Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
sábado, diciembre 2, 2023
  • Login
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
Suscribirse
Negocios Inteligentes
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
No Result
View All Result
Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
Home Herramientas

¿Qué es Pinterest y cómo puedo sacarle provecho para mi empresa?

by admin
septiembre 11, 2022
in Herramientas

“De la vista nace el amor”, dice un viejo dicho del dominio popular. Y es que todo aquello que encontramos bonito o agradable para nuestros ojos, nos enamora y queremos tenerlo, o que sea parte de nosotros. Pinterest es una de las redes sociales más inspiradoras, que tiene cosas lindas, prácticas y útiles para un estilo de vida. 

Sin embargo, es una red que ha sido poco  tomada en cuenta al hacer estrategias de marketing digital y de contenidos para las empresas. ¿Cómo funciona? ¿Cómo sacarle el mejor provecho para mi empresa? 

Si quieres  saber más, sigue leyendo para conocer un poco sobre qué es esta red social, cómo funciona y de qué forma usarla para tu estrategia de marketing.

¿Qué es Pinterest? 

Pinterest es una red social creada en 2010, en la que se comparte contenido visual como fotografías, vídeos, infografías o gráficos. El timeline está organizado por tableros de contenidos agrupados en temáticas. 

Esta organización hace que la gran mayoría de los usuarios utilicen esta red para buscar inspiración y guardar ideas, como cortes de cabello, moda, diseño gráfico, paleta de colores, formas de organización o decoración. 

Para las personas creativas, funciona muy bien como un tablero o archivo de ideas que puede ser consultado en el momento que desean. Piénsalo como una lluvia de ideas que se plasma en un collage digital. 

¿Qué características tiene Pinterest?

Los 21 millones de usuarios activos mensuales en México que usan Pinterest, también se conocen como “pinners”. El término hace referencia a un “pin”, es decir, una tachuela o chincheta que se usa para fijar un post-it, una foto o un cartel. 

Al usar esta función, lo que hacemos en la red social es guardar una imagen o un video. Podemos crear tableros para hacer categorías, intereses o temas donde podemos almacenar las ideas que después consultaremos. 

El lenguaje de Pinterest

En Pinterest puedes agregar una de estas categorías: 

  • Idea pin: puedes añadir una imagen (fotografía, infografía, gráfico) o video y aparecerá en el feed de Pinterest. 
  • Pin: también puedes subir un contenido como en la idea pin, pero además puedes guardar imágenes o videos de otras cuentas y también se llamará pin.
  • Tablero: son los grupos de pin que categorizas por temáticas, ideas o intereses.

¿Por qué abrir Pinterest para mi empresa?

Pinterest es la red favorita de los millenials, y en ella se inspiran para hacer sus compras. De acuerdo con datos de la propia plataforma, los millennials que la usan gastan alrededor de 17% más que quienes no lo hacen. Incluso, el 87% de los usuarios ha comprado productos que encontró aquí, y hasta el 93% que aún no lo hace, piensa hacerlo. 

Actualmente, 450 millones de personas usan Pinterest al mes, según una publicación de Statista de finales de 2020. Además, una tercera parte de los usuarios de Pinterest siguen a marcas y empresas que venden productos. 

Otro dato de interés que puedes considerar al integrar Pinterest como parte de tu estrategia de marketing, es que el 77% de los usuarios son mujeres. Más adelante, podrás inspirarte con algunos consejos para crear contenido dirigido a ellas y que conecten con tu marca. 

Los contenidos en Pinterest se relacionan en su mayoría con una compra, ya que irás a una estética a cortarte el pelo o invertirás en algo para que tu casa luzca mejor. Por eso el marketing en esta red se estima que tiene un ROI (Retorno de Inversión) al doble ya que, por ejemplo, si inviertes $1, obtendrás $2 de beneficio.  

*Dato curioso: Pinterest tiene 150 millones de visitas por día.

¿Aún estás pensando si abrir Pinterest para tu negocio? Te compartimos otros consejos para que los tomes en cuenta si ya te decidiste. 

¿Cómo abrir una cuenta profesional en Pinterest?

Es necesario que al crear una cuenta de Pinterest para tu negocio o empresa, la configures como cuenta corporativa. En esta lista encontrarás algunas ideas: 

  1. Haz una combinación de pines originales y repines de los tableros. 
  2. Publica por la noche, entre las 20:00 y 21:00 que es cuando los pinners tienen mayor actividad.
  3. Crea las imágenes o videos en el formato de Pinterest. Trata de no reciclar los que usas para otras redes. 
  4. Interactúa con otros usuarios, repinea y comenta para atraer más seguidores y construir una comunidad. 

¿Cuáles son los tamaños de Pinterest? 

Es importante que tomes en cuenta el formato y medida de las imágenes para que tengas un perfil profesional: 

  • Imagen de perfil: 165×165 pixeles
  • Imagen de portada: 800×450 pixeles
  • Pines en el feed: 1000 x 1500 pixeles
  • Historias: 1080×1920 píxeles
  • Anuncios y carruseles: 1000 x 1500 (proporción de 1:1 o 2:3) 

Procura que los tableros que vayas a crearsean las categorías de tu empresa o negocio ya que así tu feed funcionará como una guía o catálogo de quién eres, a partir de ideas inspiradoras que tus usuarios quieran guardar. 

Previous Post

¿Qué es la publicidad? Definición y estrategias

Next Post

Qué es un banner y sus tipos

Related Posts

Marca Registrada
Conceptos

Desentrañando el Universo de las Marcas Registradas

agosto 31, 2023
Comipems
Cultura

¿Qué es el Comipems? Una Guía para Ingresar a la Educación Media Superior

agosto 29, 2023
Motivos para Estudiar
Herramientas

10 motivos para estudiar: El Camino Hacia el Crecimiento y el Éxito

agosto 29, 2023
Mejores Universidades de Latinoamérica
Cultura

Las Mejores Universidades de América Latina en 2023

agosto 25, 2023
Habilidad para un cv
Herramientas

Potenciando Tu Currículum con las Habilidades Adecuadas

agosto 17, 2023
Beneficios de la inteligencia emocional
Conceptos

Descubriendo los Beneficios de la Inteligencia Emocional: Clave para el Éxito Personal y Profesional

agosto 16, 2023
Next Post

Qué es un banner y sus tipos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

noviembre 17, 2023
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH

noviembre 17, 2023
Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

noviembre 28, 2023
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo a largo plazo?

0
Qué es la razón de endeudamiento y cómo se calcula

Razón de endeudamiento: ¿Qué es y cómo se calcula?

0
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

¿Qué son los sectores de una empresa?

0
Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

0
Neurodivergente

¿Qué es una Persona Neurodivergente?

octubre 26, 2023
Educación Inclusiva

¿Qué es la educación inclusiva y por qué es importante?

octubre 26, 2023
M Learning

¿Qué es el M Learning o Aprendizaje Móvil?

octubre 25, 2023
Nearshoring

¿Qué es el Nearshoring?

octubre 24, 2023

© 2022 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital

© 2022 - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In