Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
lunes, mayo 29, 2023
  • Login
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
Suscribirse
Negocios Inteligentes
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
No Result
View All Result
Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
Home Fundamentos

SEM y SEO: Diferencias y estrategia conjunta

by admin
septiembre 12, 2022
in Fundamentos

El SEO y el SEM forman parte de estrategias de marketing que buscan alcanzar los objetivos propuestos para una empresa.

Sin embargo, dependiendo de lo que se quiera lograr, uno puede ser mayor beneficioso que el otro. Conozcamos en qué consiste cada uno de ellos y sus diferencias.

¿Qué es SEO?

El SEO (Search Engine Optimization) o la optimización para motores de búsqueda, es la práctica de mejorar la visibilidad de un sitio web o contenido en línea en las páginas de resultados de búsqueda en línea. 

El objetivo del SEO es conseguir más tráfico y clics en tu sitio web de forma orgánica, lo que puede conducir a una mejora de las ventas o de los contactos.

Hay varias técnicas diferentes que se pueden utilizar para desarrollar una estrategia eficaz de SEO, incluyendo la investigación de palabras clave y la optimización On Page y Off Page.

En conjunto, esta variedad de estrategias puede ayudar a conectar mejor tu marca con los clientes potenciales. 

¿Qué es SEM?

SEM son las siglas de Search Engine Marketing (marketing en buscadores) y es un área de marketing que utiliza la publicidad digital (de pago) para dirigir el tráfico a un sitio web o una aplicación móvil. 

El SEM puede utilizarse tanto en campañas de marketing online como offline y puede ser especialmente eficaz para dirigir el tráfico a lugares offline, como tiendas, restaurantes y centros comerciales. 

Existen diferentes herramientas que pueden utilizarse para el SEM, como las plataformas de publicidad de pago, Google Adwords, los anuncios en redes sociales, etc. 

La clave del éxito del SEM es saber cómo crear campañas publicitarias eficaces que generen clientes potenciales y aumenten las ventas.

Las principales diferencias entre SEO y SEM

Enlistamos las principales diferencias entre estas estrategias de marketing:

Temporalidad

El SEM puede tener resultados a corto plazo, ya que los anuncios se posicionan de forma inmediata una vez que pagamos y lanzamos nuestra campaña. 

El SEO requiere tiempo y dedicación de meses o años para poder aparecer en los primeros lugares de Google, pero recordemos que los leads o visitantes que se obtengan serán de forma orgánica. 

Inversión

En los dos casos necesitamos inversión, sólo que en caso de SEM el ROI o retorno de la inversión puede verse de forma más inmediata.

En el caso de SEO, los gastos en redactores y la creación de un plan de contenido o link building son costes que al no retornar rápido, muchas empresas prefieren no realizar.

Lugar 

Los resultados de SEM ocupan los primeros lugares de resultados y la parte derecha la página SERP.

Los resultados orgánicos o SEO aparecen justo debajo de los de SEM y ocupan todo lo que resta.

Tipos de contenidos

El tipo de contenido para SEM es concreto y busca llevar a una landing page en donde el usuario se pueda registrar o comprar el producto de forma directa.

Por su parte, SEO busca generar artículos de valor, que generen solución y puedan crear confianza en el potencial comprador. Por ende, son más extensos y especializados. 

¿Cómo combinar SEO y SEM en tu estrategia de marketing?

Para trabajar de forma conjunta estas dos formas de marketing, podemos tener en cuenta lo siguiente:

El primer paso es la búsqueda de palabras clave, su volumen y la relevancia que tienen para nuestro negocio. Se pueden utilizar herramientas gratuitas como Google Keyword Planner o de paga de Ahrefs.

Basándonos en lo que hemos aprendido en el análisis de palabras clave, se pueden desarrollar estrategias de SEO teniendo en cuenta qué material funcionará mejor para enviar a los visitantes que han preguntado sobre ciertos temas y también así generar los contenidos para las campañas SEM.

Si no cuentas con los recursos suficientes para realizar ambas estrategias, puedes iniciar con SEM, y aprovechar sus resultados inmediatos. Así pues, cuando hayas podido incrementar tus ventas y tus ingresos, podrás generar un presupuesto a un área de SEO que a largo plazo te podrá hacer reducir los costes de SEM o desaparecerlos.

Recordemos que siempre debemos resolver la intención de búsqueda de los usuarios para, así, tener éxito.

Previous Post

Plan de Marketing: qué es y guía para desarrollarlo 

Next Post

¿Qué es el SEO y por qué es importante?

Related Posts

Fundamentos

Posicionamiento orgánico o natural: ¿qué es y cuáles son sus ventajas?

octubre 26, 2022
Fundamentos

¿Qué es el header en una web y para qué sirve?

octubre 26, 2022
Fundamentos

Objetivos de un plan de marketing y 10 ejemplos

octubre 26, 2022
Fundamentos

Mobile Marketing: Qué es y ventajas

octubre 26, 2022
Fundamentos

Media Kit: qué es y cómo crear uno para tu empresa

octubre 26, 2022
Fundamentos

Segmentación de mercado: qué es y ventajas

octubre 26, 2022
Next Post

¿Qué es el SEO y por qué es importante?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

octubre 7, 2022
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

0
Qué es la razón de endeudamiento y cómo se calcula

Razón de endeudamiento: ¿Qué es y cómo se calcula?

0
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

0
Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

0
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

enero 2, 2023
¿Quién es Don Huayra?

¿Quién es Don Huayra?

enero 2, 2023

© 2022 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital

© 2022 - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In