Un proyecto de vida es un plan o estrategia que se diseña para lograr metas u objetivos específicos a lo largo del tiempo. El proyecto de vida se estipula siempre basándonos en nuestros deseos y nuestros recursos, es decir, lo que tenemos y lo que podemos lograr con ello. Así pues, debemos ser conscientes de nuestras virtudes, defectos y limitaciones para poder desarrollar un proyecto de vida real.
Es importante resaltar que el proyecto de vida tiene la finalidad de que hagamos lo que nos gustaría, y hacer lo que deseamos tiene la finalidad de que seamos felices.
Un proyecto de vida si bien consta de definir una meta, puede cambiar ya adaptarse a las necesidades y deseos que van cambiando con el paso del tiempo.
¿Cómo hacer un proyecto de vida?
Cuando se decide crear un plan de vida, no importando en qué ámbito, es necesario iniciar con 2 preguntas esenciales:
¿Dónde estoy?
Se refiere a establecer lo que actualmente se tiene en varios niveles, pudiendo ser conscientes de con qué vamos a empezar y definir metas realistas.
¿En dónde quiero estar?
Una vez que definamos qué tenemos en el ahora, podemos definir una meta de corto, mediano o largo plazo que sea plausible con nuestro presente. Así pues, es muy poco realista desear ser millonario cuando se tienen 45 años y se es desempleado.
Una vez que contestadas estas preguntas, podemos proseguir a considerar lo siguiente:
- Identifica las prioridades, qué es lo que más interesa, puedes darle una calificación del 1 al 10.
- Enfoca tu objetivo y revisa todos los pasos a seguir para poder llegar a él.
- Revisa tus avances una que lo inicies, esto hará que te sientas estimulado a seguir y evaluar lo que estás haciendo bien o mal.
- Adapta tus planes a los hechos externos, ya que no podemos tener control de todo lo que pasa, así que necesitarás ser tolerante a al frustració y al cambio para poder alcanzar tu meta.
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vida está condicionado por mis expectativas de vida que se definen por los valores que me enseñaron desde niño y las prioridades que quiero establecer.
Un proyecto de vida puede iniciarse a la edad que sea, siempre y cuando se haya reflexionado lo que en verdad se quiere. Algunos pueden iniciarlo desde muy jóvenes, definiendo metas escolares, por ejemplo, mientras que otros pueden iniciarlos ya tarde, cuando necesitan dar orden o sentido a nuevos caminos de vida.
Para poder establecer de manera real un proyecto de vida, es necesario el autoconocimiento profundo o por lo menos suficiente para conocer nuestras virtudes y defectos, así como las limitaciones que nos definen. Sabiendo esto, será más fácil trazar un plan de acción para llegar a nuestros objetivos.
Hay que tener en cuenta que un proyecto de vida de brinda sentido al presente y dota de importancia a las elecciones del pasado.
Ejemplos de proyecto de vida
Todos, en menor o mayor medida, hemos establecido algún proyecto de vida en algún momento de nuestras vidas. Podemos resaltar algunos ejemplos de proyectos de vida.
Terminar la carrera universitaria
Desde que terminamos la educación media superior podemos emprender un viaje hacia el ingreso a la universidad. Cuando hacemos eso, tenemos que revisar fechas de inscripciones, envío de papeles, estudiar y aplicar al examen de admisión, revisar resultados, presentarnos durante años a las clases, cumpliendo con los trabajos necesarios para poder hacer la tesis, el servicio social y, finalmente, titularnos.
Esto se considera un proyecto de vida a mediano plazo.
Comprar una casa
Comprar una casa se clasifica como un proyecto de vida a largo plazo, ya que requerirá (en la mayoría de los casos) de más de 10 años para conseguirlo.
Podemos iniciar este plan de vida visualizando en donde nos gustaría vivir y cómo sería nuestra casa. Una vez realizado eso, tendremos que empezar a ahorrar y buscar formas de financiamiento con el banco o instituciones de gobierno. Revisaremos tasas de interés y podremos empezar a pagar un lugar durante los próximos 25 o 30 años.
Cuando por fin terminamos de pagar una casa, revisamos que todos los documentos estén orden y podemos pensar en mejoras.
Tener una familia
Una familia puede ser un proyecto de vida de mediano o largo plazo, según lo que cada persona desee. Cuando se imagina tener un compañero/a de vida, será necesario tener la disposición de conocer a gente nueva y ser sincero sobre las intenciones que se tienen. Asimismo, una vez que se elige a una pareja, se debe conocer a fondo y decidir mudarse juntos. También es posible desarrollar la idea de tener hijos, lo cual implica la planeación financiera y psicológica que eso implica.
Tener familia es un plan de vida complejo que muchos tienen en su lista.