Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
sábado, marzo 25, 2023
  • Login
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
Suscribirse
Negocios Inteligentes
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
No Result
View All Result
Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
Home Conceptos

Sueldo Neto: ¿Qué es y cómo se calcula?

by admin
agosto 5, 2022
in Conceptos, Finanzas personales
Sueldo Neto: ¿Qué es y cómo se calcula?

Sueldo Neto: ¿Qué es y cómo se calcula?

Esto es lo que debes saber sobre el ingreso que percibes y por qué cambia el dinero que te dijeron que ganarías y el que realmente te entregan cada quincena o mes.

¿Qué es el sueldo?

Según la Ley Federal del Trabajo (artículo 82), el sueldo o salario, es la retribución económica que debe pagar un patrón al trabajador por su trabajo.

El artículo 83 establece que se puede fijar por unidad de tiempo, unidad de obra, comisión, a precio alzado o de cualquier otra manera.

¿Qué es el Sueldo Neto?

Es la remuneración económica que percibe un trabajador después de que se aplican las retenciones de ley al sueldo bruto, esto incluye los impuestos, y en algunos casos, retenciones adicionales que marque el contrato de cada trabajador.

¿Qué es el Sueldo Bruto?

Es la cantidad económica que percibe un trabajador antes de que se apliquen las retenciones de ley o cuotas que establece el contrato de cada trabajador.

¿Cuál es la diferencia entre Sueldo Neto y Bruto?

La diferencia es  muy sencilla y todo se resume en un antes y un después, es decir el Salario Bruto es el dinero que percibe un trabajador antes de que se apliquen las retenciones.

Mientras que el Salario Neto es el dinero que recibe el trabajador después de que le aplican las retenciones de impuestos y cuotas que se establecen en su contrato.

¿Qué es el ISR y cómo se calcula?

El ISR (Impuesto sobre la Renta) nace en México en el año de 1921 con el impuesto del centenario y hoy en día es una carga fiscal directa que deben pagar todas las personas físicas y morales.

Para conocer cuál es la cantidad de ISR que deben descontarte, debes conocer tu sueldo mensual y ubicarlo en la tabla de tarifa aplicable instaurada por el SAT.

¿Cómo se calcula la aportación al IMSS?

Todos los trabajadores deben estar afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social. Es una prestación de ley que deben ofrecer todos los patrones a sus colaboradores.

Para esto, se te descuenta una cuota quincenal o mensual, que sería tu aportación al IMSS.

¿Cómo se calcula el AFORE?

La aportación que se descuenta de tu sueldo para el AFORE se calcula de acuerdo a tu salario base y están divididas en subcuentas.

Si eres asalariado, cada mes se destina a tu Afore el 6.5% de tu salario base de cotización. De ese 6.5%, tu patrón aporta el 5.15%, tú el 1.125% y el Gobierno Federal 0.225%.

¿Cómo se calcula el Sueldo Neto?

Para calcular el sueldo neto de un trabajador se tiene que determinar dos elementos principales: cuanto es su sueldo bruto y que retenciones se aplicarán, esto incluye retenciones de impuestos, cuotas de servicios y pagos adicionales.

Primero se debe conocer el sueldo bruto.

Supongamos que el sueldo bruto es de $10,000 pesos al mes.

Primero se calcula la retención de ISR,  para ello se debe consultar la Tabla de ISR aplicable al año para conocer el “Límite inferior” y “Límite Superior”.

Si nos basamos en la Tabla 2020 el límite inferior por un ingreso de 10,000 pesos al mes es de $8,629.21

Ahora resta el ingreso mensual, menos el límite inferior.

$10, 000——- Ingreso mensual

– 8, 629.21—– Límite inferior

$1,370.79—— Base

Ahora se resta la base de acuerdo a la tasa correspondiente a tu rango de ingreso:

$1,370.79—— Base

– 16.00  ——— Tasa

$219.33——– Resultado

El resultado obtenido se tiene que sumar la “Cuota Fija”; el resultado de dicha operación es el total que se restará al mes.

$219.33 ——– Resultado

+692.96 — — — Cuota fija.

$912.29 —— Impuesto a Retener

Esto quiere decir que de los $10,000 pesos el ISR a retener es de $912.29.

Una vez que ya tienes la retención de ISR debes aplicar la retención de otras cuotas como la del IMSS, para ello puedes utilizar la Calculadora del IMSS.

Además, las 5 coberturas que proporciona el IMSS a los trabajadores inscritos al Seguro Social son:

  1. Enfermedades y maternidad
  2. Riesgos de trabajo
  3. Invalidez y vida
  4. Retiro, cesantía en edad avanzada y vejez
  5. Guarderías y prestaciones sociales

Cuando ya hayas definido las retenciones de ISR e IMSS, al sueldo bruto debes restar el resto de las retenciones establecidas en el contrato o situación laboral del trabajador, como: pago de crédito Infonavit, cuotas sindicales, aportaciones al Afore, etcétera.

¿Cuáles son las retenciones que se aplican para determinar el Sueldo Neto?

Para conocer en detalle qué tipo de deducciones se deben calcular, ten en cuenta el siguiente listado:

  • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se trata de las aportaciones a la Seguridad Social
  • Impuesto sobre la Renta (ISR), este es un impuesto que se aplica directamente sobre los ingresos de las personas
  • Pago a terceros, son las deducciones que se realizan sobre el salario bruto para saldar, por ejemplo del Infonavit o Fonacot
  • Acuerdos colectivos, estas retenciones corresponden a los aportes del trabajador a las cajas de ahorro o el pago de las cuotas del sindicato
  • Voluntarias, son deducciones que benefician al trabajador por diversos motivos, por ejemplo los adelantos de sueldo o los préstamos personales facilitados por la empresa al colaborador

Debemos dejar en claro que por ley en México todas las remuneraciones económicas se les aplican impuestos, esto incluye: sueldos, honorarios y presentaciones.

Los impuestos y cuotas que se aplican dependen de los contratos de cada empleado. Sin embargo, el impuesto sobre la nómina más importante es el ISR.

El porcentaje de retención por concepto de ISR no es el mismo para todos, va desde el 1.9% hasta el 35% al mes, a esta retención se le conoce como provisional.

Adicionalmente al pago de ISR hay cuotas que se platican como retenciones:

  • Aportaciones al Afore
  • Cuotas de crédito Infonavit (solo en caso que tenga un crédito activo)
  • Cuotas del Instituto Mexicano del Seguro Social (en caso de que esté dado de alta en el IMSS)

También hay empresas que realizan retenciones adicionales relacionadas a prestaciones como Cuotas Sindicales, pago de Comedor, caja de ahorro, etc. Estas retenciones se aplican al salario bruto y varían según el contrato del trabajador.

Conclusión

El Sueldo Bruto es la cantidad que queda después de que retienen las cuotas e impuestos.

Estos pagos los realizan todas las personas que perciben un ingreso y es parte de las obligaciones como contribuyentes.

Si deseas conocer más sobre este tema por favor déjame en los comentarios tus dudas.

¡Saludos y mucho éxito!

Previous Post

Qué son las unit economics y su importancia en un negocio

Next Post

Carlos Bremer: El cazatalentos de Shark Tank México

Related Posts

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?
Conceptos

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?
Conceptos

Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

enero 2, 2023
¿Qué significa GPI?
Conceptos

¿Qué significa GPI?

octubre 13, 2022
Registro Patronal: ¿Qué es y cómo puede tramitarse?
Conceptos

Registro Patronal: ¿Qué es y cómo puede tramitarse?

octubre 6, 2022
Tipos de jornada de trabajo: ¿Qué son y cómo funcionan?
Conceptos

Tipos de jornada de trabajo: ¿Qué son y cómo funcionan?

octubre 6, 2022
Contabilidad: ¿Qué es y cuántos tipos hay?
Conceptos

Contabilidad: ¿Qué es y cuántos tipos hay?

octubre 5, 2022
Next Post
Carlos Bremer: El cazatalentos de Shark Tank México

Carlos Bremer: El cazatalentos de Shark Tank México

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

octubre 7, 2022
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

0
Qué es la razón de endeudamiento y cómo se calcula

Razón de endeudamiento: ¿Qué es y cómo se calcula?

0
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

0
Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

0
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

enero 2, 2023
¿Quién es Don Huayra?

¿Quién es Don Huayra?

enero 2, 2023

© 2022 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital

© 2022 - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In