Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
jueves, septiembre 28, 2023
  • Login
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
Suscribirse
Negocios Inteligentes
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
No Result
View All Result
Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
Home Fundamentos

Portfolio: qué es y cómo hacer uno para mejorar mi marca

by admin
septiembre 11, 2022
in Fundamentos

Hoy en día se habla mucho de la importancia de diferenciarnos como marca. Ante tanta competencia, hay que destacar sobre ella. Por eso, es necesario aprender a presentar nuestro trabajo de forma llamativa, en donde resaltemos la cualidad única y especial de lo que ofrecemos y que nos distingue. Una opción, es crear un portfolio digital.  

Enseguida te explicamos qué es, cómo armar uno y por qué es tan importante ser creativos, estratégicos e inteligentes a la hora de diseñarlo.

¿Qué es portfolio?

Un portfolio es una recopilación de documentos o trabajos que ha realizado una persona u organización a lo largo de su trayectoria profesional, mostrados de diversas maneras creativas en formato digital. Digamos que funciona como una presentación y ha cobrado popularidad por su facilidad para ser compartido en redes sociales, páginas web y correo electrónico.

¿Cómo hacer un portfolio?

Antes que nada, primero recuerda o desarrolla, si es que aún no los tienes, los siguientes puntos: qué valor puedes aportar a tu sector, qué te hace diferente de los demás, cuál es tu misión y valores profesionales, y qué nombre, identidad y logotipo vas a usar como marca. 

Una vez que tengas todo esto claro, se recomienda comprar un dominio con el nombre de tu marca y crear un correo electrónico con el mismo. De esta forma, das la impresión de seriedad.

Otro punto importante para considerar en la creación de la biografía, es el describir brevemente a tu marca, enlistar los servicios que ofreces y dar alguna información sobre proyectos pasados ​​destacables y antecedentes laborales. 

La biografía es un factor clave, porque ayuda a generar confianza en los futuros clientes. Si alguien te quiere contratar, es probable que necesite tener una idea de con quién está tratando.

Algunos consejos para crear tu portafolio

Crear un portfolio digital es fácil, pero hay que considerar algunos aspectos para que al terminar de diseñarlo puedas atraer nuevos clientes. 

Sé selectivo. El objetivo de un portfolio digital no es incluir absolutamente todo lo que has hecho, sino representar lo mejor de tu trabajo. Una pregunta que te puede ser útil responder antes de comenzar, es a quién te diriges y qué es lo que quieres comunicarle. No olvides que es mejor calidad que cantidad.

Adáptalo a quien va dirigido. Si quieres que tu portfolio tenga el mejor efecto posible, diséñalo pensando en el receptor. Así, podrás seleccionar correctamente los trabajos que ejemplifiquen mejor por qué eres la persona o empresa indicada para cubrir sus necesidades.

Añade información de contacto. Ya que has causado una buena impresión, el siguiente paso es que los futuros clientes te busquen. Para esto, no olvides incluir teléfono, correo electrónico, redes sociales y demás información relevante.

Actualiza tu porfolio regularmente. La tecnología avanza, y tu portafolio debe estar en constante transformación para demostrar a los clientes que te mantienes actualizado en el mercado.

Herramientas para crear un portfolio digital

Imaginemos que tienes claro qué trabajos vas a compartir en tu portfolio y cómo los vas a presentar. Ahora solo necesitas encontrar la plataforma adecuada. 

Te decimos cuáles son las opciones más populares actualmente para que elijas la mejor opción para ti:

Tu propia web. La ventaja de este tipo de herramienta es que puedes usar el nombre de tu marca en la URL. También puedes adaptarla fácilmente a tus necesidades, por ejemplo, cambiando el diseño. Otra ventaja es que no dependes de plataformas externas que puedan pasar de moda. Puedes utilizar sitios gratuitos tipo Wix. O bien, emplear plataformas como WordPress. Es accesible y no exige que seas un experto en programación.

Blog. Es fácil de actualizar y personalizar y puede ser un gran recurso para mostrar tus últimos trabajos o para contar con detalle los procesos de creación. Además, a los motores de búsqueda les encanta el contenido actualizado, así que puede ser un buen recurso para mejorar tu posicionamiento.

Sitios específicos para portfolios. Existen plataformas especialmente diseñadas para profesionales como tú, y en muchas de ellas incluso puedes acceder a ofertas de empleo del sector y establecer contactos con otros colegas.

Redes sociales. Con ellas puedes compartir pequeñas muestras de tus proyectos y animar a los usuarios a visitar tu web para ver la versión completa.

El portfolio es una herramienta fundamental que habla de tu marca. Recuerda que, al ser tu sello, debe transmitir tu dedicación por lo que haces, por eso es muy importante que analices qué sumar en él y cómo lo vas a presentar para enamorar a tus futuros clientes. 

Previous Post

¿Qué es un insight?

Next Post

¿Qué son las palabras clave y cómo elegirlas?

Related Posts

Fundamentos

Posicionamiento orgánico o natural: ¿qué es y cuáles son sus ventajas?

octubre 26, 2022
Fundamentos

¿Qué es el header en una web y para qué sirve?

octubre 26, 2022
Fundamentos

Objetivos de un plan de marketing y 10 ejemplos

octubre 26, 2022
Fundamentos

Mobile Marketing: Qué es y ventajas

octubre 26, 2022
Fundamentos

Media Kit: qué es y cómo crear uno para tu empresa

octubre 26, 2022
Fundamentos

Segmentación de mercado: qué es y ventajas

octubre 26, 2022
Next Post

¿Qué son las palabras clave y cómo elegirlas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

junio 5, 2023
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

junio 6, 2023
Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

junio 13, 2023
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

0
Qué es la razón de endeudamiento y cómo se calcula

Razón de endeudamiento: ¿Qué es y cómo se calcula?

0
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

0
Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

0
Educación de excelencia

Explorando la Excelencia Educativa: Un Camino hacia el Éxito

septiembre 18, 2023
Buenos hábitos de estudio

Desarrollando Hábitos de Estudio Exitosos

septiembre 18, 2023
NIF

Normas de Información Financiera (NIF): Los Cimientos de la Contabilidad

septiembre 13, 2023
Marketing Social

El Poder del Marketing Social: Impacto y Estrategia

septiembre 5, 2023

© 2022 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital

© 2022 - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In