Siempre estamos aprendiendo sobre las prácticas y estrategias de contenidos dentro del campo del marketing, pero muy pocas veces nos tomamos un momento para conocer a las personas que ejercen su trabajo en algún sector del campo. Conocer a los profesionistas de una rama del marketing significa conocer sus habilidades y técnicas.
Hoy conoceremos al profesionista que se encarga de persuadir a los usuarios que leen el contenido de una marca para que realice una acción determinada: el copywriter.
¿Qué es un copywriter?
El copywriter, conocido en países de habla hispana como «redactor», es el profesional encargado de crear contenido escrito para una empresa: desde contenido promocional hasta material de valor para los usuarios.
Así mismo, la labor del copywriter puede —y debe— trascender la redacción de contenido, ya que también es posible que intervenga en aspectos estratégicos de la empresa o marca.
¿Qué hace un copywriter?
La labor de un copywriter no debe encasillarse en redactar contenidos que se les sean solicitados, ya que existe un abanico de opciones entre las que destacan:
- Producir contenido que refleje la imagen de la marca a través de las redes sociales.
- Colaborar con personas de relaciones públicas, servicio al cliente y marketing.
- Crear contenido libre de errores y que cumplan con el estilo de la empresa.
- Interpretar la dirección creativa.
- Edición y corrección de textos.
- Gestionar múltiples proyectos, generalmente a corto plazo.
- Producir un plan de contenidos para la empresa.
- Crear una estrategia de comunicación en función del estilo de la marca.
- Redactar y corregir todo tipo de textos.
Como bien pudimos atender, el copywriter no se encarga de producir textos sin parar. Se especializa en la creación estratégica de contenido (principalmente escrito) para conseguir distintos objetivos. Así mismo, debe contar con distintas cualidades para poder desempeñar un excelente trabajo, tal como las que veremos a continuación.
Cualidades de un copywriter
Sin dejar de lado la preparación académica y el gusto por la redacción y la lectura, es deseable que los copywriter cuenten con algunas de las siguientes cualidades o habilidades para poder conseguir el éxito en cualquier lugar.
- Creatividad
Sin lugar a duda, una de las principales cualidades es demostrar la creatividad en el manejo de la redacción de contenidos y de la resolución de problemas o retos.
- Atención al detalle
Hay que ser muy meticulosos con los detalles, ya que son la clave para obtener la satisfacción de los clientes. Es necesario prestar atención a aquellos detalles que otras personas dejan pasar por alto. La gente tendrá en cuenta estos factores.
- Comunicación
No hay que olvidar que el copywriter se encarga de comunicar información, contenido, ideas o propuestas. Un buen copywriter debe ser capaz de comunicarse de manera clara y concisa con los clientes y colegas del trabajo.
- SEO
No es necesario que el copywriter sea un experto del posicionamiento orgánico. No obstante, se desea que tenga nociones primordiales para la investigación y empleo de palabras clave en los contenidos.
- Manejo de inglés
La mayoría de los contenidos y fuentes de información (como artículos y obras académicas) se encuentran en inglés. En ocasiones, los traductores no son 100% fieles, por lo que se recomienda manejar una segunda lengua para facilitar la creación de contenido.
¿Cuánto gana un copywriter?
En países como México, la media salarial mensual de un copywriter oscila entre los $12,000.00 y $13,000.00 pesos mexicanos, el equivalente a US$600.00 o US$648.00.
Así mismo, el salario mínimo y máximo de un copywriter en México van desde los $8,500.00 (el equivalente a US$424.00) hasta los $19,000.00 pesos mexicanos (el equivalente a US$948.00).
En conclusión
La labor del copywriter es importante para toda empresa y no cualquier persona puede sustituir su papel dentro de una organización. Es necesario contar con la creatividad, habilidades y capacidad de resolución de problemas de un copywriter para conseguir los objetivos de una empresa. Así mismo, es importante no seguir encasillando la labor de estos profesionales, ya que su trabajo trasciende la producción de textos; es una parte fundamental para el desarrollo de toda marca u organización.