Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
lunes, mayo 29, 2023
  • Login
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
Suscribirse
Negocios Inteligentes
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
No Result
View All Result
Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
Home Fundamentos

Posicionamiento orgánico o natural: ¿qué es y cuáles son sus ventajas?

by admin
octubre 26, 2022
in Fundamentos

Todos sabemos que los resultados de búsqueda orgánicos son la forma más relevante y fiable de que un usuario encuentre un sitio web concreto, pero ¿qué es exactamente el posicionamiento orgánico?

En pocas palabras, el posicionamiento orgánico es el lugar que ocupa un sitio web entre los resultados de búsqueda no pagados de Google y otros motores de búsqueda cuando un usuario busca una palabra clave o keyword específica.

Cuando un usuario busca una palabra clave concreta, aparecen en su pantalla los primeros resultados no pagados, y esos resultados se clasifican según el número de veces que se ha buscado dicha palabra.

Es importante mencionar que el posicionamiento orgánico sí cuesta, pero no de la misma manera en que lo hace una campaña publicitaria. Para poder estar en los primeros lugares es necesario invertir en redactores, asesoría, herramientas de optimización, etcétera.

El posicionamiento orgánico puede ayudarte a estar en los primeros lugares y así obtener más tráfico, visibilidad y relevancia.

Pasos de Google para posicionar un sitio

Cuando hacemos una búsqueda, Google tiene en cuenta cuántas páginas web contienen la keyword buscada y determina el orden en que aparece en las SERP o páginas de resultados. Para ello, sigue los pasos que compartimos a continuación:

  1. Rastreo: las arañas de Google inspeccionan un sitio para saber de qué trata y cómo está estructurado.
  2. Indexación: al saber el tipo de contenido de muchas páginas para una misma palabra clave, Google las coloca en su índice de resultados.
  3. Publicación: cuando se hace una búsqueda en este motor, Google determina qué sitio es el que mejor responde a la consulta y los ordena según su criterio.

Nadie sabe a ciencia cierta cómo funciona el algoritmo de Google.

Ventajas del posicionamiento orgánico

El mundo del SEO está en constante evolución. Sin embargo, los beneficios son claros y constantes del posicionamiento orgánico:

  • Los usuarios que llegan a nuestra web son más específicos y estables que aquellos que llegan por medio de publicidad de pago.
  • Aumenta el tráfico, impresiones y clics. El CTR aumenta.
  • Al aumentar el tráfico, las posibilidades de conversión o venta también incrementan.
  • Es posible aumentar nuestra reputación al estar en los primeros lugares orgánicos. Ser de los primeros, ofrece confianza al usuario y le dice que nuestro contenido es de calidad.
  • A largo plazo, el SEO es menos costoso que el SEM. No es necesario seguir pagando para estar bien posicionado.

¿Qué es el SEO?

El SEO u optimización para motores de búsqueda, es el proceso de garantizar que tu sitio web esté optimizado para que aparezca en los primeros puestos de los resultados de búsqueda cuando la gente escriba consultas relacionadas con tu sector o nicho.

Esto suele implicar el uso de palabras clave en las etiquetas de los títulos, los encabezamientos y la redacción de textos eficaces que ayuden a los usuarios a encontrarte cuando busquen información sobre un tema concreto.

Cuando se hace correctamente, el SEO puede dar lugar a un aumento significativo del tráfico y de los clientes potenciales para tu negocio. Sin embargo, es importante recordar que el SEO es un juego de números, y que Google actualiza constantemente su algoritmo para asegurarse de que sólo los sitios web con más autoridad aparezcan en los primeros resultados de las búsquedas de Google. Por lo tanto, si quieres mejorar tu rendimiento en SEO, tendrás que invertir tiempo y esfuerzo en crear contenido de alta calidad que destaque entre la competencia.

¿Cuáles son las técnicas para un buen posicionamiento orgánico?

Para poder mejorar nuestra posición natural dentro de las SERP de Google, es necesario tener en cuenta lo siguiente:

  1. Crear contenido de valor: un contenido bien escrito e interesante para el usuario no sólo nos ayudará a conseguir un buen posicionamiento orgánico, sino también a captar su atención y convertirlo en cliente.
  2. Tener una página responsiva: es indispensable tener un sitio que cargue rápido y que pueda verse de manera correcta en cualquier dispositivo.
  3. Ser constantes: a Google le gusta que publiques de forma frecuente contenido de calidad. Sigue un calendario de publicación e intenta no decaer.

En conclusión

El posicionamiento orgánico significa simplemente que el sitio web aparece en los resultados de búsqueda no pagados de Google o de otro motor de búsqueda por su propio mérito, sin pagar ninguna cuota para que su sitio web aparezca allí.

Para poder llegar a esa meta, es necesario crear contenidos de valor y tener en cuenta otras acciones de optimización.

 

Previous Post

¿Qué es el header en una web y para qué sirve?

Next Post

¿Quién es Don Huayra?

Related Posts

Fundamentos

¿Qué es el header en una web y para qué sirve?

octubre 26, 2022
Fundamentos

Objetivos de un plan de marketing y 10 ejemplos

octubre 26, 2022
Fundamentos

Mobile Marketing: Qué es y ventajas

octubre 26, 2022
Fundamentos

Media Kit: qué es y cómo crear uno para tu empresa

octubre 26, 2022
Fundamentos

Segmentación de mercado: qué es y ventajas

octubre 26, 2022
Fundamentos

Qué es un buyer persona en marketing

octubre 26, 2022
Next Post
¿Quién es Don Huayra?

¿Quién es Don Huayra?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

octubre 7, 2022
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

0
Qué es la razón de endeudamiento y cómo se calcula

Razón de endeudamiento: ¿Qué es y cómo se calcula?

0
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

0
Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

0
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

enero 2, 2023
¿Quién es Don Huayra?

¿Quién es Don Huayra?

enero 2, 2023

© 2022 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital

© 2022 - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In