Dentro del marketing y la investigación de mercados, siempre es importante evaluar las percepciones y reacciones de los consumidores respecto a un producto o servicio. Para realizar esta labor, existen muchos medios y técnicas. Sin embargo, la que más ha destacado (incluso desde el comienzo de la Segunda Guerra Mundial) es el focus group, el cual es usado hoy en día por los sectores de marketing y publicidad.
Si quieres aprender todo lo necesario sobre los focus groups y cómo pueden beneficiar tus estrategias de marketing y publicidad, continúa leyendo el contenido que tenemos listo para ti.
¿Qué es un focus group?
Los focus groups son empleados en la investigación de mercados como una herramienta de corte cualitativa, la cual ayuda a interactuar con un grupo determinado como objeto de estudio. Mediante este grupo, es posible conocer necesidades, motivaciones, actitudes e intereses respecto a una estimulación u otro factor.
De manera más detallada, un focus group es un pequeño grupo de entre 6 y 10 personas que comparten características (como antecedentes, edad y geografía) y que sirven para la investigación. Cuando hablamos de focus group, siempre estaremos hablando también de una investigación de mercados.
¿Para qué sirven los focus groups en publicidad?
Los focus groups son una excelente herramienta dentro de la investigación de mercado, ya que podemos recopilar datos e información importante para la construcción de nuevas estrategias y prácticas de publicidad. De este modo, funcionan como una técnica complementaria para la publicidad de cualquier organización.
Ventajas de los focus groups
A continuación, presentaremos las principales ventajas y beneficios que tiene la aplicación de los focus groups:
- Su aplicación requiere de una menor inversión a comparación de otros métodos.
- Son fáciles de conducir.
- La información recuperada es mucho más precisa, ya que proviene directamente del encuestado, es decir, el consumidor o cliente final.
- La técnica es mucho más flexible y puede ajustarse en función del comportamiento del grupo.
- Las respuestas proporcionadas por los usuarios pueden complementarse con lenguaje corporal y otras señales no verbales.
Desventajas de los focus groups
Así como existen ventajas, también existen algunas cuantas desventajas que, si no se tienen en cuenta, pueden entorpecer el proceso de los focus groups, tales como:
- Los participantes dominantes pueden llegar a sesgar los resultados.
- Los resultados de un grupo muy pequeño no pueden servir como base para generalizar a una población más grande.
- Algunos participantes pueden resultar influenciados por otros integrantes del grupo.
Tipos de focus groups
Aunque el focus group más común es el de 6 a 10 integrantes, existen otro tipo de focus groups que se encuentran diseñados para obtener otro tipo de resultados, aunque encaminados hacia el mismo propósito.
Mini focus groups
Usualmente lo conforman entre 6 y 12 integrantes. También los hay más pequeños, entre 4 y 5 consumidores. Se ocupan para obtener pequeñas muestras de información.
Focus groups en línea
El propósito de este tipo de focus group es para que los participantes interactúen de manera remota, ya sea utilizando un sitio web o un chat de vídeo. Este tipo de focus group ayuda a recuperar e integrar información de distintos lados.
Focus groups bidireccionales
Existe un intercambio entre todo el grupo, fomentando el diálogo y observación de todos los elementos que se encuentran en la sala.
Focus groups con moderador dual
En este tipo de focus group existen dos moderadores: uno para facilitar la discusión y otro para tomar notas.
Focus group con cliente participante
Sucede cuando un representante de la empresa del producto o servicio se encuentra estudiando, observando y, en ocasiones, participando en la discusión.
En conclusión
Los focus groups, también conocidos como grupos focales, son un excelente recurso para obtener información directa de grupos poblacionales determinados. Así mismo, conforman una técnica indispensable para recopilar datos cualitativos de múltiples encuestados. En resumen, los focus groups son una herramienta popular dentro de la investigación de mercado de cualquier empresa o marca.