Los hashtags en Instagram son importantes dentro de una estrategia de marketing porque permiten conseguir más visibilidad y engagement. Enseguida te explicamos todo lo que necesitas saber sobre estas palabras clave y cómo usarlas mejor para marcar el contenido que se comparte en redes sociales.
¿Qué es un hashtag?
Los hashtags son etiquetas formadas por palabras o frases claves que van precedidas del símbolo #. Para crear un hashtag no es necesario emplear espacios, ni signos de puntuación. Las mayúsculas sí están permitidas, así como las tildes y los números.
A la hora de escoger un hashtag, es fundamental tener en cuenta que las palabras clave utilizadas sean relevantes y específicas para el tema que se va a tratar.
¿Cómo funcionan los hashtags en Instagram?
Estas etiquetas se convierten en un enlace que agrupa todo el contenido o las publicaciones relacionadas y facilitan el seguimiento de temas específicos. Los hashtags se convierten en una forma cómoda de buscar información en redes sociales.
Para aumentar el alcance y hacer que tu publicación esté en los primeros lugares, es importante que consideres los siguientes factores. El primero es la frecuencia con la que se usa el hashtag: entre menos publicaciones haya, mejor, porque así es más sencillo posicionar tu post.
El siguiente factor es el engagement y la popularidad. Si tienes bastantes interacciones, tu posicionamiento será mejor. Por último, el orden de los hashtags no es cronológico, sin embargo, cuando la publicación es reciente tienes más posibilidades de aparecer en la parte superior.
¿Cuántos hashtags debo usar?
En una publicación regular puedes incluir hasta 30 hashtags y en una historia hasta 10. Si pasas de estos números, entonces el pie de página no se publicará.
No es necesario que llenes tus publicaciones de etiquetas. El consenso establece que hasta 11 hashtags es una buena cantidad para empezar. Lo mejor siempre será hacer pruebas para checar qué es lo que mejor le va a tu marca o negocio.
¿Cómo elegir los mejores hashtags?
El primer paso es analizar a tu competencia. La idea no es copiar su estrategia, pero sí darte una idea de las etiquetas que utiliza para luego buscar las tuyas.
Después puedes acceder a las estadísticas de Instagram para ver cuántas impresiones recibiste con cada hashtag. Estos datos te ayudarán a identificar los más eficaces.
Evita usar los hashtags prohibidos y los hashtags tipo spam, como: #followme, #like4like, #follow4follow, etcétera. No utilices hashtags irrelevantes o repetitivos. Otro consejo es emplear correctamente los que son tendencia, esto quiere decir: entender el contexto para colocarlo bien y no provocar un problema.
Los hashtags pueden ayudar a impulsar las interacciones y conseguir más seguidores. Por esto es crucial elegir sabiamente las palabras clave para cada publicación.