A la hora de salir al mercado laboral, muchas veces notamos que las empresas piden conocimientos que no tenemos. Lo anterior es producto de lo rápido que se actualiza la información y solo bastan unos meses para tener que aprender cosas nuevas que complementen lo que sabíamos.
Para eso existen los diplomados. Veamos que son y qué ventajas nos ofrecen.
Definición de diplomado
Un diplomado es un programa de temas específicos organizados y relacionados entre sí. Es decir, son cursos que abarcan un campo de conocimiento particular y que tienen la finalidad de actualizarlo.
Así pues, podemos verlo de forma clara en el derecho, en donde las leyes van cambiando y el profesional debe estar al tanto de esas actualizaciones.
Un diplomado, sin embargo, no exige de un grado académico para ser tomado, es decir, no necesitas ser licenciado, maestro o doctor para inscribirte o cursarlo.
De igual manera, los diplomados, al terminar, no ofrecen un grado, sólo un diploma que certifica que ya estás actualizado en el tema que se desarrolló.
Revisa Maestría en Derecho Penal con Énfasis en Juicios Adversariales
Características de un diplomado
Entre las características más importantes que podemos señalar de un diplomado están:
- Es posible cursarlo sin grado académico, cualquier persona puede hacerlo.
- No ofrece grado académico al terminar.
- Es una actualización de conocimiento en un campo especifico.
- Es de corta duración.
- Puede ser un factor esencial para conseguir un empleo.
- De forma general no hay calificaciones.
¿Cuánto dura un diplomado?
La duración estándar de cualquier diplomado está entre las 80 y 100 horas.
¿En qué se diferencia un diplomado de una especialidad, maestría y doctorado?
A continuación las diferencias:
Diplomado: Cursos cortos que puede tomar cualquier persona y que actualiza en un tema en especifico. No ofrece grado académico al terminar.
Especialidad: Es un grado o título académico que avala la profundización del estudio en una rama de alguna disciplina o ciencia.
Maestría: Dura por lo general 2 años y ofrece un grado académico. Se necesita realizar una tesis para poder finalizarla.
Doctorado: : Dura por lo general 2 años y ofrece un grado académico. Se estudia después de la maestría y se necesita realizar una tesis para poder finalizarla.
¿Quiénes pueden tomar un diplomado?
A diferencia de la especialidad, maestría o doctorado; un diplomado puede ser tomado por profesionales y personas sin grados académicos.
Si eres una persona que no cuenta con un titulo universitario o quiere estudiar y actualizarse en otro campo diferente a tus estudios, un diplomado es la opción.
Ventajas de un diplomado
Los beneficios de un diplomado son los siguientes:
- Actualización de la información más importante sobre un tema en un corto tiempo.
- Puede ser tomado por cualquier persona interesada en un campo de conocimiento específico.
- Mejora las posibilidades de encontrar empleo, ya que un CV que contenga varios diplomados siempre resaltará sobre la competencia.
- Es una buena opción de conocer a personas de otras áreas, campos y visiones; dando la oportunidad de crear redes eficaces laborales o personales.
- Es posible estudiarlo en línea o de manera presencial.