Existen distintas métricas que nos pueden ayudar a conocer el rendimiento o valoración de un producto en función de su número de ventas. Una de las más conocidas es el costo de ventas, que nos permite conocer diversos caracteres referentes a las ventas de una marca.
A continuación, analizaremos a detalle qué es el costo de ventas y cómo puede calcularse, con el propósito de obtener sostenibilidad empresarial a lo largo del desarrollo de la marca. También conoceremos otros factores que influyen en el costo de ventas.
¿Qué es el costo de ventas?
El costo de ventas, también conocido como «costo de los bienes vendidos», es la suma de los gastos directos que se han destinado a la producción de servicios y productos que una empresa ha vendido. Principalmente, su producción, distribución y difusión.
El costo de los bienes vendidos se encuentra compuesto de tres elementos básicos: materia prima, mano de obra y gastos de fabricación. De igual modo, podría añadirse la difusión o promoción del producto o servicio.
De manera análoga, es importante tener en cuenta que existe una gran competencia entre las marcas y empresas que producen los mismos bienes o servicios, por lo que es necesario calcular el margen de utilidad, el cual se determina por los ingresos generados por la empresa, sin olvidar restar los costos y gastos que surgen a partir de su generación.
Factores que influyen en el costo de productos y servicios
Siempre es importante conocer de qué se compone el costo de ventas, ya que esto nos permite tener bajo control los gastos y costos que se generan de cada elemento. Entre los principales factores que influyen en el costo de ventas de bienes y servicios están:
- Materias primas.
- Mano de obra.
- Almacenamiento de materias primas y productos.
- Transporte.
- Importación.
- Impuestos.
- Alquiler de locales.
- Material de oficina.
- Facturas.
- Gastos fijos generales.
Cualquier cosa que se necesite para que la empresa y su producto pueda mantenerse vigente, entra en los factores que influyen en el costo de productos y servicios.
¿Cómo calcular el costo de ventas?
Hay muchas formas de calcular el costo de venta. No obstante, debemos diferenciar los costos de venta en el mercado minorista y en el mercado industrial.
Por ejemplo, la fórmula para el mercado minorista (es decir, aquellos que comercializan productos que ya fueron fabricados por terceros) quedaría de la siguiente forma:
- Costo de venta = (costo de compra de la mercancía que se encuentra en el inventario inicial) + (compras realizadas durante determinado periodo) – (costo de la mercancía en el inventario final)
Por su parte, la fórmula de costo de venta para una empresa industrial puede concebirse de la siguiente manera:
- Costo de venta = (inventario inicial de productos terminados) + (costo de fabricación de los productos terminados durante determinado periodo) – (inventario final de productos terminados)
Como se puede apreciar, el costo de ventas depende de cada empresa, así como de su manera de llevar a cabo sus ventas. Se pueden añadir o restar elementos a la ecuación para obtener un resultado más preciso. El costo de ventas nos permite conocer si la inversión está siendo proporcional con lo que se está recibiendo.
En conclusión
El costo de los bienes vendidos es una métrica importante en cualquier empresa, ya que nos indica cómo se encuentra la “salud” monetaria y productiva de nuestro negocio. Así mismo, es de vital importancia llevar a cabo esta métrica cada cierto tiempo, con el propósito de llevar un registro y observar si todos los elementos convergen de manera adecuada para obtener un buen retorno sobre la inversión.