda a las empresas a comprender mejor las necesidades de sus clientes, a reducir el tiempo y los costes asociados al desarrollo de nuevos productos, y a proporcionar un servicio al cliente constante y de alta calidad. Como resultado, el marketing estratégico puede ayudar a las empresas a ser más rentables y sostenibles.
Beneficios del marketing estratégico
Entre las ventajas que ofrece este enfoque de crecimiento, tenemos:
- Saber en dónde estamos: la mejor manera de tener éxito es conocer tu mercado y tu competencia. Si empiezas por ahí, tus acciones tendrán más posibilidades de lograr los objetivos marcados.
- Conocer mejor al consumidor: el marketing se ha convertido en una tarea mucho más exigente en los últimos años. Es importante saber cuáles son los deseos y las necesidades de tus clientes para poder ofrecerles realmente lo que les ayuda en su vida diaria.
- Fijar objetivos claros: ¿Qué queremos? ¿Cómo lo cuantificamos? Estas son excelentes preguntas que pueden responderse mediante el marketing estratégico.
- Distinguir nuestra marca de la competencia: el primer paso en los negocios es siempre obtener una visión general de tu mercado, y ahí es en donde entra en juego el análisis. Este proceso basado en los datos nos permitirá encontrar dónde venden sus productos los competidores y encontrar una ventaja sobre ellos al identificar lagunas en la demanda que, de otro modo, podrían pasar desapercibidas para los clientes potenciales.
- Identificar oportunidades: estar al día de las últimas tendencias y características del mercado nos ayudará a identificar qué oportunidades nos permitirán crecer y llegar a nuevos mercados.
- Guiar las acciones operativas: sin una estrategia clara, nuestro marketing puede acabar perdido y sin saber qué dirección tomar. En cambio, si la hemos definido correctamente, siempre habrá una guía a partir de la cual las decisiones mejorarán con el paso del tiempo.
- Contar con un plan de crisis: sabiendo a dónde ir, podemos prever posibles problemas y saber qué hacer en esos casos.
Cómo elaborar un plan de marketing estratégico
Un plan de marketing es esencial para cualquier empresa que quiera tener éxito en el mercado altamente competitivo de hoy en día. Sin un plan claro, las empresas pueden perderse fácilmente en la confusión, perdiendo oportunidades de llegar a nuevos clientes y generar ingresos.
Para desarrollarlo, es importante entender primero los objetivos de su empresa y evaluar en qué aspectos es fuerte y en cuáles necesita mejorar.
A continuación, debe desarrollar una estrategia, en donde debe incluirse:
- Estudio de mercado para saber los productos y servicios existentes y su impacto en el sector.
- Definir nuestro público objetivo o buyer persona para así enfocar nuestros esfuerzos de la mejor manera.
- Analizar a la competencia y saber qué hacen bien y qué puntos pueden mejorar. Sabiendo esto, podemos aprovechar esas áreas de oportunidad.
- Crear la estrategia oportuna con base a lo anterior.
Ejemplos de marketing estratégico
Entre las acciones que se pueden implementar una vez estudiado el mercado, los consumidores y la competencia, son:
- Posicionamiento: por medio de estrategias SEO y SEM, podemos llegar a más clientes y canalizar más tráfico a nuestra web. El objetivo puede ser mejorar el CTR o las conversiones.
- Fidelización: el objetivo de esta estrategia de marketing es fidelizar a tus clientes actuales convirtiéndolos en clientes habituales. Esto resulta más rentable que buscar constantemente otros nuevos, lo que significa que vale la pena invertir tiempo y esfuerzo en este proceso si significa más beneficios en el futuro.
- Cartera de productos: el objetivo de crear nuevos productos es encontrar un mercado rentable que se ajuste a las necesidades de tu empresa. Puede hacerse mediante la creación de nuevas ideas o la mejora de las existentes mediante variaciones de calidad o nuevos modelos con características únicas que los hagan destacar entre otras marcas del mismo espacio de mercado.
En conclusión
El marketing estratégico es el aspecto del marketing centrado en el mediano y largo plazo. Utiliza diferentes técnicas de análisis de mercado para conocer oportunidades que consigan el crecimiento y la relevancia entre los consumidores y potenciales clientes.
En contraste con la atención inmediata del marketing “transaccional”, que tiende a centrarse en las ventas a corto plazo, el marketing estratégico se centra más en la construcción de una reputación de marca sostenible en el tiempo. El objetivo del marketing estratégico no es sólo adquirir clientes, sino construir una relación con ellos que pueda conducir a futuros negocios a lo largo del tiempo.