El marketing de contenidos es el proceso de crear y compartir contenido de calidad con una audiencia para ganar negocios o establecer relaciones. Es una forma eficaz de añadir valor a tu marca y de conseguir seguidores en línea. El content marketing puede utilizarse para crear nuevos clientes potenciales, probar nuevas estrategias o fidelizar a los clientes existentes.
Una parte clave del marketing de contenidos es crear contenido que sea relevante para tu audiencia. Esto significa que debes ser honesto sobre tu negocio y lo que ofreces, proporcionar información útil o compartir consejos útiles.
Otro aspecto importante es promocionar tu trabajo de forma frecuente y constante. Esto significa publicar en las redes sociales, asegurarte de que tu blog está actualizado y contar con las recomendaciones de boca en boca de tus seguidores.
Por último, recuerda que el marketing de contenidos lleva tiempo. Pueden pasar semanas o meses hasta que consigas unos seguidores lo suficientemente fuertes como para empezar a ganar clientes potenciales o progresar en la comercialización de tu producto o servicio. Así que ten paciencia con tus esfuerzos de marketing de contenidos e intenta no rendirte.
Formatos de contenido
Hoy en día, el término “contenido” puede significar muchas cosas, desde piezas escritas hasta vídeos. Pero, ¿qué tienen en común estos formatos? La respuesta: compartir ideas únicas con tu audiencia. No te olvides de todas las demás formas en las que puedes comunicarte con ellos y ofrecerles algo que les aporte valor. Puedes utilizar los siguientes formatos para lograrlo:
- Blogs: aunque mucha gente piensa que el texto escrito no es tan popular en una estrategia de marketing moderna, el blog de la empresa puede seguir utilizándose para obtener resultados fantásticos. La clave aquí no es sólo tener un buen contenido, sino asegurarse de que este contenido sea de fácil lectura y sin errores.
- Ebooks: los ebooks o libros electrónicos que muchas empresas ofrecen a sus usuarios a cambio de datos personales sirven para mantener el contacto con las personas y orientarlas hacia la compra, pero también pueden ayudar a las empresas a encontrar nuevos clientes potenciales mediante campañas de marketing, por ejemplo, por correo electrónico.
- Infografías: son atractivas, fáciles y rápidas de leer y gustan para ser compartidas en redes sociales.
- Vídeos: los vídeos están experimentando un gran auge gracias a su capacidad para conectar con el público y transmitir mensajes. Para las marcas, esto significa que hay muchas posibilidades de producir contenidos que impulsen su popularidad sin dejar de lado las limitaciones de gasto.
¿Qué ventajas tiene el marketing de contenidos?
A medida que el mundo digital sigue creciendo a un ritmo enorme, también lo hace la demanda de contenidos. Ya sean noticias, reseñas de productos o materiales educativos, el contenido es cada vez más importante para que las empresas de todo tipo lo tengan en su arsenal.
Esto es especialmente cierto para las empresas que buscan establecer relaciones con nuevos clientes o comprometerse con su base de clientes existente. Además, el marketing de contenidos puede ser una forma poderosa para que las empresas lleguen a grandes audiencias y generen mucho interés en sus productos o servicios.
Al compartir regularmente contenidos interesantes y atractivos con tu público objetivo, no sólo puedes atraer a nuevos clientes, sino también establecer relaciones a largo plazo con los que ya tienes.
Otra ventaja se encuentra en el aumento de tráfico, el cual llega gracias a la elaboración de contenidos que ayudan a tu público objetivo. Más tráfico puede convertirse en más ventas.
¿Cómo empezar tu estrategia de marketing de contenidos?
Para poder crear contenidos de calidad, puedes seguir las siguientes buenas prácticas:
Conoce a tu audiencia
Para crear una estrategia de marketing de contenidos de éxito, es importante definir primero quién es tu audiencia (o “buyer persona”). Esto puede hacerse teniendo en cuenta lo que esperan obtener al interactuar con tu marca, no sólo a nivel informativo, sino también emocional (por lo tanto, comprendiendo los dos “motivadores” que hay detrás de su proceso de decisión), junto con las barreras que se interponen en su camino (lo que hay que eliminar).
Una comprensión profunda de esta información, combinada con la elaboración de estrategias sobre la mejor manera de ofrecer valor a través de palabras escritas o grabaciones de vídeo, ayudará a crear contenidos que satisfagan realmente las necesidades de cada individuo, lo que se traducirá en una mayor fidelidad a la marca a lo largo del tiempo.
Constancia
Mantener un calendario a largo plazo para la creación y publicación de contenidos es una gran manera de garantizar su relevancia y alcance, y por tanto de conseguir resultados a medio y largo plazo. Un buen punto de partida sería elaborar un calendario perenne para las nuevas entradas que identifique las fechas de creación y las de publicación, lo que ayudará a garantizar que se publiquen en los momentos adecuados a lo largo de cada mes para que no se queden obsoletas.
Revisión antes de la publicación
Este es uno de los errores más comunes que cometen los nuevos blogs. Es fundamental evitar publicar contenidos sin revisarlos antes para evitar errores que puedan afectar negativamente a la imagen de la marca.
Planear la estrategia de difusión
El hecho de que haya un montón de contenido estupendo, no significa que la gente lo encuentre. Para conseguir que la gente del otro lado del océano visite tu sitio web o se ponga en contacto contigo socialmente, tienes que pensar en cómo tu propia marca puede convertirse en una gran pieza entrelazada con todos los demás esfuerzos de marketing: SEM, SEO o Social Ads.
Recicla y reutiliza tus contenidos
La buena noticia es que algunos contenidos no pierden valor con el tiempo. Piensa en formas de reeditarlo o reciclarlo con un nuevo formato o una recopilación de contenidos relacionados con un tema específico.
Mide los resultados
Es importante revisar periódicamente los esfuerzos de marketing para asegurarte de que funcionan como pretendes. La buena noticia es que hay muchas formas de hacerlo, como recopilar datos de diferentes fuentes y ver dónde se encuentran las tendencias antes de tomar otras medidas basadas en estos resultados.
En conclusión
El marketing de contenidos es el proceso de crear, compartir y promover contenidos de alta calidad que ayuden a una empresa o persona a alcanzar sus objetivos de marketing y ventas.
El contenido puede ser cualquier cosa, desde entradas de blog, videos o podcast. El objetivo del marketing de contenidos es construir una relación con los clientes potenciales proporcionándoles contenido informativo y útil. Al hacer esto, las empresas pueden establecer confianza y construir relaciones duraderas con sus clientes.