Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
domingo, junio 4, 2023
  • Login
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
Suscribirse
Negocios Inteligentes
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
No Result
View All Result
Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
Home Fundamentos

¿Qué es la publicidad? Definición y estrategias

by admin
septiembre 11, 2022
in Fundamentos

La publicidad, conocida en inglés como advertising, es una de las herramientas más poderosas del marketing. Es usada por empresas, instituciones de estado, organizaciones sin fines de lucro y personas individuales para cumplir un único propósito: presentar un mensaje relacionado a sus productos, servicios o ideales hacia las personas o un público objetivo.

Existen diversas concepciones en torno a lo que es la publicidad, ya que se trata de una herramienta con prácticas y estrategias cambiantes e innovadoras. Para la American Marketing Asociation, la publicidad se define como:

«La colocación de avisos y mensajes persuasivos, en tiempo o espacio, comprado en cualesquiera de los medios de comunicación por empresas lucrativas, organizaciones no lucrativas, agencias del estado y los individuos que intentan informar y/o persuadir a los miembros de un mercado meta en particular o a audiencias acerca de sus productos, servicios, organizaciones o ideas».

Es así como tenemos que tomar en cuenta que la publicidad es una herramienta necesaria para favorecer la concreción de los objetivos de nuestra empresa. No obstante, todavía es importante ahondar en cómo la publicidad le sirve a nuestro proyecto y de qué manera nos ayuda.

¿Para qué sirve la publicidad?

Al ser una herramienta con amplias posibilidades de realizar estrategias y prácticas, la publicidad cuenta con diversos elementos que favorecen y son de utilidad para nuestra empresa, tales como:

  • Promover la recordación de nuestra marca.
  • Incitar al consumidor a realizar una acción.
  • Cambiar las experiencias de consumo.
  • Definir la imagen de nuestra marca.
  • Inculcar la preferencia de nuestra marca.
  • Lograr que los consumidores tomen una decisión sin angustia.
  • Situar socialmente a la marca.
  • Persuadir o convencer al consumidor de comprar un producto por medio de un discurso.

Naturalmente, las posibilidades que se generan con el uso de la publicidad son muchas. Por ello, conviene mantenerse al margen de las operaciones e innovaciones que muchas veces se generan en torno a esta herramienta.

Ventajas de la publicidad

Entre las ventajas primordiales que pueden observarse de la publicidad, actualmente destacan:

  • Ayuda a informar a los consumidores sobre la disponibilidad de nuevos productos y servicios.
  • Minimiza el tiempo de elección de los productos o servicios.
  • Ayuda a difundir mensajes con alta carga de valores (religión, educación, salud, política, patrióticos, etcétera).
  • Genera demanda de los productos y servicios.
  • Si es empleada correctamente, estimula un progreso positivo.
  • Algunos medios de comunicación masiva (revistas, prensa, televisión y radio) se sostienen con la publicidad.

Las ventajas de la publicidad trascienden las barreras, ya que no sólo las empresas se ven beneficiadas con su uso. No obstante, es importante emplear esta herramienta con responsabilidad.

Características de la publicidad

Esta herramienta posee diversos elementos y características que permiten denotar su utilidad en las empresas, tales como:

  • Persuade al consumidor.
  • Tiene un público objetivo.
  • Tiene elementos originales y persuasivos.
  • Se basa en la repetición hasta ser atendido por los usuarios.
  • Tiene fundamentos éticos y morales.
  • Se adecúa a cualquier estrategia de marketing.
  • Usualmente es pagado por el anunciante.
  • Se promueve mediante canales creativos.
  • Ofrece productos y servicios personalizados para el público objetivo.
  • Sus fines promocionales permiten promover la adquisición de un producto y servicio.

Tipos de publicidad

La publicidad puede dividirse en dos grandes grupos: la publicidad offline y la publicidad digital.

Mientras que la publicidad offline se lleva a cabo a través de los medios tradicionales de comunicación (televisión, radio, espectaculares y prensa), la publicidad digital se refiere al marketing que se efectúa mediante canales en línea, tales como sitios web, redes sociales y medios digitales.

No obstante, también es posible dividir la publicidad de otro modo, tal como la que se muestra a continuación:

  1. Publicidad global: se encarga de mostrar la publicidad en varios idiomas.
  2. Publicidad internacional: es la publicidad que se dirige a varios países al mismo tiempo.
  3. Publicidad nacional: llega hasta todas las regiones geográficas de un país.
  4. Publicidad regional: se concentra en un área geográfica grande.
  5. Publicidad local: se dirige al público objetivo de una sola área.
  6. Publicidad cooperativa: es una publicidad en la que colaboran distintos anunciantes; desde nacionales hasta locales.

¿Cómo crear una estrategia de publicidad?

Para crear una buena estrategia de publicidad, es importante tener en cuenta tres aspectos importantes:

Copy strategy

En esta parte se define la idea que cimentará la publicidad o campaña. Un equipo especializado en publicidad deberá transformar las ideas y nociones en la próxima publicidad de una empresa.

Estrategia creativa

Cuando se obtenga la metodología para poner en marcha la publicidad, es importante transformar los pasos en un contenido que sea agradable para todas las personas o el público objetivo. Esta parte, al igual que la primera, requiere de mucha paciencia y creatividad.

Medios de comunicación

Para dar cierre a la estrategia de publicidad, es importante conocer mediante qué canales se lanzará la publicidad o campaña. Es sustancial que sea un medio con el alcance que se busca.

En conclusión

La publicidad es una de las herramientas más importantes dentro de la construcción de cualquier tipo de empresa. Resulta sustancial atender a todos los elementos que componen esta herramienta para poder sacarle el mayor de los beneficios durante el diseño de campañas publicitarias y su puesta en marcha.

Previous Post

¿Qué es el SEM o Search Engine Marketing?

Next Post

¿Qué es Pinterest y cómo puedo sacarle provecho para mi empresa?

Related Posts

Fundamentos

Posicionamiento orgánico o natural: ¿qué es y cuáles son sus ventajas?

octubre 26, 2022
Fundamentos

¿Qué es el header en una web y para qué sirve?

octubre 26, 2022
Fundamentos

Objetivos de un plan de marketing y 10 ejemplos

octubre 26, 2022
Fundamentos

Mobile Marketing: Qué es y ventajas

octubre 26, 2022
Fundamentos

Media Kit: qué es y cómo crear uno para tu empresa

octubre 26, 2022
Fundamentos

Segmentación de mercado: qué es y ventajas

octubre 26, 2022
Next Post

¿Qué es Pinterest y cómo puedo sacarle provecho para mi empresa?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

octubre 7, 2022
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

0
Qué es la razón de endeudamiento y cómo se calcula

Razón de endeudamiento: ¿Qué es y cómo se calcula?

0
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

0
Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

0
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

enero 2, 2023
¿Quién es Don Huayra?

¿Quién es Don Huayra?

enero 2, 2023

© 2022 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital

© 2022 - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In