Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
sábado, enero 28, 2023
  • Login
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
Suscribirse
Negocios Inteligentes
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
No Result
View All Result
Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
Home Conceptos

Relaciones laborales: ¿Qué son y cuáles son sus tipos?

by admin
septiembre 20, 2022
in Conceptos
Relaciones laborales: ¿Qué son y cuáles son sus tipos?

Relaciones laborales: ¿Qué son y cuáles son sus tipos?

Las relaciones laborales son el vínculo de trabajo establecido entre dos personas, por un lado el trabajador y, por otro lado, el empleador, empresario, empresa, persona física o jurídica, que es quien aporta el capital y el proceso productivo.

En la actualidad, toda relación laboral se rige por un contrato de trabajo que vincula a ambas figuras y sirve de regulación de las condiciones de trabajo, basadas en la legislación laboral vigente.

En ese sentido, las relaciones laborales pueden ser:

  • Individuales: Relación que hay entre un empleado y la empresa donde trabaja
  • Colectivas: Aquellas relaciones que existen entre los trabajadores y algún sindicato

¿Cuál es la función de las relaciones laborales?

Debes saber que las relaciones laborales cumplen una serie de funciones como:

  • Contratar personal
  • Administrar normas
  • Gestionar los posibles conflictos
  • Negociar de forma individual y colectiva
  • Defender los intereses legales de la compañía

¿Cuáles son los tipos de relaciones laborales?

Podemos distinguir diferentes tipos de relaciones laborales en función de varios aspectos, entre ellos:

El contrato de trabajo

Según la forma de la contratación, es decir, hay relaciones laborales que funcionan por contrato y otras por nombramientos.

El tipo de empleador

En función del tamaño de las empresas, el trabajador se relacionará directamente con su jefe o lo hará con un responsable asignado.

El tipo de relación

Se define explícitamente en el contrato de trabajo, es decir, durante un tiempo determinado, como ocurre en un contrato temporal, o si lo hacemos de una relación de duración indeterminada, como cuando se firma un contrato indefinido.

En función de dónde se realice el trabajo

Dependiendo del espacio físico donde se lleve a cabo su actividad, podemos hablar de una relación presencial o remota.

En función de la extensión de la jornada

La definición de un horario laboral, con opciones como la media jornada o la jornada completa.

¿Qué contemplan las relaciones laborales?

Entre los factores que determinan las relaciones laborales están:

Salarios

Es la recompensa económica que debe recibir un empleado a cambio de los servicios que decide prestar a una empresa.

El salario se determina dependiendo del puesto, nivel de conocimientos y experiencia.

Contratos

Es el acuerdo escrito que firma el empleado y la empresa. En este documento se indican las actividades del empleado, el tiempo que va a trabajar, horario y salario.

En un contrato, la persona, como empleada, pone al servicio de la empresa sus talentos y conocimientos para realizar una actividad que la beneficie.

Jornada laboral

La jornada laboral es el tiempo durante el cual el colaborador está a disposición de la empresa para realizar una actividad.

Al momento de la contratación, las empresas indican cuál es el tiempo que durará la jornada del trabajador.

Seguridad e Higiene en el trabajo

Al hablar de la higiene y seguridad en el trabajo, se refiere a las condiciones y medidas que evitan los riesgos laborales.

Riesgos laborales

Son aquellas acciones que pueden causarte un daño y se clasifican como:

  • Riesgos físicos: Están relacionados con el entorno en el lugar de trabajo
  • Riesgos ergonómicos: Son los que surgen por una inadecuada posición o postura durante el desarrollo del trabajo
  • Riesgos biológicos: Son los que existen en puestos de trabajo en los que se está en contacto con agentes infecciosos
  • Riesgos químicos: Aquellos que se originan por la presencia o uso de elementos químicos en el puesto de trabajo y que pueden afectar tu salud

Capacitación

Actividades destinadas a los empleados para que puedan adquirir nuevos conocimientos sobre su área de trabajo.

Previsión social

La previsión social es un conjunto de principios, normas e instituciones que satisfacen las necesidades presentes y a futuro de los trabajadores y sus familias.

Las prestaciones que se pueden considerar como previsión social son:

  • Fondo de ahorro
  • Vales de despensa
  • Guarderías infantiles
  • Subsidios por incapacidad
  • Jubilaciones y/o pensiones
  • Actividades culturales y deportivas
  • Becas educacionales para los trabajadores o sus hijos
  • Indemnizaciones por riesgos de trabajo o enfermedades
  • Pagos de primas de seguros de vida o seguros de gastos médicos
  • Reembolsos de gastos médicos, dentales, hospitalarios y de funeral
  • Aportaciones voluntarias adicionales a la cuenta individual del trabajador

¿Cómo se clasifican las relaciones laborales?

Según la Ley Federal del Trabajo, las relaciones laborales se clasifican de la siguiente forma:

Clasificación por tipo de actividades

Es el tipo de trabajo que realizan para la empresa, que pueden ser actividades intelectuales o físicas.

Clasificación por antigüedad

Se refiere a la relación que hay tomando en cuenta las actividades que realiza un empleado, como:

  • Trabajadores de confianza: Aquellos que realizan funciones de dirección, inspección, vigilancia y fiscalización en la empresa
  • Trabajadores de base o de planta: Son los empleados que no son de confianza y que realizan una actividad normal en la empresa

Clasificación por tiempo

También vas a encontrar que una relación laboral se puede clasificar por tiempo:

  • Empleados contratados por tiempo determinado
  • Empleados contratados por tiempo indeterminado
  • Empleados contratados para obra determinada, es decir, por proyecto

Sin embargo, el hecho de que un trabajador sea de planta no quiere decir que sea fijo, ya que puede ocurrir que un trabajador de planta sea contratado por un tiempo o proyecto establecido.

¿Cuál es la importancia de las relaciones laborales?

Los expertos afirman que los empleados son el verdadero motor de una empresa. Por ello, deben existir relaciones laborales óptimas, para que todos los miembros del equipo puedan mejorar sus habilidades y conocimientos.

Tomando en cuenta lo anterior, también hay que considerar que el valor de la mano de obra de las empresas ha aumentado considerablemente, y esto se explica por qué en la actualidad los empleos demandan personal altamente capacitado.

Previous Post

UMA: ¿Qué es y cuánto vale?

Next Post

Doxear: ¿Qué es y cómo puedes evitarlo?

Related Posts

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?
Conceptos

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?
Conceptos

Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

enero 2, 2023
¿Qué significa GPI?
Conceptos

¿Qué significa GPI?

octubre 13, 2022
Registro Patronal: ¿Qué es y cómo puede tramitarse?
Conceptos

Registro Patronal: ¿Qué es y cómo puede tramitarse?

octubre 6, 2022
Tipos de jornada de trabajo: ¿Qué son y cómo funcionan?
Conceptos

Tipos de jornada de trabajo: ¿Qué son y cómo funcionan?

octubre 6, 2022
Contabilidad: ¿Qué es y cuántos tipos hay?
Conceptos

Contabilidad: ¿Qué es y cuántos tipos hay?

octubre 5, 2022
Next Post
Doxear: ¿Qué es y cómo puedes evitarlo?

Doxear: ¿Qué es y cómo puedes evitarlo?

  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

agosto 16, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

0
Qué es la razón de endeudamiento y cómo se calcula

Razón de endeudamiento: ¿Qué es y cómo se calcula?

0
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

0
Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

0
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

enero 2, 2023
¿Quién es Don Huayra?

¿Quién es Don Huayra?

enero 2, 2023

© 2022 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital

© 2022 - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In