Habitualmente se piensa que las campañas publicitarias consisten en crear anuncios y promocionarlos en cualquier medio de comunicación. Sin embargo, las campañas publicitarias deben su existencia y resultados a algo más complejo que la simple creación de un anuncio.
De poco sirve tener uno de los mejores productos o servicios del mercado si no hay una estrategia que permita hacerlo llegar a las personas correctas. Por ello, las campañas publicitarias son importantes para el crecimiento y la expansión de una empresa o negocio.
¿Qué es una campaña publicitaria?
Una campaña publicitaria se define como un plan de publicidad amplio para una serie o secuencia de distintos anuncios, pero que guardan una relación. Pueden aparecer en diversos medios o canales durante un periodo determinado.
Asimismo, la campaña se encuentra diseñada de forma estratégica para cumplir una serie de objetivos y metas. Conviene mencionar que las campañas publicitarias (además de existir diversos tipos) cuentan con diferentes formatos, de los cuales se destacan dos: la offline y la digital.
¿Cuál es el objetivo de una campaña publicitaria?
Las campañas publicitarias pueden tener más de un objetivo. Sin embargo, la esencia que reúne los esfuerzos de la planificación de los materiales publicitarios se puede sintetizar en que se desea aumentar, potenciar y maximizar la demanda particular (de algún producto o servicio) y acceder a nuevos mercados potenciales.
Otros de los objetivos más comunes que tienen las campañas publicitarias son:
- Aumentar la fidelidad de los clientes con nuestra marca.
- Incrementar el uso de nuestro producto o servicio por parte de los clientes.
- Generar conciencia de marca.
- Informar a los clientes de la existencia de un nuevo producto o servicio.
- Corregir las ideas y conceptos erróneos que los clientes tienen sobre un producto o servicio.
- Motivar o incentivar a los clientes a hacer una compra inmediatamente.
- Mejorar la idea o posicionamiento de un producto o servicio en la mente de los clientes.
La lista de los objetivos que tienen las campañas publicitarias es casi interminable, pues varían en función de las necesidades y objetivos de cada marca o empresa.
Claves para una campaña publicitaria exitosa
El éxito de una campaña publicitaria depende de muchos factores; desde los contenidos hasta la promoción en los canales correctos. Así mismo, existen otras condiciones que deben cumplirse para favorecer al desarrollo oportuno de una gran campaña publicitaria.
A continuación, te presentaremos algunas claves importantes para crear una campaña publicitaria exitosa.
-
Define tus objetivos
Los objetivos son la base y motor de toda estrategia, campaña y plan dentro del marketing. No hay peor comienzo que aquel en el que no sabemos qué deseamos lograr. Por ello, conviene conocer qué se desea lograr con nuestra campaña de publicidad.
Anteriormente se listaron los objetivos más comunes, no obstante, pueden existir otros motivos mucho más específicos.
-
Delimita tu público objetivo
Es importante investigar a quién irá dirigida la campaña publicitaria. También es vital saber de qué forma podemos dirigirnos y llegar a ellos. Esto implica conocer el lenguaje adecuado, las referencias que tenemos (alguna tendencia que se encuentre de moda y que les llame la atención), entre otros elementos. Para hacer un mejor trabajo, se recomienda hacer un buyer persona de nuestro cliente o público objetivo.
-
Selecciona los medios o canales publicitarios adecuados
Al elegir al público objetivo, es necesario preguntarse lo siguiente: ¿En dónde podrán recibir el mensaje? En primera instancia, esto no supondrá una dificultad, ya que será sencillo localizar los medios adecuados.
Por ejemplo, si nuestro público objetivo es la generación Z (sin ser más detallistas), evidentemente la radio o el periódico no son los medios adecuados, en su lugar, podemos contemplar las redes sociales más populares: Instagram, TikTok o Twitter.
-
Diseña contenido atractivo, relevante o útil
Tal vez sea más que obvio mencionar este punto. Sin embargo, es importante ahondar y trabajar sobre el diseño de contenido publicitario relevante.
Es sustancial apelar a las emociones de los consumidores mediante los colores, palabras, imágenes, texturas, experiencias (hay publicidad dinámica), eslóganes o sensaciones.
Un consejo que engloba a la perfección esta clave es siempre usar un elemento visual, sin importar qué otro elemento se use.
Ejemplos de campañas publicitarias exitosas
- Procter & Gamble
En el año 2013, la empresa multinacional P&G lanzó una campaña titulada «Thank You Mom», la cual logró aumentar cerca de 500 millones de dólares las ventas de la compañía. Sin lugar a duda, apelar a los sentimientos maternales fue lo que llevó al éxito la campaña.
- Tren de Melbourne
Durante el año 2013, la red de transporte ferroviaria de Melbourne en Australia lanzó una campaña publicitaria sobre la seguridad en las vías del tren. Para ello, se creó una animación titulada «Dumb Ways to Die», misma que tiene un juego para dispositivos móviles con millones de descargas. Su éxito se reflejó al ser una de las campañas más premiadas en el Festival de Cannes.
- Gandhi
Desde hace ya un tiempo, las librerías Gandhi emprendieron una campaña publicitaria de la mano de Agustín Vélez y la agencia Montalvo. La idea era simple: una frase creativa y divertida en letras moradas sobre un fondo amarillo. Es una de las campañas publicitarias con mayor impacto en México.
En conclusión
Las campañas publicitarias son un recurso imprescindible dentro del crecimiento de una empresa, marca o negocio. Es una herramienta necesaria para poder dar a conocer nuestro producto o servicio, esto mediante una acción estratégica y creativa.
En definitiva, las campañas de publicidad son un excelente medio para abrirse paso en el mercado y posicionar nuestro producto o servicio sobre la competencia.