Una agencia de marketing digital es una empresa encargada de trazar e implementar una estrategia completa de marketing online para otras empresas.
Entre las funciones de una agencia de marketing digital no solo se encuentra la de desarrollar estrategias, sino también contenido, diseño de sitios y campañas de marketing en línea que ayudan a las empresas a ganar exposición y aumentar las ventas.
Una agencia de marketing digital suele trabajar con empresas de todos los tamaños, desde pequeñas startups hasta corporaciones multinacionales. Suelen delinear y poner en práctica estrategias que se dirigen a públicos específicos y dan a conocer las marcas.
A cambio de sus servicios, las agencias digitales suelen cobrar una tarifa por servicio o un porcentaje de los presupuestos de marketing de los clientes.
Una agencia de marketing digital puede desempeñar un papel clave para ayudar a las empresas a crecer en el competitivo mercado actual. Sin embargo, no todas las agencias son iguales: algunas se adaptan mejor a determinados tipos de empresas o sectores.
Al elegir una agencia de marketing digital, es importante tener en cuenta los conocimientos y la experiencia de la misma, así como su historial de logros.
El objetivo de una agencia de marketing digital es ayudar a las empresas a tener éxito en un mercado cada vez más competitivo y voluble.
Servicios de una agencia de marketing digital
Entre los servicios más comunes que suelen ofrecer este tipo de agencias, se encuentran:
- Auditoría de marketing digital: para poder desarrollar un plan que sea eficaz, tenemos que entender lo que nuestros canales de marketing actuales están haciendo bien y lo que hay que mejorar. Una agencia de marketing digital puede ayudar a ello auditando las acciones de marketing de la empresa, como el contenido del sitio web, los anuncios en las plataformas de las redes sociales, etc.
- Posicionamiento en buscadores: con el SEO o SEM tu empresa busca visibilidad cuando los consumidores la buscan en la web. De este modo, se puede generar un tráfico de alta calidad hacia tu sitio web, lo que se traduce en una mayor oportunidad de crecimiento del negocio.
- Social Ads: los anuncios en las redes sociales son una forma estupenda de llegar a tu público objetivo. Ofrecen una gran variedad de opciones de segmentación y han demostrado una y otra vez ser una forma eficaz de promocionar tu marca o producto en línea para aquellos que pasan más tiempo en sitios como Facebook o Twitter. Tanto si buscas un espacio publicitario gratuito como si quieres que se vuelva a ver a alguien concreto después de una ausencia (o ambas cosas), este tipo de anuncios pueden funcionar bien junto con otras plataformas como la red de display de Google.
- Email marketing: el marketing por correo electrónico es una de las acciones de mayor éxito en el marketing digital y ofrece los mejores resultados en cuanto a retorno de la inversión (ROI). Es una forma estupenda de alimentar a los clientes potenciales o de realizar estrategias de fidelización.
- Inbound marketing: la metodología del inbound marketing tiene como base la creación de contenidos relevantes y de valor para atraer de forma natural a los usuarios. Es una forma más orgánica de hacer crecer los negocios, en comparación con las estrategias tradicionales de outbound, en las que alguien tiene que buscar activamente a los clientes potenciales antes de que hayan visto tu producto o servicio.
- Marketing de contenidos: hay tres pilares principales en los que se basa una estrategia de inbound marketing: el contenido, la comunidad y la repetición. El objetivo de este contenido es proporcionar valor a tus visitantes en las diferentes etapas de su viaje de conversión y hacerles sentir que necesitan lo que les ofreces antes de pensar en hacer una compra.
- Publicidad nativa: este tipo de formato se inserta en el contenido digital para promocionar contenidos informativos e interesantes, siendo más natural que los anuncios que se ven en otras plataformas como Google Ads.
- Video marketing: el vídeo, con su alto índice de atracción, es una forma estupenda de comunicarte con tu audiencia. Es una oportunidad para que las marcas cuenten historias de una manera atractiva, que los mantendrá mirando hasta el final.
¿Cómo elegir una agencia de marketing digital?
- Saber las necesidades: lo primero que debes tener en cuenta al elegir una agencia digital es cuáles son tus necesidades exactas. ¿Estás empezando en este mundo del marketing o quieres seguir teniendo una presencia consolidada en Internet? ¿Con qué tamaño de empresa trabajan? ¿En qué sectores están especializados? ¿Qué tipo de ayuda proporcionan con la gestión del marketing online?
- Conoce los servicios de la agencia: cada agencia tiene un servicio en donde es estrella, revisa si cumple tus necesidades y si lo que te ofrece se adapta a lo que necesitas.
- Investiga la reputación: algo muy recomendable es buscar lo que otros clientes opinan de ella y cuál fue su experiencia. Asimismo, revisa la jerarquía de los clientes y los sectores en los que se desenvuelven.
- Infórmate sobre la forma de trabajo: mientras estás en el proceso de selección de una agencia digital, conoce su metodología y la forma en que miden los resultados. Asegúrate de estar cómodo con su forma de trabajo y la manera en que te presentarán los avances y logros.
En conclusión
Una agencia de marketing digital trabaja con las empresas para promocionar y publicitar sus productos y servicios en Internet. Diseñan y desarrollan estrategias que ayudarán a las empresas a llegar a su público objetivo, incluyendo el uso de estrategias de marketing online como campañas de correo electrónico, publicidad en redes sociales, publicidad pagada en buscadores, etcétera.
Las agencias de marketing digital también trabajan con las empresas para medir su rendimiento en línea y hacer un seguimiento de su éxito a lo largo del tiempo.
Con información de Sube Agencia de Marketing Digital