El pricing o fijación de precios es un aspecto importante de cualquier estrategia de marketing, y puede hacer que un producto o servicio sea bueno o malo. La fijación de precios se refiere al coste o precio de un producto o servicio, y se utiliza para determinar cuánto están dispuestos a pagar los consumidores por él.
En el pricing intervienen una serie de variables, como las características del producto, las condiciones del mercado y las necesidades de los clientes. Por ejemplo, un precio puede ser más alto para un producto que es más popular o que tiene mejores críticas. Del mismo modo, los precios pueden fluctuar en función de los descuentos o las ofertas promocionales.
Al fijar o modificar un precio, debes tener en cuenta todos estos factores y adaptar tu estrategia en consecuencia. La fijación de precios es un aspecto importante de cualquier estrategia de marketing porque ayuda a las empresas a orientar a sus consumidores hacia la compra de sus productos o servicios.
Factores a tener en cuenta en tu estrategia de precios
El pricing tiene que ver con todos los aspectos del negocio, desde la adopción del enfoque correcto hasta la fijación de precios que atraigan a los clientes adecuados y aporten el máximo valor a tu negocio. También implica determinar los precios de venta que serán sostenibles a lo largo del tiempo, teniendo en cuenta también el volumen de ventas previsto y los costes asociados a la producción de materiales de marketing.
El precio debe basarse en una serie de factores, como el coste de producción de los materiales y tu volumen de ventas previsto. De igual manera puedes considerar la fijación de precios en función de las necesidades o requisitos de los clientes, así como de la competencia en tu sector.
El precio también puede depender del tipo de compromiso que busques: una campaña de promoción de base puede requerir criterios diferentes a los de una presentación de premios a gran escala.
El objetivo de cualquier estrategia de precios eficaz es crear una situación empresarial en la que todos salgan ganando y que te permita alcanzar tus objetivos de marketing y, al mismo tiempo, obtener un rendimiento positivo de tu inversión.
10 tipos de pricing
Aquí te describimos 10 maneras distintas de ejecutar un plan de precios para tu producto o servicio.
- Precio basado en los costes: basados en el costo de producción y comercialización de un producto o servicio, se le agrega un margen de ganancia. Es el más común y popular.
- Precio basado en la competencia: se conoce el precio medio en el mercado para así fijar el propio.
- Por debajo de la media del mercado: es una buena opción para empresas nuevas. Sin embargo, esto puede provocar una guerra de precios que se puede perder si no se cuenta con los recursos necesarios para poder mantener y luchar con precios más bajos.
- Por encima de la media del mercado: se utiliza cuando el producto o servicio cubre una necesidad que la competencia no.
- Precio ancla: se fija un precio alto y se ofrece la opción de un producto o servicio con una característica menor pero por un precio significativamente reducido. El usuario nota un descuento que le favorece.
- Precio freemium: este modelo se ocupa en productos digitales. Consiste en dar gratis una versión limitada del producto y agregar mejoras o más características a cambio de uno o varios pagos.
- Precio basado en el valor: el precio es fijado con base en lo que está dispuesto a pagar el cliente, no en el valor real del producto o servicio. Aquí se debe conocer bien al buyer persona.
- Precio de penetración: se inicia lanzando un producto o servicio con el menor costo posible y se sube paulatinamente. Esta forma sirve para que los usuarios conozcan el producto y quieran comprarlo posteriormente, no importando el aumento de precio.
- Precio «desnatado»: se inicia lanzando un producto o servicio con el mayor costo posible y se reduce paulatinamente. Ejemplo de ello son los productos tecnológicos.
- Precio por packs: se ofrecen dos o más productos en paquetes con un precio inferior a la compra individual. Esta estrategia incrementa el valor del ticket medio.
En conclusión
El precio es una consideración importante a la hora de comercializar tus productos o servicios. Una buena estrategia de pricing puede ayudarte a llegar al público deseado e impulsar las ventas.
Para fijar el precio de tus productos o servicios con éxito, tienes que tener en cuenta una serie de factores, como el coste, la competencia y el valor para el cliente.
Por ejemplo, si tu mercado objetivo son los consumidores preocupados por el presupuesto, podrías fijar el precio de tu producto o servicio en un punto más bajo que si tu mercado objetivo son los compradores de lujo. Además, las diferentes estructuras de precios pueden influir en el volumen de ventas.
En definitiva, entender cómo las decisiones de precios pueden influir en tus esfuerzos de marketing es un aspecto importante de la gestión y éxito de tu negocio.