Que un sitio sea responsive es un deber hoy en día. Determina en gran medida la estancia de los usuarios y el éxito y reputación de una marca. De acuerdo con datos retomados por Hubspot, existen más 7 millones de usuarios móviles en todo el mundo, y el 82% de los usuarios revisa desde su smartphone sobre lo que comprarán en un corto, mediano o largo plazo.
Dado el impacto que tiene en la actualidad el celular en las búsquedas, debemos comprender qué es el diseño web responsive.
¿Qué es un diseño web responsive?
El diseño web responsivo o responsive es un enfoque de diseño que tiene en cuenta los diferentes dispositivos que la gente utiliza para acceder a un sitio web. El objetivo es diseñar la experiencia del usuario para que sea accesible y agradable, independientemente del dispositivo que se utilice para acceder al sitio web.
Por lo cual, no importa el tamaño de pantalla que utilices: celular, tableta o computadora, imágenes, menús y demás elementos se acomodan de forma automática para dar la mejor experiencia de usuario.
Como se comentó en la introducción, muchas personas prefieren utilizar sus dispositivos móviles para navegar por la web, y esto puede dar lugar a experiencias frustrantes en las que el diseño no se ajusta adecuadamente al tamaño del dispositivo utilizado.
El diseño web responsivo requiere de una combinación de diseño cuidadoso y de técnicas de codificación adecuadas para garantizar una experiencia de usuario fluida, independientemente del dispositivo que se utilice.
Importancia del diseño web responsivo
- Este enfoque de diseño permite una experiencia de usuario consistente independientemente del dispositivo que se utilice. El diseño responsivo incorpora diseños fluidos e imágenes fluidas que se ajustan a diferentes tamaños y resoluciones de pantalla.
- Mejora el posicionamiento SEO, ya que Google ha hablado sobre la importancia de tener una página web adaptativa. A aquellos sitios que cumplen con este requisito, se le nota una subida en su posición en la SERPs.
- Nos ayuda a crear experiencias más personalizadas y atractivas para nuestros usuarios, manteniéndolos comprometidos y atentos a las ideas que mostraremos. Así mismo, permite dejar un buen sabor de boca, y podrán recomendar tu sitio por lo bien que se ve y funciona.
- Además, en última instancia, aumenta las conversiones generales de nuestro sitio web o aplicación móvil.
¿Qué se debe tener en cuenta para crear un buen sitio responsive?
A la hora de querer implementar un diseño adaptativo, es necesario que las diferentes áreas, como diseño, contenido y desarrollo estén alineados a las necesidades de la empresa. Entre los principales a tomar en cuenta están:
- Tipografías. Se deben elegir elementos de lectura o fuentes que sean amigables en cualquier tamaño de pantalla. Verificar que su forma y el color pueden ser legibles en pantallas pequeñas.
- Las imágenes y los vídeos. Los formatos de las imágenes deben ser en vectores que al escalar a pantallas grandes no pierda su calidad. Los videos deben ser óptimos para que la velocidad de carga no sea un factor negativo.
- El formato horizontal o vertical. Los desarrolladores deben revisar cómo se ven los elementos en pantallas verticales y horizontales.
- La usabilidad. Es claro que los elementos cambiarán de forma y lugar a la hora de pasar a escritorio o móvil, por lo cual, se debe pensar bien en dónde distribuirlos para poder usarlos de forma correcta con el ratón y con el dedo.
- Características especiales. Intenta aprovechar las herramientas particulares de los teléfonos, como la llamada rápida o el chat instantáneo.
Conclusión
El diseño web responsivo es un enfoque de diseño que se centra en la creación de sitios web que sean utilizables en una variedad de dispositivos, como smartphones, tabletas y computadoras.
El diseño web responsivo es sumamente importante para las empresas, ya que un gran porcentaje del tráfico web procede de dispositivos móviles.
Los principios clave del diseño web responsivo incluyen el diseño para una visualización óptima en todos los dispositivos, el uso contenido como letras e imágenes flexibles, el aprovechamiento de características únicas de los móviles, etcétera. ¡Asegúrate de incorporar un diseño responsivo al sitio de tu empresa!