La publicidad nativa o native advertising es una forma de publicidad que suele mezclarse con el fondo y es difícil de detectar a menos que se busque específicamente. Este tipo de publicidad suele ser promovida por las empresas con el objetivo de influir en el público de forma positiva mediante la promoción de una marca o un programa concreto.
La publicidad nativa suele promocionarse como una forma de aumentar el conocimiento de un producto o servicio, pero también puede utilizarse para influir en la opinión o manipular las percepciones.
Estos anuncios parecen formar parte del sitio web en el que están colocados, respetan el estilo y el formato editorial, por lo que nunca se sentirán como spam o molestos cuando los visitantes los vean en un artículo de una revista online o en una entrada de un blog.
La mejor manera de garantizar el éxito de la publicidad nativa es producir contenidos de alta calidad que sean informativos y entretenidos. No deben ser abiertamente promocionales y siempre deben aportar valor a sus usuarios.
Es importante que tu contenido esté totalmente adaptado a los diferentes dispositivos y plataformas disponibles en la red, ya sea mediante texto o imágenes, por ejemplo.
El objetivo es crear una sensación de calidad y autenticidad en el contenido y generar confianza en el público.
Beneficios de la publicidad nativa
Entre las ventajas que aporta este tipo de publicidad, podemos mencionar:
- Tráfico nuevo: los nuevos usuarios responden de mejor manera a la publicidad que no es intrusiva.
- Bajos costes: al centrarse en el contenido, la publicidad nativa es específica y por lo tanto, reduce los costos de la publicidad masiva.
- Más visibilidad: al camuflarse con el contenido, los usuarios suelen leer o tener en cuenta los anuncios que aparecen (a diferencia de los anuncios tradicionales que resaltan y que los usuarios ignoran de forma automática por considerarlos invasivos).
- Mejor experiencia de navegación: al no ser intrusiva, los usuarios tienen una mejor experiencia con los sitios, lo cual hace que la reputación del mismo sea buena. De hecho, si los anuncios aportan valor, los usuarios están dispuestos a compartirla en redes sociales.
- Análisis de comportamiento: podemos medir el nivel de aceptación de los contenidos y anuncios para irlos mejorando.
Formatos de publicidad nativa
Si bien existen una gran diversidad de tipos de anuncios nativos, podemos mencionar los 3 más relevantes: el branded content, los native display ads y los content ads.
Branded content
El contenido de marca o branded content es cualquier contenido creado o publicado por un tercero y patrocinado por la marca. Puede incluir vídeo, texto, imágenes y otros contenidos. Un ejemplo de contenido de marca son los vídeos patrocinados. En estos vídeos suele aparecer un portavoz u otro representante de la marca hablando de sus productos o servicios.
Otro ejemplo de contenido de marca son las publicaciones en las redes sociales. Estas suelen incluir fotos o vídeos del logotipo de la marca o imágenes de la misma.
También existen los blogs de marca que se publican a menudo en los propios sitios y proporcionan información sobre la marca y conocimientos para los seguidores de la misma.
Native display ads
Hay una tendencia creciente de anuncios nativos, que son anuncios promocionales adaptados 100% al entorno. Estos anuncios suelen mostrarse a través de una red de editores, como motores de búsqueda, aplicaciones o blogs.
Los contenidos de este artículo están claramente identificados como publicidad. Lo más habitual es que se etiqueten como contenido patrocinado o similar, pero incluso así el usuario no los percibe como intrusivos. Su recepción es muy diferente a la de los anuncios de banner tradicionales. Según algunos estudios, el CTR (porcentaje de clics) puede duplicarse con respecto a lo que era antes de ser expuestos como tales, lo que significa que es más probable que la gente se fije en ellos al ver la información a lo largo de los artículos de un sitio web o de un blog.
Content ads
Los anuncios de contenido son la forma de publicidad que se centra en contenidos de alto valor y no comerciales. Los anuncios se muestran como lectura sugerida en medios editoriales y blogs, con el objetivo de atraer tráfico a tu sitio mediante información valiosa sobre temas que interesan a los usuarios.
Cuando la gente ve contenido a través de un anuncio patrocinado por una marca, piensa que es un contenido auténtico. Por ejemplo, si alguien está buscando destinos para viajar, puede ver un artículo sobre Islandia patrocinado por Icelandair, pero no se siente presionado a comprar boletos de avión de inmediato, porque entendemos que se trata de una fase temprana del embudo de conversión en la que los visitantes empiezan a descubrir un interés o problemática.
En conclusión
La publicidad nativa es una estrategia publicitaria cuyo objetivo o finalidad es la inserción de mensajes promocionales en un medio online, buscando eliminar cualquier diferencia entre el contenido y el mensaje publicitario.
Su principal ventaja es su nula sensación de intrusión, lo cual hace que la tasa de aprobación y clics sea mayor a la de la publicidad tradicional online.