Las empresas y marcas pueden tener la oportunidad de divertirse a la hora de crear su contenido. Una forma de hacerlo es agregando a su estrategia formatos novedosos, como los GIF animados. Para que empieces a usarlos, enseguida te explicamos qué es un GIF y cómo hacerlo usando diferentes plataformas.
¿Qué es un GIF y qué significa?
Probablemente, ya sepas qué es un GIF, pero nunca está de más regresar a lo básico. GIF es el acrónimo de Graphics Interchange Format y se trata de un formato audiovisual que se hace a partir de una secuencia animada, la cual se repite de manera infinita. La secuencia puede ser producida con imágenes de video, fotos u otro tipo de imágenes.
Características del GIF
- Tiene una paleta de 2 a 256 de colores (8 bits).
- Duran entre 5 y 10 segundos, pero hay excepciones.
- Permite animaciones, con loop o sin loop.
- Para su compresión utilizan el algoritmo LZW, entre otros.
- Pueden incluir texto.
- Son fáciles de editar.
Origen del GIF
En 1987, CompuServe era el proveedor comercial de internet más famoso de Estados Unidos. Ahí trabajaba Steve Wilhite, a quien se le atribuye la creación de los GIF.
El científico informático estaba en busca de un archivo de imágenes que pudiera enviarse en internet sin que se ralentizara. Sus primeros intentos fueron archivos estáticos, pero luego surgió la pequeña animación, a color y que se pudo descargar en poco tiempo. El primer GIF fue un avión que nunca deja de volar.
¿Cómo hacer un GIF? Opciones de herramientas online
- GIF Maker de Giphy
Solo tienes que introducir el link del video que será la base de tu GIF o las imágenes que quieras usar. Puedes personalizarlo insertando símbolos, texto y otros elementos disponibles. Esta herramienta te permite hacer animaciones de máximo 10 segundos y compartir tus creaciones en distintas redes sociales. De igual forma, este sitio web te ofrece la URL para incrustar tu video en donde desees.
- IMGFLIP
Esta herramienta te permite crear GIFs, pero también memes y gráficos. Puedes cargar imágenes o insertar el enlace de video con el que quieras trabajar. A la hora de editar, tienes la opción de modificar tamaño y velocidad. Para compartir, puedes hacerlo desde los botones de redes sociales de la plataforma o descargando el archivo.
- Make a gif
Al igual que las opciones anteriores, esta herramienta te deja crear un GIF usando imágenes o un enlace de video. Puedes cambiar el tamaño y velocidad, nombrarlo como tú quieras y agregar tags. Tiene más herramientas, pero para acceder a ellas debes de tener una cuenta premium.
- Free Gif Maker
Funciona de la misma forma que las tres herramientas que mencionamos antes. Sin embargo, cuenta con una opción interesante: plantillas de efectos. Algunos de ellos son: efecto fantasma, ojos grandes, enamorado, pixelado, rotación, zoom, pintura, negativo, blur y sombra.
- EZGIF
Este sencillo creador tiene herramientas básicas para editar. Aquí puedes crear, cambiar el tamaño, recortar, invertir, optimizar y aplicar algunos efectos. También puedes usar imágenes o videos como recurso base.
Para generar un GIF también puedes adquirir un programa específico de pago como Photoshop. O bien, emplear las apps y herramientas que ofrecen las redes sociales como WhatsApp, YouTube y Boomerang. Esta última para Instagram y Facebook.
En conclusión: hoy en día, los aspectos técnicos, la funcionalidad y potencia viral que tienen los GIF, sumado a lo fáciles que son para ver, reproducir y compartir, los hacen una herramienta gráfica comunicativa muy completa. ¡Siempre es un buen momento para empezar a usarla o regresar a ella!