Si quieres tener una buena posición en Google, una de las primeras cosas en las que tienes que invertir tiempo son las keywords o palabras claves. Pero ¿qué es una keyword?, ¿cómo funciona?, ¿cómo se elige? Enseguida te explicamos más sobre este importante elemento de la base de tu estrategia de contenidos, para que funcione.
¿Qué es una keyword?
Las keywords o palabras clave son los términos que describen un contenido dentro de una página web. Al mismo tiempo, también son los términos de búsqueda que los usuarios introducen en Google cuando quieren encontrar una información. Estas búsquedas se componen de un solo término, pero lo más común es que combinen varios, o formen una frase o una pregunta completa.
Las keywords son relevantes porque sirven de enlace entre tu página web y el usuario. Cada vez que una persona hace una búsqueda, el motor de búsqueda arroja los resultados de web que contienen las palabras que ha utilizado el usuario. Por tanto, son el primer paso para garantizar la visibilidad de tu marca online.
¿Cuántos tipos de keywords hay?
- Head tail keywords. Son genéricas y tienen un alto volumen de búsquedas. Están conformados por 1 o 2 palabras. Por ejemplo: carrera universitaria.
- Middle tail keywords. Son semigenéricas. Se componen de entre 3 y 5 palabras. Por ejemplo: carreras universitarias mejor pagadas.
- Long tail keywords. Son términos más extensos que se generan de búsquedas específicas. Por lo regular, las usan quienes tienen un nivel de conocimiento avanzado sobre un tema y buscan información puntual. Por ejemplo: ¿Dónde puedo estudiar una carrera en línea gratis?
- Navegacionales. Son las que emplean los usuarios para acceder a la página web de una empresa o marca. Es decir, escriben en el motor de búsqueda “Apple”, en lugar de escribir toda la dirección del sitio.
- Informativas. Son las que utiliza un usuario para informarse. Por ejemplo: mercadotecnia.
- Comerciales. Son las que utilizan los usuarios para comprar un servicio o producto. Por ejemplo: precio del celular huawei y9.
¿Cómo encontrar las mejores keywords?
Una buena selección hace posible que tu web aparezca en los primeros lugares del buscador y, por tanto, que atraiga mucho más tráfico. Para seleccionar tus keywords primero define tu buyer persona. Así sabrás qué temas le interesan y cómo los busca. Luego, empieza por los más genéricos.
Poco a poco identifica los términos long tail para abarcar búsquedas más amplias y descriptivas. Por último, ve depurando aquellos términos demasiado genéricos y los que tengan poco volumen de búsquedas mensuales. También, elimina de tu lista aquellos términos que atraigan a un público equivocado y que tengan demasiada competencia para tus posibilidades.
Algunas herramientas que te pueden servir para investigar clave son:
- Planificador de palabras clave de Google
- Ubersuggest
- Moz Pro
- SEMRush
No olvides hacer un seguimiento de la evolución de posicionamiento de keywords, pero toma en cuenta los cambios que hay constantemente en el algoritmo. Cuéntanos, ¿tú ya has comenzado una estrategia de keywords o palabras clave?