Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
sábado, diciembre 2, 2023
  • Login
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
Suscribirse
Negocios Inteligentes
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
No Result
View All Result
Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
Home Fundamentos

¿Qué es un newsletter y para qué sirve en marketing digital?

by admin
octubre 9, 2022
in Fundamentos

Podría pensarse que el newsletter es cosa del pasado. Sin embargo, actualmente se ha vuelto una táctica de marketing digital importante que usan las empresas para comunicarse con sus clientes.

Si quieres saber más sobre qué es un newsletter, cuántos tipos hay y para qué sirven, no te vayas. A continuación, resolveremos cada una de estas dudas para que puedas promocionar tu marca y empieces a relacionarte con tu público.

¿Qué es un newsletter?

Un newsletter o boletín es una publicación digital que se envía a través de correo electrónico. Se distribuye periódicamente, puede ser diario, una vez a la semana, al mes, cada dos o tres meses.

El newsletter se conforma de artículos de interés que hablan sobre la marca o el nicho al que pertenece, y está dirigido a los suscriptores que han mostrado interés en la marca. Los contenidos que formen parte de esta comunicación realmente deben aportar valor. De esta manera se justifica llegar a la bandeja de los usuarios.

Otra de sus características, es que al final llevan una oferta o un CTA (llamado a la acción) hacia un producto o servicio de la marca.

¿Para qué sirve en mi estrategia de marketing?

Las empresas pueden enviar newsletters para informar a sus clientes de nuevos productos o próximas ventas. También, sirve para compartir contenido que incluya los temas relacionados con la marca. Todo esto ayuda a estar en contacto con la audiencia y a crear relaciones a largo plazo, así como promocionar la marca.

Entre otros beneficios que tiene producir un newsletter está el hecho de obtener información sobre la audiencia a través de formularios u otros experimentos que incluyas. Si tienes un blog, entonces esta publicación digital favorece tu tráfico, ya que puedes curar y enviar el contenido que has creado.

Newsletter y otros tipos de campañas de marketing por correo electrónico

Hay varios tipos de campañas de marketing por correo electrónico, entre ellas el newsletter. Los más comunes son:

  • Newsletter o boletines digitales: se envían periódicamente a la lista de correo electrónico de una empresa e informan a los clientes de las actualizaciones de la empresa o del sector mediante artículos interesantes o noticias relevantes.
  • Correos electrónicos promocionales: son los que anuncian los productos o servicios de una empresa, normalmente promociona ventas, descuentos, eventos de la empresa, etcétera.
  • Correos electrónicos sobre actualizaciones de productos: informan a los clientes sobre productos actualizados o nuevos.
  • Correos electrónicos transaccionales: se usan para confirmar o dar seguimiento a la acción de un cliente.

¿Cómo hacer un newsletter?

1. Define tus objetivos. El primer paso es saber qué quieres conseguir con tu correo electrónico y cómo complementará tu estrategia de marketing.

2. Construye una lista de correo. Para empezar a ganar suscriptores, puedes colocar en tu blog o página web un banner o widget que impulse el registro. Una vez que empieces a aumentar tu lista de correos, checa la información que dieron al llenar los formularios de registro y analiza sus preferencias. Luego, es momento de segmentar la audiencia en diferentes listas.

3. Planifica tu estrategia. Define los contenidos que utilizarás para el newsletter, la periodicidad e incentivos para que los usuarios se suscriban, la secuencia de mensajes y, por supuesto, el diseño. Recuerda que este último aspecto debe ser amigable con diferentes tamaños de pantalla, ser claro y fácil de leer.

4. Elige una herramienta de email marketing para el envío. Conforme la lista de correo crezca, será necesario usar una para activar el proceso automatizado. Lo bueno de emplear estas herramientas es que además de que agilizan el proceso de envío, también agilizan el proceso de creación. Con algunas plataformas puedes crear y gestionar un público, configurar campañas de marketing por correo electrónico y supervisar tu rendimiento.

5. Mide los resultados. Para ello enfócate en las tasas de apertura y clics, las altas y bajas de la lista de correo y los resultados de experimentos y tests A/B. Analizar estas métricas te permitirá mejorar tu newsletter.

Previous Post

Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

Next Post

¿Qué es el storytelling? Cómo utilizarlo con eficacia

Related Posts

Fundamentos

Posicionamiento orgánico o natural: ¿qué es y cuáles son sus ventajas?

octubre 26, 2022
Fundamentos

¿Qué es el header en una web y para qué sirve?

octubre 26, 2022
Fundamentos

Objetivos de un plan de marketing y 10 ejemplos

octubre 26, 2022
Fundamentos

Mobile Marketing: Qué es y ventajas

octubre 26, 2022
Fundamentos

Media Kit: qué es y cómo crear uno para tu empresa

octubre 26, 2022
Fundamentos

Segmentación de mercado: qué es y ventajas

octubre 26, 2022
Next Post

¿Qué es el storytelling? Cómo utilizarlo con eficacia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

noviembre 17, 2023
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH

noviembre 17, 2023
Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

noviembre 28, 2023
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo a largo plazo?

0
Qué es la razón de endeudamiento y cómo se calcula

Razón de endeudamiento: ¿Qué es y cómo se calcula?

0
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

¿Qué son los sectores de una empresa?

0
Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

0
Neurodivergente

¿Qué es una Persona Neurodivergente?

octubre 26, 2023
Educación Inclusiva

¿Qué es la educación inclusiva y por qué es importante?

octubre 26, 2023
M Learning

¿Qué es el M Learning o Aprendizaje Móvil?

octubre 25, 2023
Nearshoring

¿Qué es el Nearshoring?

octubre 24, 2023

© 2022 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital

© 2022 - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In