Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
lunes, mayo 29, 2023
  • Login
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
Suscribirse
Negocios Inteligentes
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
No Result
View All Result
Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
Home Fundamentos

¿Qué es el CTR?

by admin
octubre 9, 2022
in Fundamentos

CTR significa Click Through Rate y en español se usa para indicar la tasa de clics. En otras palabras: muestra el número de clics que obtiene un enlace respecto a su número de impresiones. Este porcentaje suele ser uno de los indicadores de rendimiento más significativos en la campaña digital. Si quieres saber con más detalle cómo calcular el CTR, por qué es importante y cómo trabajar con él, sigue leyendo.

¿Qué es el CTR y para qué sirve?

El CTR o tasa de clics es una proporción que muestra con qué frecuencia las personas que ven tu anuncio o texto hacen clic en ellos. La tasa de clics puede utilizarse para medir el rendimiento de tus palabras clave (SEM), tus social ads y publicidad de display.

A través de este indicador, es posible evaluar las acciones que funcionan y las que no, y optimizarlas. El CTR funciona así: cuando un usuario hace una búsqueda, Google muestra los resultados más relevantes. Si tu CTR es alto, el buscador entiende que tu anuncio o texto es útil. Pero si tu CTR es bajo, entonces interpreta que no tiene tanto valor o no es de utilidad para los usuarios. Cuanto mayor es tu CTR, menor es tu costo por clic (CPC).

¿Por qué es importante el CTR?

Hace que tu publicidad sea rentable. Google Ads y los anuncios de redes sociales trabajan con una métrica que se llama “nivel de calidad”, la cual es una puntuación que se le asigna a los anuncios en función de su interés para los usuarios. Los clics influyen en esta puntuación.

Puedes visualizar el interés que genera un anuncio en tu público objetivo. Cuando el CTR es bajo, hay que revisar que la información brindada sea visible y nada impida verla, o bien que la oferta sea atractiva. Un CTR bajo indica que hay algunos problemas que pueden ser optimizados.

Permite incrementar el tráfico web a tu página de destino.

¿Cómo saber si un CTR es bueno?

La interpretación de esta métrica depende de la plataforma en la que se vea, porque las cifras que se consideran estándar cambian. Por ejemplo, en Google Adwords un buen CTR es aquel que está arriba del 1%. Mientras que en Facebook Ads, la cifra que se considera óptima es la que va entre el 0.6% y el 1.2%.

En email marketing un CTR de 10% es considerada una buena cifra. Y si hablamos de campañas de display, entonces un porcentaje de 0.5% es considerado un CTR bueno.

CTR fórmula

El CTR se calcula en porcentaje. Se obtiene dividiendo la cantidad de clics que recibes, entre la cantidad de veces que este se muestra y luego multiplicarlo por 100. Es decir, clics ÷ impresiones x 100 = CTR.

Por ejemplo, si tuvo 5 clics y 100 impresiones, el resultado sería 0.05. Si lo multiplicas por 100, entonces su CTR sería 5%.

Al hacer la fórmula de CTR, recuerda que las impresiones no se refieren a los usuarios únicos. Varias impresiones pueden proceder de la misma persona.

En conclusión, el CTR es una de las métricas más importantes en el marketing digital y es importante vigilarla constantemente. Un CTR bajo puede indicar que una página no está bien posicionada o que un anuncio no está funcionando y el coste de conversión será más alto, por tanto, es necesario optimizar para obtener los resultados deseados.

 

Previous Post

¿Qué es el storytelling? Cómo utilizarlo con eficacia

Next Post

Generación de leads: Qué es y claves para conseguir más

Related Posts

Fundamentos

Posicionamiento orgánico o natural: ¿qué es y cuáles son sus ventajas?

octubre 26, 2022
Fundamentos

¿Qué es el header en una web y para qué sirve?

octubre 26, 2022
Fundamentos

Objetivos de un plan de marketing y 10 ejemplos

octubre 26, 2022
Fundamentos

Mobile Marketing: Qué es y ventajas

octubre 26, 2022
Fundamentos

Media Kit: qué es y cómo crear uno para tu empresa

octubre 26, 2022
Fundamentos

Segmentación de mercado: qué es y ventajas

octubre 26, 2022
Next Post

Generación de leads: Qué es y claves para conseguir más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

octubre 7, 2022
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

0
Qué es la razón de endeudamiento y cómo se calcula

Razón de endeudamiento: ¿Qué es y cómo se calcula?

0
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

0
Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

0
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

enero 2, 2023
¿Quién es Don Huayra?

¿Quién es Don Huayra?

enero 2, 2023

© 2022 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital

© 2022 - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In