El mundo de las redes sociales se ha convertido en una herramienta de comunicación e interacción crucial en la vida cotidiana, haciendo que plataformas como Facebook, WhatsApp y TikTok sean usadas diariamente por miles de jóvenes y adultos.
Sin embargo, constantemente surgen nuevas formas de comunicarse a través de ellas, por ejemplo, con los stickers, emojis o con la creación de nuevos términos, palabras y abreviaciones que se vuelven muy comunes en los chats para facilitar la comunicación.
¿Qué significa GPI y cuándo se utiliza?
GPI significa «Gracias por invitar» y suele ser usado cuando se quiere expresar la frase de manera irónica, como cuando no eres invitado a un lugar y los demás sí.
Por ejemplo: Cuando subes una foto con tus amigos o disfrutando una rica cena y alguien te comenta «GPI», está dando a entender con sarcasmo que no fue invitado por tu parte y, probablemente, lo hiciste a un lado. Es una llamada de atención, pero de manera divertida y sin reclamo.
Por otra parte, la Real Academia Española (RAE) ya manifestó a través de su sistema de consultas en Twitter que «GPI es una abreviación propia de las comunicaciones electrónicas informales» y que «no es una abreviatura», ya que éstas se escriben con puntos y espacios.
¿Cuál es el principal motivo del uso de abreviaturas en las redes sociales?
Ahorrar tiempo y espacio al escribir mensajes y publicaciones es el principal motivo de usar abreviaturas en redes sociales, sin embargo, es una tendencia que se inició fundamentalmente con Twitter, la red social que otorga a los usuarios un máximo de 140 caracteres para sus mensajes.
Lo cierto es que para quienes no están habituados al uso intensivo de las redes sociales, pueden resultar un tanto confusas las nuevas abreviaciones de las redes sociales.
¿Cómo utilizar las abreviaturas en las redes sociales?
Es evidente que las redes sociales avanzan muy rápido y, por ende, en ocasiones se pierde fácilmente el hilo de cómo introducirse a las nuevas tendencias o términos que se emplean ahora mismo.
Por ello, es importante conocer el significado de las «abreviaturas» que se usan en estas plataformas, la mayoría provienen del inglés y poco a poco han sido utilizadas en el español.
Aquí te presentamos una lista de las palabra más populares que encontrarás en las redes sociales:
BFF
Es «Best Friends Forever», en español significa«Mejores amigos para siempre».
XOXO
Expresa «besos y abrazos» y se ocupa principalmente como despedida al final de un mensaje.
BTW
Es «By The Way» o «Por cierto», una forma de recordarle a la persona sobre un asunto que debe tratar.
POV
Su significado es «Point of view» o en español Punto de vista. Principalmente se utiliza para dar a entender que lo que la persona dice es desde su propio punto de vista.
Sin embargo, en redes sociales como TikTok también se ha utilizado para imaginar situaciones que son muy difíciles que en algún momento sucedan.
OMG
Esta abreviación es de las más populares en redes sociales y significa «Oh My God» o Dios mío. Se puede utilizar para muchas situaciones que te causen, por ejemplo, tristeza, asombro, felicidad o enojo y la connotación de esta abreviatura se lo da la persona o el contexto en que se use.
NTP
El significado de esta palabra es muy sencillo, es una forma rápida de decir «No te preocupes» y sirve para darle poca relevancia a una situación que haya sucedido.
NTC
Lo que significa esta abreviatura es «No te creas» y se suele mandar después de que haces una broma para aclarar que todo lo que dijiste anteriormente fue broma o sarcasmo.
F
Esta letra suele estar acompañada con otras frases como «F por ti» o «Súper F» y muestra la lástima que sientes por cierta situación o persona. Es una forma de mostrar solidaridad.
x2
Seguramente has visto las cadenas de x2, x3, x4…. Esto se usa para expresar que estás de acuerdo con la opinión de otra persona y sirve para agilizar la comunicación con los demás usuarios.
xD
Esta abreviatura no deriva de ninguna frase, sino que se trata de una expresión gráfica para señalar que algo nos da felicidad y mucha risa.
LOL
Significa «Laughing Out Loud», que es algo así como estar riendo a carcajadas, por lo que su uso es para indicar que algo nos ha causado muchísima gracia.
dddd
Este término es de generaciones muy jóvenes y se usa inmediatamente después de hacer un comentario irónico o una broma, solamente es un término para «rematar un chiste».
FYP
Esta abreviación se utiliza principalmente en TikTok y su significa es «For you page» o en español «Para tu página», con ella puedes permitir que los usuarios puedan ver el contenido que compartiste en tu perfil. Más que nada se utiliza como una palabra clave de posicionamiento.
LMAO
Significa «Laughing My Ass Off» y se usa en situaciones que te dan mucha risa. A diferencia de LOL que expresa que algo da risa, esta abreviatura es para demostrar que algo te «mató de risa», pues es demasiado gracioso, además es un término más moderno.
ASAP
Esta frase está en inglés y significa «As Soon As Possible» o «Tan pronto como sea posible». Es para sugerirle a la otra persona que necesitas que te cumpla algún encargo lo más rápido que pueda.
WTF
Significa «What The Fuck» y se traduciría al español algo así como «¿Pero qué demonios?», y se usa para expresar que algo nos ha asombrado y desconcertado.
Considera que los jóvenes escriben las cosas sin hacerlo de forma tan seria, por lo que el uso de cualquiera de estas palabras, abreviaturas o expresiones gráficas la mayoría de las veces pueden ser un poco a modo de juego. Por ello siempre deberás comprender bien el contexto para estar en tendencia.