Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
sábado, diciembre 2, 2023
  • Login
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
Suscribirse
Negocios Inteligentes
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
No Result
View All Result
Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
Home Fundamentos

¿Qué es el header en una web y para qué sirve?

by admin
octubre 26, 2022
in Fundamentos

El header o cabecera web es muy importante, ya que es lo primero que verá un usuario y puede influenciar sobre su permanencia en el sitio. Enseguida te explicamos con más detalle qué es el header y para qué sirve. Puedes tomar en cuenta esta información para después optimizar tu sitio o enfocar el diseño de tu web, si es que apenas la vas a crear.

¿Qué es un header?

El header es la parte superior de una página web. Como lo mencionamos al principio, esto es lo que causa la primera impresión en un visitante. Por esto, debe ser fácil navegar en él, y debes ofrecer allí información relevante sobre la identidad de la marca para enganchar en cuestión de segundos a los usuarios.

¿Para qué sirve un header?

La cabecera web tiene la tarea de transmitir al visitante qué es lo que está detrás de la marca y ofrecer información adicional. Con todo esto se puede conseguir que el usuario realice la acción que se planteó en un inicio, por ejemplo, suscribirse o comprar un producto.

Elementos de un header

Un buen header debe cumplir seis características para conseguir enganchar al visitante desde un primer momento. Estos elementos son:

  • Logo. Debe tener un tamaño correcto para que esté bien, además de ser claro y nítido. Siempre debe ir linkeado a la página de inicio, ya que la mayoría de los usuarios dan clic en esta parte para volver al menú de navegación.
  • Menú de navegación. Se trata de la estructura o el diagrama que organiza el contenido. Gracias a él, el flujo del usuario en el sitio web puede ser amigable y sencillo. En el menú, lo que no puede faltar son las páginas claves. Pueden ser: Inicio, Quiénes somos, Servicios y Contacto. En cuanto al menú, se recomienda que sea fijo en todos los dispositivos, para que sea visible.
  • Propuesta de valor. Para crearla, necesitas responder quiénes son tus clientes, qué productos o servicios vendes, qué beneficios puedes ofrecer a tus clientes y qué te diferencia de la competencia.
  • Call to action o llamada a la acción. Es la clave para animar y facilitarles a los visitantes hacer una tarea como pedir más información, suscribirse o comprar.
  • Redes sociales y datos de contacto. Esto debe estar siempre a la vista para que los usuarios puedan contactarte sin esfuerzo.
  • Un buscador. De esta forma, el usuario podrá encontrar fácilmente lo que busca en tu web.

Ahora que ya conoces más sobre la importancia de un header, ¿qué cambios harás en tu web? ¿O cómo diseñarás la cabecera para que sea efectiva para tu marca o negocio?

 

Previous Post

Objetivos de un plan de marketing y 10 ejemplos

Next Post

Posicionamiento orgánico o natural: ¿qué es y cuáles son sus ventajas?

Related Posts

Fundamentos

Posicionamiento orgánico o natural: ¿qué es y cuáles son sus ventajas?

octubre 26, 2022
Fundamentos

Objetivos de un plan de marketing y 10 ejemplos

octubre 26, 2022
Fundamentos

Mobile Marketing: Qué es y ventajas

octubre 26, 2022
Fundamentos

Media Kit: qué es y cómo crear uno para tu empresa

octubre 26, 2022
Fundamentos

Segmentación de mercado: qué es y ventajas

octubre 26, 2022
Fundamentos

Qué es un buyer persona en marketing

octubre 26, 2022
Next Post

Posicionamiento orgánico o natural: ¿qué es y cuáles son sus ventajas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

noviembre 17, 2023
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH

noviembre 17, 2023
Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

noviembre 28, 2023
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo a largo plazo?

0
Qué es la razón de endeudamiento y cómo se calcula

Razón de endeudamiento: ¿Qué es y cómo se calcula?

0
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

¿Qué son los sectores de una empresa?

0
Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

0
Neurodivergente

¿Qué es una Persona Neurodivergente?

octubre 26, 2023
Educación Inclusiva

¿Qué es la educación inclusiva y por qué es importante?

octubre 26, 2023
M Learning

¿Qué es el M Learning o Aprendizaje Móvil?

octubre 25, 2023
Nearshoring

¿Qué es el Nearshoring?

octubre 24, 2023

© 2022 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital

© 2022 - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In