Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
domingo, junio 4, 2023
  • Login
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
Suscribirse
Negocios Inteligentes
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital
No Result
View All Result
Negocios Inteligentes
No Result
View All Result
Home Finanzas personales

Sociedad por Acciones Simplificadas, la forma rápida de iniciar tu empresa

by admin
julio 26, 2022
in Finanzas personales

La Sociedad por Acciones Simplificadas te permite iniciar tu empresa en un solo día.

La Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS) es una sociedad mercantil diseñada para constituir micro y pequeñas empresas que facturen menos de cinco millones de pesos al año, y donde la responsabilidad y participación de cada socio sea proporcional a los recursos aportados. Pero todo eso es secundario, la verdadera ventaja de las SAS es que puedes iniciar tu empresa en 24 horas y por internet.

Como te dijimos en nuestro artículo sobre las SAS, únicamente necesitas tu firma electrónica y la autorización para usar la denominación o razón social. La gran ventaja de constituir una SAS es tener una sociedad que te respalde a la hora de querer hacer negocios con otros organismos. Tener una SAS te da más credibilidad de la que tienes como persona física y le dará algún grado de certidumbre a otras sociedades con las que quieras trabajar. Además, no tienen ningún costo de apertura.

¿Cómo iniciar tu empresa?

Para empezar a operar como una SAS, estos son los requisitos que debes cumplir:

  • Firma Electrónica Avanzada (Fiel) o e.firma portable.
  • Estatuto que debe cumplir con:
    • denominación,
    • nombre de los accionistas,
    • domicilio de los accionistas,
    • registro Federal de Contribuyentes de los accionistas,
    • correo electrónico de cada uno de los accionistas,
    • domicilio de la sociedad,
    • duración de la sociedad,
    • la forma y términos en que los accionistas se obliguen a suscribir y pagar sus acciones,
    • el número, valor nominal y naturaleza de las acciones en que se divide el capital social,
    • el número de votos que tendrá cada uno de los accionistas en virtud de sus acciones,
    • el objeto de la sociedad,
    • la forma de administración de la sociedad.
  • Cuando tengas toda esta información, debes ingresar a este portal para conseguir tu autorización de uso de denominación.

De acuerdo con la ficha de trámite 235/CFF,  Solicitud de Inscripción en el RFC por las Sociedades por Acciones Simplificadas,  una vez que se hayan cumplido estos requisitos, debe entregarse la autorización de uso de denominación en el portal gob.mx/Tuempresa.

Después de esto, recibirás el acuse único de inscripción en el RFC que contiene la cédula de identificación fiscal y un código de barras bidimensional de la empresa. A partir de ese momento, la empresa ya estará constituida.

Previous Post

5 formas de ganar dinero en YouTube ¡quedándote en casa!

Next Post

¿Qué es la compensación emocional y cómo te ayuda a retener el talento de tu empresa?

Related Posts

Cómo definir la misión y visión de tu negocio en 2019
Finanzas personales

¿Cómo definir la misión y visión de tu negocio en 2022?

agosto 20, 2022
Sociedad Cooperativa: ¿Qué es y cuáles son sus características?
Conceptos

Sociedad Cooperativa: ¿Qué es y cuáles son sus características?

agosto 18, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?
Conceptos

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

agosto 16, 2022
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?
Conceptos

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
Costo de venta: ¿Qué es y cómo se calcula?
Conceptos

Costo de venta: ¿Qué es y cómo se calcula?

diciembre 4, 2022
Sueldo Neto: ¿Qué es y cómo se calcula?
Conceptos

Sueldo Neto: ¿Qué es y cómo se calcula?

agosto 5, 2022
Next Post

¿Qué es la compensación emocional y cómo te ayuda a retener el talento de tu empresa?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

Agencias de Mercado Libre: ¿Qué son y cómo puedo incorporarme?

octubre 7, 2022
Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

Utilidades del ejercicio: ¿Qué son y cómo se calculan?

diciembre 4, 2022
¿Qué es el pasivo de largo plazo?

¿Qué es el pasivo de largo plazo?

0
Qué es la razón de endeudamiento y cómo se calcula

Razón de endeudamiento: ¿Qué es y cómo se calcula?

0
¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

¿Cuál es la diferencia entre sector y giro de la empresa?

0
Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

Andrea Arnau y Mauricio Hoyos: Los sharks colombianos

0
Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

Depósito de tercero BMRCASH: ¿Qué es y cómo saber de dónde proviene?

enero 5, 2023
¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

¿Cómo ser repartidor de Mercado Libre y cuánto pagan?

enero 5, 2023
Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

Abecedario con números: ¿Qué es y para qué sirve?

enero 2, 2023
¿Quién es Don Huayra?

¿Quién es Don Huayra?

enero 2, 2023

© 2022 - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Cultura
    • Conceptos
  • Empresas
  • Finanzas personales
    • Mejores prácticas
  • Noticias
  • Marketing digital

© 2022 - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In